Actualidad y sociedad
391 meneos
1210 clics

Vigo invierte 43 veces más en alumbrado navideño que Barcelona

La ciudad de Vigo invierte 43 veces más en alumbrado navideño que Barcelona. En concreto, Vigo lidera las grandes ciudades con un gasto de 2,8 euros por habitante mientras Barcelona, con 0,06 euros por habitante, se sitúa como la gran ciudad más "oscura" de estas navidades, según refleja el Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR). Según las cifras analizadas por OSUR, Vigo se ha convertido este año en la estrella, destinando 2,8 euros por habitante a este apartado, más del doble que Sevilla (1,3 euros por habitante) o Málaga (1,29 euros)

| etiquetas: vigo , invierte , 43 veces más , alumbrado , navideño , barcelona
140 251 2 K 289
140 251 2 K 289
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. Disfruten lo votado en Vigo.
  2. #1 Tenemos superávit, nos gastamos la pasta que nos sobra en lo que nos apetece.
  3. Disfruten de lo votao !! Toma luces !
  4. #4 Otro que ha estudiao en la URJC xD
  5. #4 Por comparar con otro sitio: Madrid instaló 7 millones de lámparas LED para el alumbrado navideño. Vigo instaló 9 millones.
    Madrid tiene 10 veces más población que Vigo. Yo no descartaría que a Abel Caballero se le haya vuelto a ir la olla.
  6. #1 mmmmmm....

    Habrá que ver los resultados. Pero este año no ha parecido mal negocio...
  7. El populismo municipal Caballeril no tiene precio.
  8. #6 el señor caballero le da a la paletada lo que la paletada quiere, y ellos recompensan este hecho, con sus votos. Es un trato justo
  9. #9 pues anda que las otras opciones......
  10. #8 Por qué esto en concreto es populismo?

    Creo que este año ha acertado de pleno. El año que viene habrá que inventar otra cosa, porque todos se apuntarán al carro...
  11. #6 Meu he pasado ayer por la calle Venezuela, el parque infantil que está llegando al Corte Inglés tiene un puto tobogán de unos 3 pisos de altura...

    Yo creo que algo de desmadre hay  media
  12. Pues sí, la diferencia es bestial. Pero también hay que decir que la iluminación navideña de Barcelona en los 2 o 3 últimos años es muy, pero que muy triiiiiiste...
  13. #13 Los barceloneses muy alegres, muy alegres no son...
  14. #12 Jo, que pena tener ya más de 40 tacos, uff( vale de 45)
  15. #15 Había demasiada gente mirando pero aun a riesgo de quedarme atorado... Es tentador xD
  16. #13 la sostenibilidad ya tal
  17. #1 es un gasto ridículo. 750.000 euros en un presupuesto de 300 millones. Y Vigo está hasta arriba de gente haciendo fotos, comprando... los comerciantes están haciendo el agosto y los vigueses orgullosos (es la ciudad más fea de Galicia, la única de hecho, y necesitan cosas así para su autoestima). No me parece que hayan hecho un mal negocio, teniendo en cuenta que sólo en el puente de la Consti pasaron por allí casi medio millón de personas.
  18. #1 ¿Dices eso porque es una buena noticia que tengan buen alumbrado?

    Hoy en día puedes alumbrar la ciudad por dos perras, las cosas han avanzado mucho en veinte años...
  19. Un gasto tan fuerte en luces... o el alcalde es un genio del marketing o es el primo del que vende bombillas.
  20. #17 El clásico cuento de la vieja del político de turno para hacerse el interesante. Las luces LED consumen 80% menos que las tradicionales.

    Aquí infomación de otros años
    www.nationalgeographic.es/historia/2017/12/cuanto-gastan-las-grandes-c

    Ese gasto irrisorio fomenta el consumo, mejora los ingresos de los locales comerciales y recauda más dinero en impuestos.
  21. En honor a la verdad diré que las de BCN son una mierda y además llevan años reciclandolas.

    Tal coño estoy del "glup glup glup"
  22. #17 nena no va de las luces LED de Navidad. La verdad es que son una caca.
  23. #20 comenzé pensando que era un gilipollas, pero lo convertí en genio al ver lo que había retornado en turismo.

    Si lo convierte en un clásico de la Navidad puede ser un pelotazo.
  24. #12 No me jodas, lo vi anteayer y no veo el día que lo inauguren. Tendré que llevar a algún niño de la familia y que finja quedarse bloqueado para tener la excusa y poder subir
  25. #25 está ya abierto (amos yo cuando pase había críos dándolo todo, mira la foto)
  26. #18 ¿La única de hecho qué? ¿la única fea?
  27. #12 Se dice "pasé ayer"/"he pasado hoy"... non é? ;)
  28. #22 es porque no notifican los locales con trata.
  29. POR HABITANTE.
  30. #12 Pues mira, ese puto paque cuesta 760.000€ Eso sí que me parece un despilfarro.
    Lo de las luces cuando te lo dicen parece una gilipollez, pero joer, es increíble la cantidad de gente que ha venido a Vigo a verlas!!
  31. a poco que todas las ciudades se vuelvan locas con las luces y la gente se aburra por ahora a Vigo le está saliendo cuando menos rentable en visitantes y publicidad.
  32. #18 pues llamame loco, pero a mi vigo me parece de las ciudades más bonitas de España.
  33. Ha costao caro, pero es lo que cuesta hacerse un sitio en la galaxia!!  media
  34. hay q poner límites a lo que los políticos pueden o no hacer, y se empieza esperando menos de ellos... estado liberal se llama
  35. Como si no ponen ninguna. Es que vamos. ¿Porque hay que aumentar la contaminación lumínica? ¿Porque haya gente que cree en un zombi de hace 2000 años nacido por zoofilia? Y encima usurpando las Saturnalias y la celebración de otra entidad imaginaria (Mitra).
    ¿Pa' qué?
  36. Oye, pues lo de Barcelona bien.
  37. #18 Tu...¿eres turco? ¿la ciudad mas fea de Galicia? ¿has estado allí para coroborarlo? ¿tres,...tendrías tres razones para convencer a un foráneo, de tu "tesis-hipotética"?
  38. #17 la sostenibilidad no puede ser la excusa para un planteamiento triste y aburrido de la vida, que es lo que transmite Colau y su equipo.
    Se puede ahorrar electricidad en otros momentos del año, joder, no en Navidad. Aparte de lo que dice #21.
  39. #6 Me recuerda a Fraga; --Señor fraga, mil quinientos gaiteros, son muchos gaiteros...
    --¿Muchos? ¿Mil quinientos.?..para el año que viene, que además, es año "Jacobeo" ...cinco mil....gaiteros a mi: al final fueron 6000
  40. #28 El pretérito perfecto, en el sur de Galicia, no se utiliza casi, es más, utilizarlo te marca como foráneo.
    Somosche así.
  41. #2 Quieres decir que Abel Caballero se gasta la parte de tus impuestos que le sobra o no le sobra en lo que le apetece y tu aplaudes
  42. #7 Ya no es que no sea mal negocio. Es que los alcaldes de Paris y Nueballorque están llorando por no haber nacido paletazos y alcaldes de Vigo
  43. #27 Ninguna ciudad es fea por donde mea. Caballero Caballero Caballero, Crema Caballero
  44. #42 Es fea y ademas esta llena de vigueses, estais a uno o dos Nenos de ser coruñeses
  45. #10 El hecho de que las otras opciones sean pura basura no quita que Abel Caballero sea una especie de Jesus Gil sin mamachichos
  46. #11 Es populismo porque se dedica a darle al segmento poblacional ignorante de Vigo, cosas que no valen para nada. Oooooo tambien puede ser que todos esos votantes sean en realidad ingenieros de luminosidad absurda educados en las mejores universidades de Ciudad Retraso
  47. #20 Olvidate amigo, es la prueba de que el Ginebra Tonica es facilmente convertible en Kilovatios. espera a que se enteren en el CERN
  48. #38 Tienes razon, la historia respalda que los poderosos cuando se sienten demasiado poderosos, quieren dejar de serlo. Pillan una mochila y se van a Senegal a ayudar al projimo
  49. #39 La contaminacion luminica no existe, si no puedes verle los anillos a Saturno, te puedes ir a llorarle a Copernico: Repito, la contaminacion luminica no existe, y los acentos y la ortografia son los padres
  50. #1 titular sensacionalista? comentario sensacionalista?
  51. #24 Turismo de calidad, procedente de Cangas, Redondela y parte de Nigran
  52. #40 me imagino que esos 760.000€ incluye impermeabilizar toda la cubierta, más el parque
  53. #56 Coruña ( soy de Vigo, pero vivo en Coruña) y todo el mundo quería ir a ver las luces a Vigo. Poder de convocatoria sobre 160km+ a la redonda, no está mal
  54. Pues no se lo que invertira Valladolid pero ha sido declarada la mejor iluminada del mundo no solo de España, por la LUCI
    cribeo.lavanguardia.com/fast_news/20173/la-ciudad-de-valladolid-es-pro  media
  55. #18 A ver turko te lo dice un vasco. La ria de Vigo es grandiosa y su ciudad es el crisol de la Galicia de hoy dia. Son las gentes con mayor conciencia obrera de todo Galicia. Los ourensanos aportan cordura. Los portus aportan hermandad entre pueblos. Los monfortinos la cuota enxebre lucense. Los únicos que sobráis sois los turkos. La propia ria de Vigo y sus 2 márgenes son la matriz de la nueva Galicia
  56. #46 Quiero decir que en Vigo tenemos pasta de sobra y nos la gastamos como ciudad en lo que queremos, en rotondas con tele, en dinosetos, en luces de navidad, vamos esas cosas que hacen ciudad y atraen a los visitantes, turismo y a cientos de madres a hacerse fotos delante del dinoseto, delante de la estrella de la muerte o delante del muñeco de navidad de 10 metros.
    Y la respuesta es si, me gusta que se gasten impuestos en estas cosas cuando hay superávit, si no tuvieramos un puto duro me parecería una exageración innecesaria, pero de momento no le debemos pasta a nadie y tenemos un alcalde que será mejor o peor, pero que lo paras por la calle y le preguntas por cualquier cosa y conoce la ciudad al dedillo, cada barrio y eso se agradece, independientemente de si le votas o no.
  57. #47 El puesto de alcalde de Vigo hay que ganarlo, ni se nace alcalde ni se hereda el cargo, sino que le pregunten a la señorita Porro y a su amigo, que lo intentan cada cuarto años y ni lo huelen.
  58. #60 La conciencia obrera se está perdiendo por desgracia, cada vez somos mas individualistas ...
  59. #50 La próxima vez que lo vea por la calle le haré llegar tu propuesta, las mamachichos están un poco viejas ya, pero las de la orquesta panorama le hacen el apaño mejor que bien.
  60. #16 Y unos 800 metros más arriba al lado del mercadona hay otro un poco más pequeño por la parte de arriba de Pizarro.
  61. Vamos a ver... En primer lugar, es una catetada. Luces a cholón sin ningún programa estético ni que se le parezca.

    En segundo lugar, responde a ninguna necesidad real, más allá de satisfacer egos acomplejados (de esto teníamos mucho en Valencia con Camps y Rita y su "poner a Valencia en el mapa").

    En tercer lugar, el impacto económico de las luces pues hombre... Dudo que sean la panacea pero en fin. Todo puede ser. Si alguien independiente lo audita y facilita las cuentas se podría valorar. El Ayuntamiento no cuenta, porque evidentemente ninguno va a decir que ha cometido una cagada ni así los maten.

    En cuarto lugar, en estas cositas que salen así como rovellones repentinos, no estaría de más saber quién está forrándose con el tema. Porque seguro que si tiras del hilo sale la misma mierda de siempre.

    Y para @karmo como bonus (desde el cariño) :
    Karmo, las luces son una mierda porque han sido desde que recuerdo una mierda. Es lo que pasa cuando se va de moderneo y postureo. Ocurre también con los nacimientos del Ayuntamiento, que son un cuadro. Simplemente no se sigue tirando dinero en nuevos mojones y se reciclan los de años anteriores. A mí, para lo que hay que ver, me sobra. Para mí las luces de Barna son el LLUM BCN en Santa Eulàlia, mucho más espectacular.
  62. #34 ¿Te parece un despilfarro hacer un parque para los niños por las tardes, para los jóvenes de botellón por las noches y para los yonkis de madrugada? ... Son todo ventajas!.
    Hablando en serio, no me parece mal que una ciudad construya para sus niños, cuando más socialicen de pequeños mejor, además que como dice #skaworld el tobogán tiene una pinta tremenda.
  63. #51 Este año parece que sirvió de mucho. El año que viene habrá imitadores....
  64. #36 Loco! Tienes sus partes bonitas como toda ciudad, paseos, playas, montaña... lo malo es que gran parte se construyó sin ninguna planificación.
  65. #66 los propios vecinos de Vigo te lo dicen. Mis padres fueron en el puente de la constitución y los parking a tope y calles cortadas por la cantidad de peatones, de las terrazas ya ni te digo.

    A mayores RENFE tuvo los trenes llenos y fleto buses adicionales de refuerzo... y ya no digamos la cantidad de veces que se ha hablado de Vigo en los medios este año, ya solo con eso está amortizada la inversión.
  66. se podria invertir en alumbrado de bajo consumo en toda la ciudad para bajar el costo que tiene que pagar en electricidad durante todo el año, tambien poner placas fv en los edificios publicos, etc. es decir: invertir en eficiencia energetica por eso del cambio climatico mundial
  67. #24 Funciona un año, dos no creo...
  68. #51 se han llenado de dinero los comercios de la zona, bares, tiendas... Etc etc
    Si es populismo que baje dios y lo vea.
    Ha sido una buena maniobra.
    El problema es que usáis el hombre de paja para todo aquí.
    El alcalde es un pasado de la vida, va de.flipe en flipe, no te lo niego.
    Pero hay mucho comercio que está recogiendo dinero que lo mantendrá abierto buena parte del año.
    No creo que esa gente lo llame populismo.
  69. Sevilla y Málaga a euro y pico por habitante? Seguro que la culpa es de los catalanes separatistas que quieren quedarselo todo y romper la Constitución con su versión inventada de la Historia.
  70. #56 Y bares llenos de gente... tomando una Estrella Galicia.
  71. #54 No existe porque lo digo yo, ¡y punto!
  72. #36 xD cuando sales y llegas a Baiona es preciosa.
  73. Pero la izquierda no estaba en contra de la austeridad?
    A qué viene tanta crítica?
  74. #66 Que como siempre un catalán lo quiere todo para el.

    No vaya a ser que Vigo o hasta Valencia le quiten un poco de popularidad. Sin novedad.
  75. #45 Ni en el sur ni en el norte. No se utiliza en Galicia porque el idioma gallego carece de tiempos compuestos.
  76. #79 Acomplejado, no falla.
    Soy valenciano, por si no ha quedado claro.
  77. #56 Autobuses desde Lugo para ir a verlas. No es sólo poder de convocatoria, es que repercute económicamente en otras zonas. El autobús seguro que gratis no fue.
  78. #18 No menosprecies a Ferrol
  79. #63 Iba a decir lo mismo. El obrerismo de Vigo se ha ido perdiendo, las luces es el reflejo de esa pérdida.
    En Vigo hay grupos que están protestando por el tema de las luces, no hay vivienda en alquiler, las ayudas sociales son mínimas en relación a los problemas de la ciudad, etc.
    Indubablemente las luces y el mensaje "viguista" de Abel han escondido otras realidades de Vigo.
  80. #12 Cómo mola!
  81. #34 Si, pero buena parte de esos 500.000 visitantes se reparten entre los del área metropolitana (tiene ese número de habitantes) y los portugueses (que aprovechan para comprar como siempre), y entre estos últimos también los tendríamos que considerar área metropolitana por proximidad y empresas dependientes de Vigo.
  82. #85 De todos modos, donde más lucha obrera había siempre fue en el metal y eso cada día va a menos, los jóvenes no quieren romper la espalda en esas condiciones, ahora si no tienes algún trabajo con nombre en inglés y vas a trabajar en traje no eres nadie.
  83. #66 Has atinado. La acumulación de luces en Vigo es una hortera sin planificar que va a ser uno de los problemas de muchos ayuntamientos, soltar luces para rellenar. En cuanto a su impacto económico es claramente a costa de su entorno. Los comercios tradicionales de los municipios vecinos se han vaciado porque todos querían acudir a las luces de Vigo y a sus comercios (las grandes tiendas lideradas por Zara y ECI que no existen a 40 kilómetros alrededor). Vigo ae ha llenado de su propia gente (300.000 hab.) y de su entorno (200.000 hab), los vigueses en lugar de pasear por Baiona o Pontevedra se han quedado en Vigo.
    Lo que no entiendo es porque Abel no se ha comparado con Torrejón de Ardoz cuya iluminación navideña es más espectacular (máximo summum del catetismo) :troll:
  84. #88 Es que el metal está desmantelado. Necesitaban en Barreras 300 soldadores más para el encargo de Noruega y ya no hay en Vigo (cuando había a patadas), ahora a ver si los traen de Viana do Castelo. Eso sí, cobrando mucho menos.
  85. #14 No tienen nada que ver los cojones para comer trigo pero en todo caso los barceloneses somos como los de cualquier otra ciudad y hasta hace 4 o 5 años teníamos unas iluminaciones navideñas cojonudas.
  86. #22 Totalmente contigo, las de la Gran Vía dan vergüenza ajena y encima llevan 3 o 4 años poniendo las mismas.
  87. #15 #25 #34 #86 #30 A ver molar mola cantidubi, el rollo es que... da miedo... que quereis que os diga, el cascarte gastos excelsos en promoción de la ciudad puede estar o muy bien, o muy mal, y sin ver las cuentas claras no se que deciros, recordemos que Valencia inauguraba la ciudad de las ciencias con una buena parte de su chavalada estudiando en barracones porque no habia pasta para colegios...

    Pues claro que para los comerciantes mola lo de las luces y claro que también molan los megaparques para crios (y me estoy planteando acercarme esta noche con nocturnidad y alevosia a lanzarme por el tobogan xD ) pero muchisimo ojo con las cuentas... Que el diferencial inversión-rendimiento enseguida se va de madre y jamás una inversion en publicidad para el comercio local debería estar por encima de atender necesidades básicas del resto de ciudadanos y eso es lo que me tiene la mosca detrás de la oreja.


    #28 Seguramente, a estas alturas yo ya parto de la base de que hablo fatal xD
  88. #27 sí, la única fea (más abajo me explayaré en este punto).

    #18 Vigo tiene grandes puntos a su favor como el mejor clima de Galicia, la ría con sus bateas, playas... y las Cíes al fondo. También hay zonas que en estos últimos años han ido ganando enteros con rehabilitaciones, nuevos locales... mi comentario no pretendía ser tan hiriente como humorístico aunque sí considero mucho más bonitas Pontevedra o Lugo, por poner un par de ejemplos.

    #42 convencer a foráneos? Me encanta tu proposición. Pero que quede claro que no soy antivigués ni turco.

    -Galicia era una comunidad rural, con una serie de núcleos urbanos que articulaban el poco comercio, la administración y la iglesia. Esos núcleos eran Santiago, Lugo, Pontevedra, Ourense, Mondoñedo, A Coruña y Tui (as sete cidades galegas de toda a puta vida). Por esas ciudades no puedes pasear sin tropezarte con iglesias de distintos estilos, la catedral, un monasterio... no puedes pasear sin ser consciente del largo desarrollo histórico. Vigo es una ciudad que aunque ya existía en época latina no ha crecido hasta el siglo XIX. Por cierto, Vigo viene del latín vicus que significa aldea (como Vic en Cataluña).

    -No sólo ha crecido tarde, ha crecido rápido... hasta ser la ciudad más grande de Galicia. Por culpa de esto, el tráfico en Vigo es insufrible, el urbanismo adolece de planificación, las cuestas son matadoras... mucho trabajo tienen por delante para conseguir armonizar la vida allí.

    -como sucede en todas las ciudades grandes, la gente pasa más tiempo en el coche, tienen más estrés y todo ello repercute en el carácter del individuo. No se puede comparar a la gente de los pueblos gallegos o de otras ciudades más pequeñas, con la de Vigo y A Coruña.

    #60 yo no soy coruñés, soy del interior. Allí, a diferencia de en Vigo, falamos galego y sabemos aparcar.
  89. #18 Fea sí. La única... hola, te presento a Ferrol :troll:
  90. Puta Colau, ramera asquerosa y repelente.
  91. #61 Montareis un monorail el año que viene?
  92. #24 Yo sinceramente creo que es un gilipollas al que por casualidad, le salió bien la jugada. Pero supongo que nunca lo sabremos.
  93. #42 te doy otras 3 razones: Combarro, A Guarda y Baiona. Las 3 a tiro de piedra de Vigo y preciosas. Si vas a hacer turismo por las Rías Baixas no te quedes sin conocerlas.
  94. #40 En mi época de obra civil monté mucho juego infantil y no te puedes imaginar lo caros que son. Puede que 760.000 sea el presupuesto de toda la obra, pero ese conjunto cuesta mucho más que 76.000. Para que te hagas una idea, un columpio de dos plazas costaba 1000 euros. El conjunto de casita+tobogán más cutre, casi 10.000.
«12
comentarios cerrados

menéame