Actualidad y sociedad
62 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La victoria de Donald Trump empezó a gestarse en Reino Unido en 1975

La victoria de Donald Trump empezó a gestarse en el Reino Unido en 1975. En un encuentro que tuvo lugar pocos meses después de que Margaret Thatcher se convirtiera en la líder del Partido Conservador, uno de sus colegas, o eso es lo que cuenta la leyenda, intentaba explicar los valores que conforman la esencia del conservadurismo. Thatcher abrió su bolso, sacó un libro muy manoseado y lo tiró encima de la mesa. "Esto es en lo que creemos", dijo. Así empezó una revolución política que transformó el mundo.

| etiquetas: donald trump , reino unido , margaret thatcher
52 10 12 K 101
52 10 12 K 101
  1. Si afinamos lo suficiente Trump es un invento de Hitler y este a su vez es una creación de los judeomasones.
  2. No, en realidad se empezó a gestar cuando los demócratas colocaron a Hillary Clinton como candidata. Ha sido ella quien perdió los votos, no Trump quien los ha ganado.
    Ah, no, que este es un artículo de conspiranoia.
  3. Y así se inventó la película MadMax. La ley del más fuerte.

    Una idea demasiado poco elaborada para que funcione. La ley del más fuerte solo conduce a que el más fuerte se mea encima de los débiles.
  4. #3 Naturaleza, lo llaman. Así lo justifican como bueno. Pero también es naturaleza el cáncer de páncreas. Y no he visto a ningún neoliberal diciendo que padecer una metástasis es bueno.
  5. #2 En realidad, como dice el artículo.

    "El hombre que ha impedido que Hillary Clinton llegue a la Casa Blanca no es Donald Trump sino el marido de la candidata, Bill Clinton."
  6. #4 Cualquiera que trabaje en industria sabe lo importante que es el control de procesos. Mantener una variable en sus sitio significa luchar contra la naturaleza.
    Conseguir una sociedad sana no es tan fácil como dejar que todo suceda sin intervención. Además es mentira, qeu para lo que quieren ya utilizan los ejércitos y la policía. Que para eso si que quieren un estado fuerte.
  7. Ser pobre siempre ha sido muy caro.
  8. El neoliberalismo, esa basura de doctrina que si fuese sometida a un análisis riguroso no llegaría ni a la esquina, pero como parece beneficiar a los ricos le dan premios Nobel.
  9. #1 Loser Trump terminará haciendo bueno al otro.
  10. #9 Pero es del género idiota que los débiles les ayuden a ser aplastados.
  11. #1 #2 no nos quedemos en el titular, que es bastante simplón y no refleja en mi opinión todo el contenido interesante del artículo. Habla del auge del Neoliberalismo, que efectivamente surgió hace varias décadas y que está hoy día convirtiéndose en la ideología dominante, por encima de la socialdemocracia o el liberalismo clásico.

    Mi aportación es que el Neoliberalismo solo puede ser combatido desde la conciencia de clase, la lucha organizada del pueblo trabajador y la defensa de un modelo político anticapitalista, socialista y orientado hacia la autogestión obrera de las empresas y una federación territorial cada vez mayor, pero sin caer en el error soviético de centralizar el nuevo "Estado" y supeditarlo al control de un único partido.
  12. #2 Clinton tuvo más votos que Trump. Pocos más, pero más gente votó por ella que por Trump.
  13. #5 no, eso tampoco es cierto. Hillary no perdió por nada que haya hecho su marido, ha perdido porque ella no ha sido capaz de atraer a los votantes, concretamente a los suyos. Han sido sus propias acciones las que han provocado su derrota contra nada más y nada menos que alguien como Donald Trump, sea para bien o para mal.
  14. #16 Sí, y perdió muchos millones respecto a Obama. ¿Y? Trump ha ganado en más estados, por eso hay ganado las elecciones. Nos puede parecer justo o no, pero el sistema es el que es, y hasta hace 4 días estaban de acuerdo con él.
  15. #14 "no obstante el neoliberalismo trata bastante bien en términos productivos a ese subconjunto de la sociedad que por razones diversas no harían nada con sus vidas por propia voluntad"

    Salvo que ese subconjunto haya nacido rico.

    Si has nacido pobre el neoliberal tiende a despreciar tu trabajo, por duro que sea.
  16. #17 Si asumimos la tesis del artículo, Trump ha ganado por no parecer político, es una muestra del desapego de la ciudadanía por la política. Normal, dado que ya no sirve a sus intereses.
  17. #6

    Es simple, un estado neoliberal puro solo se puede sustentar mediante una dictadura militar. Chile, el máximo ejemplo y seguido Argentina. Esa es la gran obra de la zopenca bragas de hierro y sus compinches militares bananeros. La que tanto adora la esperrancia.
  18. #14

    en un mundo en el que la productividad actual es insostenible por falta de mercado. Ya te vale.
  19. #15 el titular es, como mínimo, clickbait, para variar... Pero el artículo no es mucho más brillante.
    Por eso comento lo de la conspiranoia, como si la desafección del ciudadano con la clase política fuese algo preparado a propósito en vez de ser la consecuencia directa, y más concretamente en Estados Unidos, de una endogamia política que crea su propia burbuja y no ve, ni quiere hacerlo, lo que hay fuera.
    Y asumir que eso es culpa del neoliberalismo, teniendo en cuenta que es algo que históricamente hemos repetido hasta la saciedad aunque en menor escala, es la parte que es ridícula, digna de una conspiranoia que se genera sin siquiera esforzarse.
  20. #21 pero eso no se corresponde con la realidad. Trump no ha conseguido, por la cantidad que he visto, ni un cuarto de millón más de votos que Romney en las anteriores elecciones, así que difícilmente podemos corroborar que le han votado por no parecer un político.
  21. #5 Nah, no era necesario nada de eso. Sanders habría barrido. La Hilaria ya para empezar tenía sangre en las manos y era público qué tipo de persona era y a quién servía.

    Y no hay que olvidar que muchos ciudadanos no perdonaron el tongo para quitarse a Sanders de en medio siendo con diferencia el mejor candidato y el que más sintonizaba con los problemas actuales de la población.
  22. El artículo peca de lo mismo que peca toda la izquierda mundial del siglo XXI: pensar que con votitos y con urnitas y discursitos se puede vencer al fascismo. El liberalismo no es más que fascismo maquillado y sin pena de muerte, en los mejores casos. Las derechas ya no necesitan a Hitlers y Mussolinis teniendo a Hayek que les da los mismos argumentos pero en plan libertades y darwinismo social.

    El neoliberalismo está destinado a dominar la Tierra y acabar con la democracia y la social-democracia. Para eso quedan aún muchos años pero el camino es imparable y la máquina lleva muchos años en marcha. Incluso cuando no gana ideológicamente es capaz de alzarse con el poder (como todos los presidentes llamados "socialistas" en Europa).

    La izquierda no tiene la más mínima oportunidad política. El cambio vendrá cuando dentro de 100 años la clase obrera viva igual que hace 500, con los ricos practicando el medievo con sus culos, analfabetos y muriéndose de una caries a los 23 porque los Gobiernos no les proporcionan atención sanitaria y los ricos no les sale de los huevos gastar dinero en darles un trabajo para pagarse el dentista.

    En ese momento es cuando se producirán las nuevas revoluciones. Obreros muertos de hambre que no tengan nada que perder y sí mucho que gabar irán a por las élites y acabarán con sus vidas. Habrán millones de muertos, por supuesto, y se establecerán gobiernos que los ricos que queden con vida considerarán "dictaduras". Toda esta mierda ya la hemos visto en el siglo XX, y volverán a verla nuestros bisnietos o tataranietos en el XXII.
  23. #18 Yo no me estaba quejando del sistema, sólo estaba aclarando que en número de personas que votaron, Killary sacó más votos que Trump.
  24. #12 Este articulo es una estafa. Trump no es neoliberal. La neoliberal era Hillary.
  25. #17 En realidad Hillary ganó, es el sistema electoral norteamericano el que hizo que perdirera.
    Aunque con otro candidato seguro que hubieran conseguido ganar en los estados que dan más delegados
  26. #29 Busca en Google "evolución mundial pobreza", y luego ven a contarnos otra vez lo mismo.
  27. #31 El artículo ya dice que Trump no es neoliberal.
  28. #33 Liberal, ¿verdad? La propaganda simplista es vuestra piedra angular.

    Vete tú a Google a buscar qué tal les va a los trabajadores de todo el continente americano y de Europa y la disminución progresiva de atención sanitaria y de acceso a la educación y de ingresos por familia. La pobreza y el nivel adquisitivo en realidad no ha hecho más que crecer para la mayoría de la población, pero esos datos los omitís sistemáticamente.

    De todos modos es estúpido que discutamos sobre esto y una pérdida de tiempo para mí que sé cómo funciona el mundo y para ti que tienes el cerebro lavado por la propaganda neoliberal. Seguro que también "piensas" que la culpa de todo la tienen los inmigrantes. Pobrecito.
  29. #32 depende de cómo fijes la representación, defines quién ha ganado. En este caso importan los estados, y por eso la victoria es de Trump: ha tenido menos votos totales, pero ha tenido más votos en la mayoría de los estados.

    Por otra parte, no entiendo la parte de los delegados que comentas. Hillary ya tiene mas miembros en los estados más grandes, salvo Florida, Pensilvania y Texas (y esta última nadie lo habría concedido a un demócrata).
  30. #35 ¿qué importa más, el conjunto Mundial o Europa y EEUU? Lo que pasa es que el mundo occidental ha sido mucho más productivo en comparación con el resto del mundo, por miles de razones, y ahora el resto del mundo está despertando y también quiere su parte así que tener esa ventaja competitiva es más difícil, no vale simplemente con saber sumar y restar y tener dos manos
  31. #34 Perdona, no leí bien.
  32. #24 no veo exactamente la conspiranoia, es evidente que se están tomando decisiones que alejan a la ciudadanía de las instituciones, por generar desafección y un sentimiento del "no se puede", y eso estoy convencido de que a mucha gente con poder le interesa, el que nadie vigile sus movimientos ni les audite nada. Quizás ocurre de forma aislada, pero lo dudo, creo que es parte de la línea política del Neoliberalismo, ideología que me parece que es indudable que nos conduce a esta situación.

    Claro que históricamente ha habido desafección ciudadana hacia lo político en muchas épocas, pero es que este artículo no habla en sentido histórico completo, sino solo de la historia reciente desde 1975, lo cual es una carencia pero que no invalido el razonamiento que aporta. A principios del siglo XX, tras el auge del estado liberal y el avance del movimiento obrero, la ciudadanía precisamente comenzó a participar en las decisiones políticas y a participar cada vez más en la construcción de la nueva sociedad que venía. En cambio, tras el fin de la II Guerra Mundial y la congelación y burocratización del proceso soviético, las alternativas fueron haciéndose cada vez más pequeñas y el Neoliberalismo surgió en los años 60-70 como una cultura de consumo, de fin de la participación, de globalización, de fin de la primacía de la Política sobre la Economía, y todo eso nos ha llevado a la situación actual. No veo muchos errores en dicho análisis.
  33. #35
    Varias cosas:
    - Sí, liberal, en el sentido clásico del término. Creo en la propiedad privada, un estado que se entrometa poco y que se dedique a proprocionar un marco que permita a la gente ganarse la vida honradamente.
    - ... "para ti que tienes el cerebro lavado por la propaganda neoliberal" Además lees la mente. Muy bien... Pues no, no soy neoliberal. Sólo vine a decir que la realidad (la pobreza mundial no hace más que disminuir) contradice lo que quieres dar a entender en tu primer comentario (que en 500 años estaremos como en el medievo)
    - Seguro que también "piensas" que la culpa de todo la tienen los inmigrantes. Lo que faltaba. Primero, yo (español) emigré; segundo, cuando todavía estaba en España, me casé con una latino-americana (incluso con fuertes rasgos indígenas); así que no me va a venir nadie a tacharme de racista, xenófobo o similar.
    - ... "para mí que sé cómo funciona el mundo" Sin comentarios

    En fin, no se ni para qué me molesto en responderte. A poco entendimiento se va a llegar con tu fanatismo y soberbia
  34. Cuando una cosa y su contraria son neoliberales, entonces nada lo es.
comentarios cerrados

menéame