Actualidad y sociedad
38 meneos
197 clics

Un vídeo trata de acabar con los cuentos de los delfines alegres  

Sólo en España hay 11 delfinarios y unos 100 animales, entre delfines, orcas y belugas, que permanecen día tras día en unos pocos metros cuadrados que poco tienen que ver con la variedad del mundo marino.

| etiquetas: delfines , fauna , maltrato , capitalismo , video
31 7 3 K 81
31 7 3 K 81
  1. Conozco un poco el funcionamiento interior de estos "parques". Si a alguien le interesara preguntar algo en serio, contestaría.

    Fue una experiencia curiosa, menos de un año, pero allí, cuando preguntabas el origen de los delfines te contestaban con evasivas como que eran las crias que otros parques no podían mantener, o tal pascual, y si preguntabas un poco más la cosa se ponía tensa.

    Que eran los animales con mayor interacción comprensible de los que había tratado en mi vida hasta conocerlos quedó claro como en los primeros 5 minutos al borde de la piscina. Iba a verlos de vez en cuando, pero la empatía crecía y cada vez me costaba más. Después me enviaron a otro parque. Y creo que si, a los animales se les trata bien, o eso dicen sus cuidadores, dentro de la salvajada que supone un parque con animales vivos.

    Cuando me despidieron, por que en realidad nunca me sentí bien trabajando en ese tipo de parques, me sentí bastante mal por un tiempo. Después me alegré y me dio pena por la gente que trabajaba en esos sitios pensando que hace algo que está bien, que es aceptable. Cuando acepté el trabajo era por que me interesaba el turismo, pero luego me di cuenta de que no precisamente ese tipo de producto turístico.

    Es solo una cuestión de tiempo a que esos parques se reconviertan o desaparezcan en este país que tristemente también bate records en número de este tipo de parques, delfnarios, acuarios o como se le ocurra al Departamento de Marketing de turno llamarles. Otra salvajada que se hace con los animales en España y que no se permite en las legislaciones de la mayoría de los países de le UE.

    A veces a uno le cuesta comprender el por que de algunas cosas.  media
  2. #1 Vais a morir todos  media
  3. El vídeo es sensiblón a más no poder y carece de rigor científico, pero creo que hay que replantearse nuevamente el tema de los parques zoológicos porque la directiva de la unión europea que dice que deben servir a la función primordial de preservar la biodiversidad solo se cumple en parte y muchos de los animales solo cumplen la función comercial de atraer visitas y no son tratados adecuadamente. Creo que zoos ejemplares hay muy pocos en todo el mundo. Satanizarlos a todos de forma indiscriminada es ignorar la importantísima labor que algunos de ellos han realizado salvando a muchas especies de su extinción. Creo que deberían estar en manos del estado.
comentarios cerrados

menéame