Actualidad y sociedad
485 meneos
3598 clics
Los vientos de guerra vuelven al Sáhara tras 25 años de alto el fuego

Los vientos de guerra vuelven al Sáhara tras 25 años de alto el fuego

La crisis de los refugiados, la visita de Obama a Cuba y el atentado en Bruselas están eclipsando un problema de primer orden para España: el Frente Polisario y Marruecos nunca habían estado tan cerca de volver a las armas desde que en 1991 firmaron la paz en aras a un referéndum de autodeterminación que nunca llegó a celebrarse

| etiquetas: vientos de guerra , sáhara , 25 años alto el fuego
166 319 7 K 554
166 319 7 K 554
Comentarios destacados:                        
#11 #6 Yo no tengo mucho aprecio por las tropas franquistas de la época y las historias de gente de ~60 y pico años que conozco que iban allí destinados a hacer la mili son para llorar. Miseria y hambre y además chavalitos de aldea de la Península montando guardia cagados de miedo porque no sabían si el teniente les iba a dar una paliza o si el saharaui que tenían enfrente les iba a pegar dos tiros en cuanto se quedasen dormidos de puro hambre y cansancio.

Otra cosa es la hipocresía de montar tu organización militar para pegar tiros a los españoles y ponerles bombas y luego pretender que en vez de irse te defiendan del imperialista de Mojamé, que si pudiera se quedaba con media África y España hasta Cantabria porque ya sabemos que "to eso es suyo del milenario pueblo moroquí" y que "se lo arrebatamos por la fuersa matando musho inosente".

Haber negociado en su día con España y con la ONU más autonomía y una independencia final como tocaba, en lugar de crearte…...
«12
  1. Vergüenza para España, todos sus gobiernos abandonaron al pueblo saharaui.
  2. La crisis de los refugiados, la visita de Obama a Cuba y el atentado en Bruselas

    Bueno y si pasa una mosca volando también nos olvidamos del pueblo saharaui, no hace falta marcar la actualidad internacional para incidir en el olvido del Sáhara
  3. Antes de sacar algo del Sáhara los medios van a publicar noticias sobre las relaciones entre Podemos y Venezuela/Irán.
  4. #1
    1) No nos querían allí y de hecho éramos objetivo militar del Frente Polisario y demás.
    2) Ves a intentar defenderlos y te verás de frente en una guerra contra Marruecos.

    Ahora hay que decidir: ¿guerra con Marruecos o seguir a nuestra bola y que se apañen?

    Creo que cualquier Gobierno español, del signo que sea, llegará a a misma conclusión que llego yo: "que se apañen".
  5. #1 Mira otro progrelisto.
    Los saharauis ponían bombas al ejército español para que se fuera.
    Luego, el ejército marroquí invadió el Sahara usando a miles de civiles como escudo humano.
    ¿qué iba a hacer España?, ¿masacrar la marcha verde para proteger al frente polisario?
  6. #4 Yo es que me descojono cuando el Frente Polisario dice que España abandonó al pueblo saharaui.
  7. #4 Lo que no quita para ser más contundente con el Reino alahuita y defender con más ahínco al pueblo saharaui, que no hace falta meter tanques en Rabat para defender la causa.
  8. #1 España se fue de allí de mala manera, pero lo que tambien es cierto es que los Saharauis odiaban a los españoles y los consideraban invasores.
    Otra cosa es que ahora prefiran al malo conocido, que al malo que vino después.
  9. El caso es que en este tema nos dedicamos a taparnos la nariz para ocultar la peste, como sucede con tantas otras cosas que tienen que ver con nuestro incómodo vecino del sur.
    ¿Que no se respetan los derechos humanos? ¿Que se pasan las resoluciones de la ONU por el arco de triunfo? ¿Que su reyezuelo es un tirano? ¿Que buena parte de la población vive en condiciones misérrimas? ¿Que hay provincias marroquíes con un 75% de analfabetismo femenino? Pues miramos para otro lado y en paz.
    Son muchas las cosas por las que nos podrían poner la cara colorada a los españoles en nuestra perversa relación con Marruecos. Pero, claro, el que hagan de sicario de la UE y los intereses económicos de algunas empresas españolas en el Sáhara se encargan de callar muchas conciencias.
  10. #7 ¿Por qué?
    Por voluntad de pueblo Saharaui ahí no pintamos nada.
  11. #6 Yo no tengo mucho aprecio por las tropas franquistas de la época y las historias de gente de ~60 y pico años que conozco que iban allí destinados a hacer la mili son para llorar. Miseria y hambre y además chavalitos de aldea de la Península montando guardia cagados de miedo porque no sabían si el teniente les iba a dar una paliza o si el saharaui que tenían enfrente les iba a pegar dos tiros en cuanto se quedasen dormidos de puro hambre y cansancio.

    Otra cosa es la hipocresía de montar tu organización militar para pegar tiros a los españoles y ponerles bombas y luego pretender que en vez de irse te defiendan del imperialista de Mojamé, que si pudiera se quedaba con media África y España hasta Cantabria porque ya sabemos que "to eso es suyo del milenario pueblo moroquí" y que "se lo arrebatamos por la fuersa matando musho inosente".

    Haber negociado en su día con España y con la ONU más autonomía y una independencia final como tocaba, en lugar de crearte enemigos por todas partes. ¿Culpa de España por largarse pasando de todo? Pues con la puta mierda de ejército que tenía España en aquella época, una guerra con Marruecos era lo que menos le convenía. Marruecos, además, tenía aliados muy potentes, como Francia y Estados Unidos, mientras que España intentaba como fuera hacerse un hueco en Europa y en Occidente y un conflicto armado nos hubiera dejado fuera de todo por 20 años más (ya sabemos lo que pasa cuando España tiene beligerancias con Marruecos: que los "primos" franceses se ponen inmediatamente del lado de Mojamé y los USA y la OTAN dicen que "apañaos, pero intentad no llegar a las manos").

    Ahí hubo mucho de diplomacia y muy poco de militarismo. En cuanto empezó la Marcha Verde, Campechano I se dio cuenta de que lo mejor era largarse de unas tierras que estaría guapo tener para nosotros pero que no estaban reportando más que problemas con la población local y con el tirano Jasán (papi de Mojamé). Convenía mucho más no poner a los franceses y a los americanos en nuestra contra, ser buenos chicos y mirar por los intereses económicos y sociales del país a futuro inmediato.

    Y sinceramente, si en vez de Campechano y los gestores de Franco estuviésemos hablando de cualquier otro Presidente democrático, la resolución hubiese sido la misma.
  12. #5 fue una entrega pactada con el beneplacito de EEUU, Reverte estaba alli esos dias y lo ha contado en algun articulo
  13. #13 Con mala manera me refiero sin defender lo que en aquel momento era nuestro.
  14. Vaya, termina una guerra y empieza otra, que casualidad.....
  15. #11 #6 Y sinceramente, si en vez de Campechano y los gestores de Franco estuviésemos hablando de cualquier otro Presidente democrático, la resolución hubiese sido la misma.

    La misma o incluso peor. ¿Os imagináis a Rajoy gestionando la crisis de la Marcha Verde? Perdemos hasta las Canarias...
  16. #1 Claro hombre, vamos a salvar a unos tipos que nos ponían bombas y que mataban a los españoles en cuanto se dormían, y además entrar en guerra con Marruecos. España ya estaba hecha una mierda, largarse fue la mejor decisión.
  17. Os recomiendo encarecidamente este podcast iVoox! 34. Sáhara. www.ivoox.com/10430546
  18. #17 xD Adiós Canarias, Ceuta y Melilla, Chafarinas... xD
  19. #9 Es que no es nuestro puto problema, sinceramente. De allí echaron a España a tiros, pues que cada uno se busque sus habichuelas. Suficiente tenemos con los problemas locales como para encima ir de mártires por la vida...
  20. Referéndum ya! Francia mediante, claro esta... :-/
  21. #5 Se nota que no tienes ni idea de lo que pasó realmente.
  22. A colación de este problema, casualidad que el otro día estuve escuchando un podcast donde hablaba de este conflicto y de la CAGADA del gobierno español para gestionarlo.
    Os recomiendo escucharlo, está muy bien para entender la situación actual:
    Podcast "Memorias de un tambor": pca.st/lQ5u
  23. #24 Espérate que me lo vas a contar tú.
  24. El frente Polisario no se como está de entrenamiento y capacidad militar ....

    Pero Marruecos lleva unos años de escalada en lo que respecta a armamento y modernización de sus fuerzas armadas, pagadas generosamente por las monarquías del golfo pérsico ...
  25. @nathaniel.maris Que tal por el sahara? :roll: :roll:
  26. #20 lo escucharé hoy mismo, gracias por la info.
  27. #20
    4 horas de podcast .......

    No hay un resumen?
  28. #25 Sí, una gran cagada. Seguro que la gente estaba ansiosa por morir por la causa saharaui, a manos de los saharauis, pero el gobierno no les dejó :palm:.
  29. #4 No es "ves", es "ve".
  30. #32 escucha el podcast y luego me cuentas, se ve que había muchos intereses políticos manchados de dinero en dejarlo todo en manos de Marruecos
  31. Hay dos opciones ....

    - Promovemos un Sahara Independiente, con el Polisario de por medio, y con un gobierno que no sabemos si va a ser aliado o no de occidente .... y Marruecos se encabrona, suelta a las decenas de miles de refugiados que salten la valla, llama a todos los subsaharianos que quieran ir a Ceuta y Melilla facilitándoles un corredor de transito, hace la vista gorda al terrorismo islámico, putea a la UE todo lo que pueda .... se alía con Rusia permitiéndole montar una base en la retaguardia europea, nos quita las licencias de pesca, etc .... Y la UE mirando, ya que nos la cogemos con papel de fumar.

    - Dejamos que puteen a los saharauis, pero mientras Marruecos es "medianamente docil", sirve a nuestros intereses aunque nos cueste caro, controla a la inmigración, controla a los terroristas islámicos, etc ....
  32. #4 Esa dicotomía que planteases totalmente falsa. Defender los derechos del pueblo saharahui no aboca a una guerra con Marruecos. Y tanto a tí como a #5 os diré que el Sahara Occidental es uno de los territorios pendientes de descolonización según la ONU. Y España es la potencia colonizadora así que parte de responsabilidad le toca en que la excolonia consiga su independencia.
  33. #36 ¿Cómo hubieras parado tú la marcha verde?
    Einstein.
  34. #37 Gracias por el apelativo majo, pero de Eistein no tengo nada. La marcha verde me da igual. Paso hace muchos años y yo no había nacido.
    A mí lo que me importa es lo que pasa ahora. Y ahora España tiene responsabilidad, la ONU dice que es la potencia administradora. Así que nuestro país tiene trabajo que hacer para que allí tengan un referendum.
  35. #39 España no tiene ninguna responsabilidad en el Sahara.
  36. #13 Gente que se deja utilizar por quién se aprovecha de ellos diciendo que hay un enemigo invasor. Me suena.
  37. #4 Como iban a querer a los españoles si pasaron cosas como estas?:

    venenodelrif.blogspot.com.es/
  38. #35 Que difícil me lo pones :troll:
  39. #36 Sí, bueno... defenderlos a lo pijiflauta y wishful thinking en la ONU no lleva a una guerra con Marruecos. Lleva a Marruecos tocándonos los huevos todos los días, jodiéndonos la pesca, montando escenitas tipo Perejil, reclamando este trocito y aquel, etcétera.

    Yo es que en realidad no soy muy de ONU y esas mierdas. Cuando digo "defender los derechos" me refiero a desplegar un contingente militar que soldado moroquí que vea acercarse a unos civiles locales, soldado moroquí que recibe un disparo del 5.56 en la cabeza; helicóptero artillado enemigo que sobrevuele la zona, helicóptero que recibe un Mistral como regalo de bienvenida...

    Ese es el tipo de cosas a las que yo me refiero cuando hablo de "defender los derechos" de gente desarmada frente a ejércitos salvajes, sabes... a mí la ONU me parece un circo de payasos. No puedes prentender defender los derechos de nadie con reunioncitas en palacios de cristal y mariscadas y cenas de cordero de 150 euros el cubierto.

    Y como no se puede hacer lo que yo digo, que es lo único que resolvería el problema, pues fuera.
  40. #34 ¿Y qué había que hacer? ¿Quedarse y pelear contra los propios saharuis Y contra el frente polisario?

    La cagada que hicieron fue no querernos allí a los españoles. NO les estábamos tratando mal.

    La libertad está sobrevalorada. Y desde luego mejor que no te la den si vas a querer libertad para lo bueno pero exigir para lo malo.

    Me apena muchísimo como están. Pero eso no quita que el fundamental problema sean siempre los nacionalistas/religiosos/loquesea radicalizados. No debieron hacerles caso. Igual si hubieran querido allí a los españoles, no nos habríamos ido cuándo la Marcha verde.
  41. #35 Asi a corto plazo estoy de acuerdo en esas opciones reflejan la realidad.
    Pero la perspectiva de las dos opciones cambia a largo plazo:
    - Para evitar problemas y hacer nuestros buenos negocios apoyamos a los tiranos que mantienen su pueblo a raya. La miseria se acrecienta al mismo ritmo que el poder de los reyezuelos. Éstas dos situaciones simultáneas no pueden más que agravar la situación de inseguridad e inestabilidad mundial, retroalimentandose y sin duda alguna arrastrándonos en la misma espiral. (Cosa que ya ocurre).
    - Defender los derechos humanos, restablecer sistemas de convivencia justas y desarrollo. Sé que es fácil de decir, pero es la opción estable a los problemas de la inmigración y del terrorismo.
  42. #10 Porque están colonizados por un país extranjero, algo que contraviene el Derecho Internacional y que España, como Estado de Derecho, ha de denunciar. Eso sin contar las penurias de la población saharaui, que no creo que los niños tengan culpa de lo que hicieron sus abuelos.
  43. #39 La ONU también dice que Marruecos no debe ocupar ese territorio y que él y Mauritania no pintan nada ahí y sin embargo son los dos que se reparten el pastel, así que ya ves tú lo que nos importa a los demás lo que diga o deje de decir la ONU de España.

    Que primero la ONU arregle el imperialismo del Rey de Marruecos y lo retire de esas tierras y luego ya si eso que pongan a Madrid a gestionar el referéndum. Pero primero lo primero.

    Sólo faltaría que ahora tuviera que ir el Ejército Español a pegarse con Marruecos a la zona "porque lo ha dicho la ONU".
  44. #47 Que le pidan explicaciones al frente polisario.
    No es nuestro problema.
  45. #42 Eso, para que te hagas una idea, está donde he puesto el pinganillo rojo:

    www.google.es/maps/place/Rif/@28.8991477,-11.6025251,6z/data=!4m2!3m1!

    Es decir, a miles de kilómetros del Sáhara Occidental. En tiempos y en conflictos muy diferentes.
  46. #48 Estoy de acuerdo con lo que dices. No creo que se pueda comnparar la responsabilidad actual de España con la de Marruecos. De todos modos a mi mi madre me decía que no me fijara en lo que hacen los demás si no en lo que hago yo, y a España no le supone un gran esfuerzo presionar un poco para que Marruecos se vaya de allí. Sólo por tocarles las narices al rey de Marruecos merece la pena. Eso que dices en #44, Marruecos lo va a seguir haciendo presione o no España con lo del sahara. Principalmente porque quieren Ceuta, Melilla, Chafarinas y demás de vuelta. Y si lo consiguieran algún día no tardarían en reclamar Canarias que de expansionismo saben un rato.
  47. Que disfruten de sus vecinos...

    Alguien vendrá que bueno me hará...
  48. #40 La responsabilidad de España como administradora se resume en:
    -Marruecos, que doce la onu que salgas de ahí.
    -No.
    -Vale.

    Nos echaron, con todo el derecho y mucha violencia nos echaron, así que ahora con su pan se lo coman.
  49. #50 Vaya, creia que era en el Sahara.
  50. #49 España ha usado contra Marruecos el Sahara para negociar temas pesqueros y de vigilancias de fronteras a cambio de no denunciar lo que pasa alli. Tampoco seamos inocentes.

    El tema del Sahara conviene a España para tener maás peso en las negociaciones politicas y porque asi estan entretenidos y se olvidan de ceuta y melilla.
  51. #46 Como bien dices, actuamos a corto plazo, y esperamos los mismos resultados a largo plazo

    Nada que objetar a tu comentario.
  52. #57 Me hice un lío, creí que hablaban de otro al leer el titular. :-D
  53. #45 (obviamente era contra los propios saharauis y contra Marruecos, ya no puedo corregir)
  54. #46 Muy bonitas y generosas propuestas. Yo el problema que veo en tu idea es el tema de la ejecución en la práctica: sólo tienes que mirar a las "primaveras árabes" y ver lo que ha pasado en todos esos países del norte de Africa donde los reyezuelos han perdido el poder, se han convertido en tierras sin ley llenas de violencia y más miseria si cabe de la que había.
    Podemos confiar en que el pueblo llano de esos países sea capaz de controlar una transición pacífica hacia un modelo social similar al nuestro? Sabe esa gente siquiera lo que son los derechos humanos, o les importan? Estamos hablando de sitios donde, por ejemplo, les ponen el saco a las mujeres en la cabeza y las tratan como a mascotas. En Egipto después de derrocar al dictador se están aplicando a mutilar sexualmente a las mujeres, cosa que antes no pasaba (o al menos no tanto). Existe en esos sitios esa clase de mentalidad que tú hablas de justicia en la convivencia y de buscar el desarrollo? Fijate en todos esos que vienen a Europa y por incultura tratan de reproducir los esquemas opresores que utilizan en sus países de origen (casando a las mujeres contra su voluntad, por ejemplo, u obligándolas a taparse el pelo). A ellos les gusta vivir bien, pero no terminan de asimilar que el respeto que ellos reciben es consecuencia de que se pide a todo el mundo darlo, también a ellos. Yo me pregunto si habiendo muchos que ni siquiera viviendo aquí se quieren enterar, cómo van a montar una estructura social similar en sus países... Y lo digo sin acritud, me encantaría que alguien resolviera este problema, pero tenemos que ser realistas. Quizá la educación y financiación de escuelas en esos países sea el arma más poderosa (cuando la gente empiece a pensar por sí misma las religiones y dictadores perderán poder). Lo mismo que nos están haciendo los hdp de Arabia Saudita, pero al revés, escuelas contra mezquitas.
  55. #31 merece la pena. Puedes oirlo a trozos.
  56. #17 Pues Felipe, antes de que le untaran la mano con dinerito marroquí, parecía que iba a hacer algo:

    www.youtube.com/watch?v=BFtrNAgIHtI
  57. #18 Como Mayotte, que sigue en Francia y que buscando rápido tiene un PIB per cápita de 4900$ mientras que Francia en su conjunto tiene 42500$, ¿no?
    Las colonias eran tratadas como tales, sin buscar un bienestar para sus habitantes sino la explotación de sus recursos. ¿Cuantas carreteras asfaltadas dejaron los españoles en el Sáhara? Lo que construyeron fue para explotar las minas de fosfatos y poco más.
  58. Roma no paga a traidores.

    A mamarla saharauis.
  59. ¿problema de primer orden para España?
  60. A quien le importe lo que le pase a unos traidores, si acaso ayudar al Sahara para joder a Marruecos, igual que ellos hacen financiando nacionalismo catalan y canario.
  61. #21 Y perejil
  62. #71 nooooo, perejil nooooo :'(
  63. #39 Pues vete a pegar tiros alli, que yo paso.
  64. #63 Felipe siempre parecía que iba a hacer algo...
    Y lo que parece que hizo dice que no lo hizo.
  65. #4

    Por más lejano que te parezca, el Sáhara fue provincia española, sus habitantes tenía DNI español y su matrícula era SH. Es decir, se abandonó territorio español a su suerte. Vergüenza para Franco.

    Allí había españoles, como territorio español que era, que se dejaron a su suerte que perdieron sus propiedades, más todos esos militares que murieron al final por nada.

    El punto dos es el que me hace gracia. Si alguien se enfrenta contigo, pues nada, lo dejas y ya está, como vamos a enfrentarnos con ellos, por favor.

    Se abandonó aquello de mala manera en manos de Marruecos cuando no le correspondía en absoluto, nunca le había pertenecido antes y no le pertenece ahora, nuna fue terrotorio suyo. Se dejó en sus manos y ya está.

    El Frente Polisario es otra historia.
  66. #67 España se fué, para que te echen hay que combatir y nosotros no pegamos ni medio tiro.
  67. #77 Vaya, lo han cambiado. Ya no puedo hacer nada
  68. ¿Algun @admin puede cambiar el link? www.lamarea.com/2016/03/23/83654/
  69. #80 admin
    #79 Hecho.
  70. #80 Gracias, que rapido eres ;)
  71. #77 Gracias por avisar
  72. ¿Un problema de primer orden para España? Debes estar de cachondeo... El Sáhara no es un problema para España. Ahora los dirigentes del Frente Polisario tienen la edad de los niños españoles que echaron de allí hace 40 años. Y en ese tiempo no han aprendido nada y no han llegado a nada con Marruecos. El Sáhara no es un problema ya para nadie, salvo para los saharauis.
  73. #5 Quizás lo que querían es ser independiente tanto de España como de Marruecos. Llámame loco.
    El deber de un país decente es el de mantener la independencia política de otros países, máxime cuando tiene parte de culpa en esto.
  74. #13 Quizás lo que querían es ser independientes... Ala, expertomilitar, a pedir las 30 monedas de plata a los partidos políticos que te pagan por comentar :-D
  75. #5 Los saharauis pondrían bombas como los españoles mataban a los franceses en la guerra de la 'independencia'. Pero es que las guerras y sobre todo los apoyos externos, dependen intereses económicos, geopolíticos... y lo que es 'justo', democrático etc no se aplica. Por ejemplo: En la guerra civil española, Italia y Alemania apoyaron a paquito, Francia e Inglaterra bloquearon a la república con la NO INTERVENCION, vamos que se eligió quien tenia que ganar, y la democracia o lo justo, o quien era gobierno, eso no vale para nada.
  76. #73 ¿quién habló de pegar tiros? Aprende a leer.
  77. #17 Carcajadas a parte... ¿Y en eso te basas en...? ¿Te recuerdo que con Aznarín pudimos vernos metidos en una guerra con Marruecos por un peñón de mierda que por no tener no tiene ni siquiera importancia estratégica, más allá de darle o no la razón al descendiente del profeta?
  78. #39 La marcha verde me da igual.
    Exacto. Ese es el problema. Que es muy fácil tener razón sentado un cómodo sillón en lo alto de la torre de marfil del conocimiento de la verdad.
    Pero hacer cosas con la realidad que se tiene entre las manos es ligeramente más difícil.
  79. #53 La verdad es que el que nos echó, mal que le pese al Polisario, fue Marruecos, sin ningún derecho y con mucha violencia (que no todo fueron las imágenes monísimas de civiles metidos en camiones cruzando la frontera).
  80. #74 Te votaría 20 veces.
  81. #84 Pues vale, ahora que negocien la otra parte con Marruecos.
  82. #22 ¿Y cuando vienen aquí los salafistas rebotados con esa realidad? ¿Tampoco es nuestro problema?
    Me alucina ver el reduccionismo que empleáis algunos.
  83. #60 El Sahara era una provincia, no una colonia. Mismas leyes, mismos derechos, que el resto de ciudadanos españoles.
  84. A ver si me he enterado bien, si a un pueblo lo reprimen con hambre, tierras robadas, leyes injustas etc y lo hacen en Palestina, tenemos que gritar, manifestarnos, poner Palestina libre por todos lados y cuidado no apoyes a Israel, ahora bien si eso pasa en el Sáhara como esta pasando, en este caso como nos echaron a nosotros (con toda la razón) a base de bombas, pues que les den... muy lógico todo :palm:
  85. #10 El pueblo saharaui de aquella época. Anda que no ha habido cambios en 50 años
  86. #99 Mala suerte, no vamos a volver.
«12
comentarios cerrados

menéame