Actualidad y sociedad
58 meneos
64 clics

El vicepresidente de la CE dice que si Puigdemont "viola la ley", debe afrontar los efectos

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, dijo hoy, al ser preguntado por la situación del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, huido a Bélgica para esquivar a la Justicia española, que si se "viola" la ley, se deben "afrontar las consecuencias". "Todos los ciudadanos, ya sean de Cataluña u otras partes de España, están sujetos a la ley y están protegidos por la ley y, si violan la ley, tienen que afrontar las consecuencias de ello", indicó Timmermans en una rueda de prensa en la que le…

| etiquetas: puigdemont , ley , huido , bélgica , afrontar , consecuencias
Comentarios destacados:                        
#1 Hay que leer entre líneas, en realidad está apoyando la República Simbólica de Catalunya. Forma part del plan.

Imparabla.
«12
  1. Hay que leer entre líneas, en realidad está apoyando la República Simbólica de Catalunya. Forma part del plan.

    Imparabla.
  2. Curioso que no diga nada de que la justicia española no se atreva a pedir ayuda a un estado miembro para llevar a supuestos criminales ante el juez.
  3. Supongo que opina lo mismo de los opositores turcos o venezolanos ... en fin. Que le den.
  4. Pues entraremos en la EFTA, europeos fascistas. Somos la Dinamarca del sur y el principal motor económico europeo. Sin nosotros la UE no tiene sentido.
  5. ¿De Tabarnia ha dicho algo? :troll:
  6. No sé a vosotros pero a mi el Puchi me está empezando a recordar a una versión troll de la loca de los gatos de los simpson. Y no creáis que soy de los que tienen una opinión polarizada de todo esto. Intento ser abierto, pero Puchi me desconcierta.
  7. #8 Teniendo en cuenta que España ha sido condenada por el Tribunal de Derechos Humanos en multitud de ocasiones en relación con torturas1 y por vulnerar los derechos fundamentales de los presos2 no me sorprende en absoluto que haya estados de derecho, democráticos, que no se fíen del sistema judicial del régimen que hay en España.

    1 www.eldiario.es/norte/euskadi/Tribunal-Estrasburgo-condena-Espana-tort
    2 politica.elpais.com/politica/2013/10/08/actualidad/1381229761_719630.h
  8. #5 O en la Liga Árabe. En algún sitio nos querrán :'(
  9. Los que solo repiten "la ley" carecen de argumentario y se están refugiando en el último bastión de la autoridad.

    Esto es muy peligroso porque al no saber justificar lo razonable de una ley la estás sosteniendo sin un soporte lógico.

    Y el día que vean peligrar "su" ley harán lo que sea para mantenerla, porque luego estaría el dolor de la vacuidad de reconocer que no sabían ni por qué la defendían.
  10. #3 Puede ser (Según tu criterio) todo lo curioso que quieras, pero no debes perder de vista el apoyo real (nulo) y las posibilidades de éxito (tendiendo a negativo). Eso es lo importante de verdad...
  11. #13 Ya veo que para ti la Unidad de España está por encima de los Derechos Humanos, de los principios democráticos y lo que haga falta. Como Rajoy agradeciendo a los medios que hayan renunciado a hacer periodismo para defender la nación.
  12. #4 Algunos merecéis ser desterrados a Turquía y/o Venezuela por una temporada. Así ibais a pensároslo un poquito antes de hacer comparaciones tan tontas...
  13. Que España pida su extradición...
  14. #3 el valor no tuvo nada que ver.
    Tuvo que ver el respeto a los derechos del resto de investigados.
    Ya sabe. A mismo delito, misma pena.
    Desde orestes creo que.
  15. #7 Puigdemont se fue a Bruselas pensando que recibiría el apoyo de la UE. No lo ha conseguido.
    Ahora tiene dos opciones. O volver a España con la certeza de que irá a la cárcel, o quedarse en Bruselas a ver que ocurre.

    Como es lógico, elige no entrar en la cárcel. En su situación la mejor opción es seguir adelante.
  16. #19 A mismo delito, misma pena.

    Puigdemont está libre, ¿por que no están libres el resto?
  17. #15 Si supieras lo que son los Derechos Humanos sabrías que esa pregunta que haces es una estupidez.
  18. #20 Eso es totalmente cierto. Su apuesta es todo o nada. Si no consigue ser investido su destino es la irrelevancia más absoluta.
  19. #24 Cuando un derecho se define para que aplique por el mero hecho de ser una persona es estúpido preguntar si tiene que aplicar a personas.
  20. #27 Puedes considerar lo que quieras, pero la realidad es tozuda y sí son personas. Tú también lo eres por mucho que tengas las opiniones que tienes y defiendas lo que defiendes.
  21. #3 Curioso que huyera a ese país precisamente, que casualidad. En muchos otros países de la Unión la ley no le hubiera permitido montar el circo.

    Es como si lo de traicionar a sus compañeros y huir a Bélgica lo tuviera estudiado de antemano.
  22. #30 ¿Traicionar?

    :palm:

    Ha dejado en evidencia las carencias del sistema judicial español, incapaz de enviar una euroorden sin falsearla y luego retirándola por que la colaboración con otros estados miembros entiende le perjudicaría.

    Se ha presentado a unas eleccciones y es hoy por hoy el candidato a presidencia con mayores opciones de ser investido.

    A los únicos a los que ha traicionado es a quienes quieren que el proyecto político que se vive en Cataluña no siga adelante.
  23. #33 Dos DUIs falsas y una huida vergonzante después algunos todavía seguís comulgando con piedras de molino. :palm:

    Qué sea el más votado lo único que demuestra es la frase : cada pueblo tiene el gobierno que se merece.
    Rajoy es el más votado y ya ves tú qué joya.
  24. #32 sí. Se llama equidad y es un concepto básico en jurisprudencia. Por lo que tengo entendido.

    Urdangarín está a la espera de que se resuelvan los recursos planteados ante los órganos prescritos. Órganos ante los que es muy libre el exmolthonorable acudir.
    La borbona dijo el juez que nada. Si usted cree qye ha habido prevaricación es muy libre de acudir a los tribunales, aunque espero que lo tenga muy claro pues le puede salir por un pico.
  25. #34 Lo que debería generarte vergüenza es la incapacidad del Reino de España de abordar un reto democrático sin usar violencia y desde el respecto a la voluntad democrática de los pueblos.

    El resto son consecuencias de esa pésima calidad democrática.
  26. #37 Me avergüenza la violencia del 1-O y me avergüenza el gobierno que tenemos en España.
    Pero los vivillos del PDeCat, los corruptos que se han arrimado a la causa independentista para seguir chupando de la piragua y que finalmente la han traicionado quitándole validez a las DUI acordadas me dan no menos vergüenza.

    Me producen la misma incomprensión un votante del PP que uno de Convergencia o como se llamen ahora.
  27. ¿ Y si viola la ley M. Rajoy...? :roll: :roll:
  28. #40 Quienes se han expresado, allí donde se le ha permitido, es el pueblo catalán y es a este al que le deberías reconocer su voluntad, sin excusas.
  29. #42 Si a mí me da igual... Pregunta a los servicios jurídicos del Parlament.
  30. #44 Los servicios jurídicos si se les preguntan responderán sobre lo que dice la ley vigente.

    Yo estoy hablando del respeto a los principios democráticos, del respeto de la voluntad de un pueblo expresada de forma democrática.
  31. #46 ¿Saltarse las leyes es democrático?
    El pueblo son el cien por ciento. Tú quieres una tirania con el 50% raspado.
  32. #1 Franco lo dejó muy atado: ¡destruiré la República 100 años! y sus herederos AMEN.
  33. #51 ¿Saltarse las leyes es democrático?

    Respetar los principios democráticos es democrático, digan lo que digan las leyes.

    Al igual que respetar los Derechos Humanos es ser respetuoso con los derechos humanos, digan lo que digan las leyes.

    Tu pregunta es tan absurda como esta: ¿Saltarse las leyes es respetar los derechos humanos?

    Cumplir o saltarse las leyes es independiente con que un acto sea o no democrático, allí donde no hay democracia también hay leyes.

    Cumplir o saltarse las leyes es independiente con que un acto sea respetuoso con los Derechos Humanos, allí donde vulneran los derechos humanos también pueden existir leyes que regulen esos actos que los vulneran.

    El pueblo son el cien por ciento. Tú quieres una tirania con el 50% raspado.

    :palm:

    No existe ningún indicio que apunte a que una Cataluña independiente no sería una democracia, es ridículo el argumento de la "tiranía" ante unas circunstancias donde ante un reto democrático se responde con violencia. Tú, no reconociendo la voluntad democrática del pueblo catalán que es respondida con violencia estás avalando esa violencia como herramienta para suprimir la democracia en Cataluña.
  34. #9 ¿estás defendiendo a un país que cuece los mejillones sin aturdirlos primero?
  35. #67 Los que se desplazaron legalmente a Bruselas se pusieron a disposición de la justicia voluntariamente, el Reino de España hizo un espectáculo bochornoso primero falsificando una euroorden y luego retirándola, demostrando que no puede pedir colaboración a estados miembros para perseguir lo que quiere perseguir.
  36. #70 En que responde a un reto democrático con violencia, entre muchos otros.
  37. #71 Sí.

    Añadiendo a la euroorden un delito por el cual no se juzga a los acusados, con el fin de engañar al estado receptor del euroorden para que aplicasen el protocolo exprés de extradición. Lo primero que hicieron en la justicia belga fue desestimar esa parte falsa de la euroorden.

    www.eldiario.es/politica/Lamela-convencer-Belgica-Govern-extradicion_0
  38. #66 blablabla ...
    Los políticos no tienen más legitimidad que la que les da la ley. Y eso es bueno porque es una forma de proteger a la sociedad de los abusos de sus representantes.


    Tú comentario es profundamente antidemocrático.
  39. #75 La respuesta del estado al reto democrático planteado desde Cataluña fue el uso de violencia, de brutalidad policial, la cual fue portada en todos los medios internacionales.

    Eso ocurrió el día del referéndum de independencia, el 1 de Octubre.
  40. #78 Lo tienes explicado en el enlace que he puesto, lo dice así:

    Entre la orden de cárcel y la petición a Bruselas, los delitos de Puigdemont y su equipo han crecido de manera inexplicable.

    Un juez no puede incorporar nuevos delitos por su cuenta propia y es lo que hizo esa jueza para engañar a Bélgica. Que luego se incorporasen o no a la causa es irrelevante para la falsificación de la euroorden a la que te remití.
  41. #79 Me refiero a cuando el Reino de España respondió a un reto democrático con violencia, la cual fue portada internacional en todos los medios mostrando la pésima calidad democrática del Reino de España.

    Mostrando como se agredía brutalmente a ciudadanos que de forma pacífica y cívica acudían a las urnas a votar.
  42. #76 Los políticos no tienen más legitimidad que la que les da la ley. Y eso es bueno porque es una forma de proteger a la sociedad de los abusos de sus representantes.

    Cuando lo que defiendes es que se "proteja" al pueblo del ejercicio de la democracia estás defendiendo un régimen no democrático. Cuando lo que pretendes es usar las leyes para impedir recabar, reconocer y respetar la voluntad de un pueblo estás atentando contra los principios democráticos.
  43. #83 Legalmente la acusación es la que es y no se pueden añadir delitos a discreción del juez, es así de sencillo.

    Y si de los delitos de los que acusas no está la corrupción incluirla para intentar engañar a otro país y obtener un procedimiento exprés que no procede es falsificar el documento.

    Lo que hizo Bélgica fue descartar ese procedimiento exprés por no ser de aplicación, reafirmando que esa parte de la euroorden no se correspondía con la realidad.
  44. #84 La ciudadanía acudió de forma pacífica y cívica a las urnas y los cuerpos policiales de fuera de Cataluña les agredieron brutalmente por ello. La prensa internacional pudo ver en directo, con sus propios corresponsales, como el Reino de España mostraba su fracaso democrático al llegar a ese extremo completamente vergonzoso y sin ningún tipo de excusa que pudiera justificar tal aberración.

    No en vano a las pocas horas, mientras la jornada continuaba y los ciudadanos de forma cívica y pacífica seguían acudiendo a las urnas, dejaron de actuar de esa forma ante el espectáculo bochornoso que estaban dando a todo el mundo.

    La reacción a esa vergonzosa jornada fue la de seguir demostrando su incapacidad para gestionar ese reto democrático, encarcelando a personas injustamente y pretendiendo manipular el resultado de unas elecciones intentando impedir el ejercicio de los diputados electos.

    Si hay un ejemplo de como no gestionar un reto democrático es el que está demostrando España día tras día.
  45. #45 típica respuesta de cuando te dejan sin argumentos y escoges una parte de la réplica para intentar salir del paso
  46. #82 bla bla bla.
    Fascista y golpista.
  47. #20 Sí claro, la típica huída hacia adelante. ¿ Pero no te da la impresión que es un poco de traidor eso de no entrar en la cárcel con todos los demás que están encerrados? Quiero decir, si yo creyese tanto en algo nunca habría huído, por coherencia, por ideología y por moral. Seguramente me creería más su argumentario si así lo hubiese hecho, pero cada día que pasa en Bélgica me parece que perjudica más a su causa y un poco a la de todos, que es la convivencia al fin y al cabo. Podrían haber seguido defendiendo su causa a base de convencer y de ganar elecciones. ¿Llevaría más tiempo? Seguro que sí, pero habrí amayor entendimiento de todas las partes.
  48. #89 vaya, lo siento.
    Aquí tiene mis argumentos (#32)
  49. # 96 voy a tener que hacer colección
    #95
  50. #94 Los suyos le apoyan. Si a su gente le parece bien lo que ha hecho, pues traidor no es.
  51. #98 Pues también es cierto.
  52. #10 Siempre les quedara la liga del Mal, Lex Luthor todavía no se ha pronunciado sobre la independencia de Cataluña.
«12
comentarios cerrados

menéame