Actualidad y sociedad
11 meneos
35 clics

Video: 33 cubanos balseros llegan a Florida en embarcaciones precarias y nadando  

Según trascendió en medios locales, 33 inmigrantes cubanos fueron rescatados este miércoles en aguas cercanas a Boca Ratón, al norte de Miami, después de que naufragara la embarcación en que navegaban, confirmó el servicio de la Guardia Costera. "Hemos rescatado a los 33 inmigrantes que naufragaron a unos nueve kilómetros (5 millas) al este de Boca Ratón", en el condado de Palm Beach, señaló un portavoz de los guardacostas, quien explicó que todos ellos se encuentran en buen estado.

| etiquetas: cuba , balseros , florida
  1. No entiendo, ¿por qué huyen del paraíso socialista cubano? No se cómo se pueden dar casos así..desagradecidos.
  2. Capitalistas.

    Lo hacen para salir en los medios y para hacer propaganda negativa de Cuba.

    Gracias al entrenamiento cubano consiguieron nadar esas cinco millas.

    Además, querían ir a Venezuela, solo que Miami les pillaba a mitad de camino.
  3. Que yo sepa nadie ha dicho que El Salvador o Mexico sean paraísos.

    Salvo las zonas turísticas, y solo para quien tiene dinero.

    Sin embargo, todo el mundo es feliz en Cuba y el 95% de la población vota a Castro, algo que no cuadra con sus cifras de inmigrantes.
  4. #2 Gracias al comandante Castro han conseguido llegar a las costas del imperio, el caballo de Troya esta preparado.
    #3 No creas, Cuba es un país relativamente poco violento en comparación. No entiendo qué podrá ser.
  5. #7 Pero no cuadra, camarada. En Cuba el pueblo es feliz, tiene el mejor sistema sanitario del mundo, hay democracia plena, prosperidad y libertad. ¿Por qué querrían huir? Siento ser tan pesado, pero no lo acabo de comprender. ¡La gente esta loca!
  6. #7 Pregúntale a cualquier cubano criado durante el período especial si tenían cubiertas las necesidades básicas. Pregúntate también que haría Cuba sin la limosna petrolífera de los camaradas venezolanos, las remesas de los millones de emigrantes y las peseticas de los turistas.

    No se puede defender lo indefendible.
  7. ¡Viva la revolución cubana!
    ¡Viva los comandantes Castro, Guevara, Cienfuegos, Almeida y Matos!

    Su sudor y sangre por la patria y el amor de su pueblo no lo olvidará la Historia, y mucho menos será enturbiado por cuatro antisistemas conchabados con la CIA y el imperio.

    #10 (Tu sigue el juego, hombre, que es más divertido. Que con esta gente no se puede razonar, es algo inútil)
  8. #3. Teniendo en cuenta además que si logran poner pie en tierra americana gozarán de unas prebendas que ningún otro emigrante soñaría. Ni muchos estadounidenses...
  9. #17 Hasta hace pocos meses TODOS los cubanos necesitaban permiso de salida y TODOS los universitarios tenían algún tipo de condicionante añadido. Los cubanos no son libres de irse cuando quieran. No seas mentiroso. Y no, los médicos no pueden disociar su faceta de titulados de sus cuerpos mortales. No les dejan salir y punto, salvo que dejen de ejercer durante cinco años. No es tan sencillo como renunciar a un título y pirarse.
  10. #11 Pero Cuba no era uno de los países más ricos de América antes de la revolución? Entonces por qué es ahora pobre?

    Solo intento poner las cosas en contexto.

    #20 El que de un país no se pueda emigrar en el caso cubano es cuestión de normas cubanas, no estadounidenses. Antes con la tarjeta blanca y ahora (una ligera mejora) poniendo unas tasas al pasaporte y papeleos que poca gente se puede permitir. Para entrar en Estados Unidos antes hay que salir de Cuba.
  11. #23 Entonces, qué países (aparte del propio Estados Unidos y tal vez Canadá) eran más ricos en 1959?

    www.taringa.net/posts/info/14067592/Como-era-Cuba-antes-de-Fidel-Castr

    #23 Hasta hace poco necesitaban la tarjeta blanca. Ahora, entre otros muchos trámites de los que cualquier cubano te informará, necesitan el pasaporte que es lo más básico y cuesta varios meses del sueldo medio. Y a ver como compran un billete de avión con cartillas de racionamiento, claro.
  12. #20 En Cuba se puede emigrar y salir del país cuando a uno le dé la gana con sólo comprarse el pasaje de avión. Eso es así y te lo puede decir cualquier cubano anticastrista anticomunista que conozcas, no hace falta si no quieres hablar con un Secretario Del Partido para que te lo cuente.

    El problema es que la gran mayoría de ellos no pueden pagarse el billete de avión.

    Y lo de las balsas es verdad. Irían a EEUU en avión perfectamente, pero entonces no podrían quedarse. Necesitan ser náufragos-que-terminan-pisando-tierra-firme-estadounidense para que les dejen quedarse. Por eso lo hacen, exactamente. Esto también te lo dirá cualquier anticastrista.

    Lo que pasa es que a la gente le encanta hablar sin tener ni warrior y además a todos nos gusta siempre tirar de historias horribles y morbosas. Pero no, la verdad es que de Cuba te puedes ir cuando te dé la gana. Otra cosa es que te dejen volver, como a un cubano amigo mío al que, hace unos años, por no ir "a fichar" a los 8 meses le retiraron el pasaporte y la nacionalidad (su propio Estado le convirtió en apátrida por no volver a contarle a las autoridades qué estaba haciendo fuera, concretamente un doctorado).

    #10 El período especial fue el período especial. Ahora mismo aquello queda ya muy lejos. Pero no fueron los únicos que lo pasaron mal tras el cierre por liquidación de la urss. Finlandia, por ejemplo, también se las vio bien putas con la mayor crisis de su historia, porque prácticamente todo su comercio era con Rusia (lo cual les granjeó no pocas antipatías en todo el mundo, porque "comerciaban con los soviéticos", aunque los finlandeses siempre han sido muy de hacer lo que les sale de los cojones y al que le pique que se rasque :-D )
  13. #23 Te vuelvo a repetir: hasta hace unos meses TODOS los cubanos necesitaban permiso del gobierno cubano para abandonar el país.

    Igual será que mi famlilia cubana me lleva mintiendo desde el primer día. xD xD xD

    www.cubainformacion.tv/index.php/emigracion/46116-cuba-elimina-permiso
  14. #25 El país en conjunto estaba mucho mejor que la mayor parte de los países americanos.

    Si le echas un vistazo a lo que te he pasado, tener una de las mortalidades más bajas (de lo que ahora presumen como si fuera un logro de la revolución) siempre ha sido una característica de la isla. Incluso su tasa de médicos destacaba por aquel entonces.

    Curioso que los "logros" de la revolución ya vengan de la época de Batista.
  15. #29 Una cosa es el pasaporte y otra un permiso de salida. En Cuba necesitas las dos cosas. Los cubanos no pueden emigrar libremente como si se puede en la mayoría de países del mundo. Los estados totalitarios son asi.
  16. #32 No es correcto. En Cuba no puedes emigrar cuando te de la gana.
  17. Los paletos de siempre defendiendo dictaduras que no tienen ni pies ni cabeza al precio que sea. En fin.
comentarios cerrados

menéame