Actualidad y sociedad
7 meneos
64 clics

Vientres de alquiler. La indefinición discriminatoria

Si alguien se subroga en la hipoteca que yo he celebrado con una entidad bancaria es porque la entidad existe. Si no hay gestación previa, solamente inseminación “in vitro”, no entiendo que se pueda nadie subrogar a ninguna gestación y me parece más un eufemismo para referirnos a los “vientres de alquiler” que a otra cosa. Y no lo tengo claro por ahora y sigo pensando y leyendo argumentos a favor y en contra de los “vientres de alquiler”. A la única conclusión que sí he llegado es que la decisión que se tome debe ser tajante: o sí...

| etiquetas: gestación subrogada , cuerpo , comercialización , apoyo mutuo , genero
  1. Me parece una postura lógica... O lo permitimos o no, pero aceptar a hijos de vientres de alquiler que se hayan tenido en otro país es una laguna legsl llamativa...

    Todo sea dicho, es difícil decir que problemas surgirán de una u otra postura, pero falta por completo CUALQUIER argumentación en el post, y la mención a ciudadanos me ha parecido estúpida...
  2. Gestación subrogada. Sencillamente un grupo de fachas pretende decirle a las mujeres lo que pueden o no con su cuerpo. Además son homóbofos, quieren privar a las parejas de homosexuales varones de tener hijos biológicos. Todo ello vestido de progresía y rojerío. A su lado Franco, un niño de teta.
  3. Yo estoy a favor de la gestación subrogada y no entiendo la postura de la izquierda en este asunto. Con una buena legislación no debería haber ningún problema. Al no permitirla legalmente en España lo único que se consigue es que solo puedan acceder a este servicio quienes tienen suficiente dinero para irse al extranjero (por ejemplo Miguel Bosé Kike Sarasola) y que se recurra a mujeres desesperadas de países menos desarrollados.

    De todas formas estoy convencido de que en unos años la gestación subrogada será legal en España, aunque antes habrá que pelear contra la sorprendente actitud reaccionaria de ciertos sectores de la izquierda frente a este hecho.
  4. Las feministas no quitamos el derecho a decidir sobre su propio cuerpo a ninguna mujer. La que quiera fecundarse, gestar y parir para otrxs puede hacerlo. Es más, siempre ha podido. Cualquier mujer puede renunciar a la matria potestad de sus hijxs. incluso recién nacids, teniendo el padre biológico derecho prioritario a la f¡liación del bebé como hijx. Esa mujer conserva en todo momento durante la gestación su facultad de decidir sobre su propio cuerpo y. después del parto. conserva los derechos sociales y laborales (prestación y permiso por maternidad) asociados a la maternidad aunque renuncie a ella.

    Entonces ¿para qué se necesita una ley de 'gestación subrogada' garantista si no hay nada más garantista que la legislación vigente? Esa es la cuestión?

    Necesitan una ley de 'gestación subrogada' para borrar jurídicamente a la mujer gestante: para que renuncie por contrato a decidir sobre su propio cuerpo. Necesitan una ley de 'gestación subrogada' para borrar a la madre: para que no se vuelva atrás en su intención primera de renunciar a la matria potestad. Necesitan una ley de 'gestación subrogada' para que no quede ni rastro de esa mujer en la
    historia del bebé, empezando por la partida de nacimiento, Necesitan una ley de 'gestación subrogada' para que la madre sea un mero producto residual en la fabricación de ese bien tan ansiado.

    Garantista es la situación actual.
  5. A mi me parece bien que se regule siempre que:
    - Sea gratuita y la gestante no pueda estar en situación de necesidad económica (no le veo el interés en ser gestante salvo que los beneficiarios sean familiares o amigos muy, muy queridos, que esto no es como donar sangre que implica sólo 5 minutos de molestias y riesgo prácticamente 0, es más parecido a donar un riñón en vida y también suele hacerse tan sólo en esos casos), o bien sea de pago, salvo que la gestante sea un familiar, con un precio justo, algo así como 100.000 € o de ahí para arriba (a mi 100.000€ me parece poco teniendo en cuenta que son 9 meses de "trabajo" a 24 horas al día y los riesgos, cambios físicos y molestias que conlleva), eso lo haría mucho más "útil" pero dejaría fuera en la mayoría de los casos a los pobres.
    - Se regule quién puede ser el beneficiario, ¿puede una pareja decidir acudir a la gestación subrogada simplemente para mantener el tipito o para librarse de los 9 meses de coñazos de la gestación?
    - Se regule lo que ocurre si aparece algún problema durante la gestación y el parto. ¿Quién decide qué hacer? Lo normal sería que decidiera la gestante, pero si la decisión de la gestante no es la más segura para el feto, porque es la que más riesgos tiene para ella, y al final el niño nace con problemas ¿pueden los beneficiarios echarse atrás alegando que el niño no ha nacido sano? ¿y si alegan que ha sido por culpa de la decisión o la forma de vida de la gestante? ¿pueden decidir rechazarlo y volver a intentarlo mediante el mismo procedimiento otra vez? ¿y si realmente los problemas de salud del niño se deben a que la gestante no ha llevado una vida adecuada a su estado de gestación qué pasa con el niño?

    Y seguro que me dejo algunas cosas.

    Dudo que se llegue tan lejos.
  6. No me gusta la prostitución, ni los vientres de alquiler. Pero la gente tiene derecho a comer, encontrando la forma más fácil para sus intereses. ¿Se lucha contra otras clases de explotación, como la laboral por ejemplo, de la misma forma? Ni en sueños.

    En cualquier caso si es de manera altruista no se donde está el problema. Y entre familiares a veces pasa.

    Por cierto sobre el tema de las adopciones. Si fuese tan fácil como firmar un papel y poder adoptar a un niño/a.... pero me hace gracia que se hablen de pagos de 100.000 € por un vientre de alquiler a veces, cuando eso en algunos países es lo que se necesita para adoptar que no es tan bonito como lo pintan. Y los sistemas de adopción/acogida dan muchísima vergüenza. Incluso en países desarrollados.

    Salu2
  7. Yo entiendo muy fuertemente esto de la gestación subrogada, desde que se acabaron los niños en situación de desamparo abandonados en orfanatos, formar una familia cuando no puedes concebir se ha vuelto imposible del todo.
comentarios cerrados

menéame