Actualidad y sociedad
116 meneos
3331 clics
Un viaje por las discotecas perdidas del 'bakalao'

Un viaje por las discotecas perdidas del 'bakalao'

Esta crónica rodada por los “templos del bumping” de la costa guipuzcoana reflexiona sobre la influencia que tuvo sobre nosotros aquella cultura de música electrónica y danza llamada “bakalao”.

| etiquetas: euskadi , bakalao , techno , gipuzkoa , discoteca
49 67 0 K 378
49 67 0 K 378
  1. ¡Oh, las noches de la Ruta Destroy vasca! Mis recuerdos rebosan de luces parpadeantes, ritmos electrónicos y la efervescente escena de la música techno. La mejor época de mi vida comenzó en la ruta a lo largo de la costa vasca, donde esta movida se convirtió en un fenómeno fuera de serie.

    En aquellos días, la discoteca Aurora, entre Zumaia y Deba, era el epicentro de nuestras peripecias. La música vibraba en sus paredes mientras jóvenes rebosantes de energía se entregaban a la magia de la pista de baile. Desde allí, explorábamos la ruta, visitando lugares icónicos como el Eclipse en Zarautz y el Stratos en Orio. Cada sala tenía su propia historia, su propio encanto.

    Las noches en la ElectroWave de Azpeitia eran inolvidables, con el Nebula en Tolosa marcando el ritmo de la subcultura. Bailábamos hasta el amanecer en el SpaceSound de Eibar, nos perdíamos en los ritmos del Quantum en Lekeitio y explorábamos nuevas dimensiones en el Gravity de Markina. La lista es interminable, un testimonio del auge de este fenómeno cultural, din duda, uno de los más importantes en nuestra historia y en nuestra geografía.
  2. Es curioso que hablen de la bomba del Txitxarro asociandola a las drogas y no al impuesto revolucionario...
  3. ¿Soy yo el único que escucha a Lehendakaris Muertos en su cabeza mientras lo lee?
  4. #1 Yo fui una vez al Txitxarro en una fiesta que tenían animales y hasta un tigre y acabamos de gaupasa en otra que tenía una sirena que sonaba cada tanto y te subía toda la manzanita de nuevo al coco.
    Qué tiempos.
    Me gusta el final del artículo y cómo habla de la museificación y la romantización de algo no vivido e incluso vilipendiado.
    Todos esos investigadores que lo hagan sobre la cultura rave que sigue viva y coleando, pero seguro que así les mola menos...
  5. #5 maremia el swiming...... Nos paró la ertzaina en Erandio de vuelta yo de copiloto y me pide el conductor los papeles para darle al ertzaina y le di lo primero que vi en la guantera... La cara del ertzaina y mi colega todo un poema...era la foto de la comunión del sobrino de mi colega plastificada....... Anda chavales tirad para casa ...... Increíble como salimos de esa y seguimos sin saber para que ostias llevaba esa foto en el coche...
  6. #1 La mayoría de la juventud vasca no se movía en ese ambiente y recordamos los cascos viejos, zonas de bares, txoznas y conciertos al aire libre. El punk y el rock marcaron esa época.
  7. Un poco lleno de tópicos el artículo.
    Yo gocé mucho las veces que fui de fiesta, en mi caso en Asturias, entre La Real y el resto de discotecas/clubes que había en Gijón
  8. #16 Mítica La Real, junto a clásicos como Rocamar, El Tik, Jardín, Cuatro en Avilés...buenos tiempos para disfrutar de esa música y las discotecas.
  9. #17 Te cambio la Cuatro por el Berlím jeje
  10. A mi me encantaba el Archipiélago en Sope, la rubia nos tenia a todos firmes. Un ambiente mixto de gente que la gozaba sin un solo lio o problema. Hablamos de la era pre-canis, gentuza de barrio de gran urbe que sin dinero salía a dar por saco a quien se lo pasaba bien. Ahí se jodió ya todo, bumping y demas warrerias de gente hortera sin cultura alguna. La Swimming pool y sus amaneceres o la primera época del Nix antes de que la chusma cani la invadiera. No quiero olvidar un sitio de esos secretos y selectos, el Txiki en Bermio xD Que locurón. Circuito o Carrusel, con los de Bermeo rompiendo el falso techo a cabezazos lol. Carretera de la costa....cuando todo aun era posible.
  11. #6 no digas sandeces!! ¿Quién necesita guitarras desafinadas cuando puedes sumergirte en los pulsantes ritmos de la electrónica que resonaban en la Ruta del Bakalao?
  12. #12 Ya, pero "Argia" era su prensa nacional del movimiento. Dudo que sea un olvido.
  13. A mi, que crecí en los 90 pero estas salas me pillaron demasiado pequeño, me crea mucha curiosidad esta época. Pillé, de respajilón, el re-boom de las Sumermatxe semi-itinerantes de hará 10-12 años como el acto más parecido de juventud masificada en una superfiesta en teoría desenfrenada (aunque lejos del espíritu bakalao), pero estaba lejos del espíritu poligonero del bakalao.

    En parte sé que se han romantizado y que no es tan guay sufrir una noche de música electrónica y terminar en el parking en un ford fiesta sin maletero (porque está lleno de altavoces) pero realmente, es que soy un nostálgico y todo "lo pasado" se me hace romántico y especial. No mejor, no creo que lo sea, pero ¿por qué no regodearse un poco en lo que fuimos? Explica el presente porque es la juventud de los boomer, que queramos o no... son los que ahora mismo tienen el mando de la sociedad.

    Buen artículo, aunque tiene mucha verborrea para lo "poco" que dice. Hubiese agradecido más fotos :-)
  14. Me alegro que esa moda pasase ya, era todo un pozo de inmundicia lleno de drogas, peleas de canis y coches tuneados que se dedicaban a provocaban accidentes.

    No romanticemos una época y cultura terribles.
  15. Un día ves el dedito de la Jazzberri por todos lados y pasa un tiempo y te enteras de que aquello lleva cerrado varios lustros.
  16. #3 "la manzanita" :troll:
  17. #11 Y echo mierda. Ahora estan construyendo casas al lado.
  18. #7 Deberías poner un icono al final o van a creer que lo dices en serio.
  19. #13 ah, que crees que no es en serio...
  20. #27 pfffff David Gilmour... ¿y por qué no una de Rocío Jurado? Anda que...
  21. #1 te has olvidado de los caramelos mágicos :troll:
  22. #7 Todo es compatible. Ayer, tras extasiarme por enésima vez en Youtube con el vídeo de Comfortably Numb de David Gilmour en Pompeii 2016, me puse una sesioncita de Miss Monique para coger el sueño. :-D
  23. Narrativa casposa y anticuada. El que escribió esto aún sigue en los 90.
  24. #4 Es que "ellos" ya no existen.
  25. #10 Entonces hubiera usado "País Vasco" en lugar de "Euskadi".
  26. #1  Alguien se acuerda de la 'Matraka'  y despues  'Universal'?? 
  27. #7 la ruta del barakaldo
comentarios cerrados

menéame