Actualidad y sociedad
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicecanciller chino: «China insta a EE. UU. a abordar primero sus propios problemas de derechos humanos»

Estados Unidos no está en posición de sermonear a China en cuanto a democracia y derechos humanos, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, e instó a Estados Unidos a abordar primero sus propios problemas de derechos humanos. (...) Xie señaló que, históricamente, Estados Unidos participó en un genocidio contra los nativos americanos. En la actualidad, Estados Unidos ha perdido 620.000 vidas debido a su pasiva respuesta contra la COVID-19. A nivel internacional, las frecuentes acciones militares estadounidenses y las...

| etiquetas: china , estados unidos , derechos humanos
  1. Parece que a China le ha escocido algo
  2. Los chinos son los únicos que tienen el valor de poner un espejo a los usanos
  3. #1 china reconoce que son unos hijos de puta, pero le dice de paso a EEUU que " de putas hablo la tacones"
  4. #2 Responder con un "y tú más" no deja en buen lugar a ninguno de los dos.
  5. #4 Ya, pero hay cosas que está muy bien dejarlas patentes y bien claras.
  6. #3 "Sin el fuerte liderazgo del Partido Comunista de China, un sistema político eficaz y un camino de desarrollo adecuado a las condiciones de China, o si al ciudadano chino común se le negaran la democracia, las libertades y los derechos humanos, ¿cómo podría ser posible que el pueblo chino generara una creatividad y una productividad tan inmensas? Sin aquellos, ¿cómo podría un país de gran tamaño como China, con más de mil millones de personas, lograr el milagro de un rápido crecimiento económico y una estabilidad social sostenida? ¿Y cómo podría ser posible que la nación china lograra la gran transformación de mantenerse firme y hacerse rica y volverse fuerte en solo 100 años?"

    "china reconoce que son unos hijos de puta"xD xD xD xD xD xD xD xD
  7. #6 lo reconocen en diferido, pero en el fondo, lo reconocen.
  8. #2 Hablar de los indios en el siglo XVIII-XiX para defender el genocidio que están ejecutando en el siglo XXI es de nota
  9. #2 Ahora solo falta que se miren ellos también en el espejo.
  10. #8 hombre, y de Guantanamo y de George Floyd y de Raydhard Brooks y de...
  11. #2 Los rusos no se preocupan ni de sacar un espejo. Les desean buena salud y ninguno vuelve a vivir tranquilo.
  12. #4 No es "y tú más". Yo lo veo como, limpia tu culo antes de hablar del de los demás. Y EEUU tiene el culo muy sucio.
  13. #6 Pragmatismo lo llaman por aquí. Tontos es lo seguro que no son.
  14. #12 Es un y tú más de libro y además es completamente improductuvo que solo lleva a un enfrentamiento estúpido.

    En ambos países se violan los derechos humanos, pero ponerse espejos mutuamente y llegar a una situación de interbloqueo en la que ninguno lo reconoce hasta que el otro no lo reconozca primero es de niños de primaria.
  15. #2 que espejo????

    Hagamos una cosa, yo mando caricaturas de Trump publicadas en USA y críticas a sus decisiones, y usted hace lo propio con las de Xi Jingpin en China. Y luego me habla de "espejos"

    Y antes de que me diga "Assange" le recordaré que no hace falta revelar secretos para acabar como Assange en China, basta con contradecir la línea oficial del partido.
  16. el vicecanciller se ha dado cuenta que el que tiene un historial de derechos humanos como el de eeuu, no tiene capacidad intelectual para comprender lo que significan los derechos humanos, luego las acusaciones hacia China parten de un punto de vista viciado de origen.
  17. #15 digamos lo todo, secretos, si , pero de crímenes.
    Con esa teoría no se podría levantar acusación contra ningún criminal...ah...es secreto...
  18. #17 Todos tienen secretos, y China más, que para eso son un régimen de partido único.

    Pero no pido inaccesibles secretos, pido caricaturas y críticas a Xi de los medios chinos ¿Es que es eso pedir demasiado?
  19. #18 puedes pedirme la luna.
    Soy el de carglass
  20. #10 Ya. , y hablamos de la revolución cultural, del Tibet, de HongKong, etc... La diferencia fundamental es que hay decenas de medios de comunicación norteamericanos que hablan de ello y lo denuncian. En China estarían en un campo de reeducación.
  21. #10 Todo eso denunciado en los medios de comunicación norteamericanos. En China noi hubiera salido en los periodicos y todos los de Black Matter estarian en campos de reeducación
comentarios cerrados

menéame