Actualidad y sociedad
749 meneos
5035 clics
VIPS y Starbucks dejan de pagar el alquiler y los gastos de sus más de 1.000 restaurantes

VIPS y Starbucks dejan de pagar el alquiler y los gastos de sus más de 1.000 restaurantes

Grupo Alsea, dueño de cadenas de restaurantes como Ginos y Domino´s Pizza, ha comunicado a los propietarios de los 1.000 establecimientos donde sirve comida que deja de pagar las rentas, los gastos comunes y otras cantidades vinculadas al alquiler mientras dure el estado de alarma. Una decisión unilateral que ha provocado una rebelión por parte de los afectados.

| etiquetas: vips , starbucks , dominos pizza , fosters hollywood , impago , alquiler
298 451 0 K 416
298 451 0 K 416
123»
  1. No tienen huevos a no pagar agua y luz
  2. Es muy simple. De estas crisis los ricos salen mas ricos y los pobres, mas pobres.
    Lo del ERTE salio rana y ahora pues dejan de pagar alquileres. El caso es que a final de año ningun accionista se quede sin su prima millonaria, eso es mas importante que los trabajadores, a los que veladamente amenazan tambien en el articulo.
    Igual que se evidencio que el comunismo habia sido un fracaso, llegara el dia (espero que pronto) que evidenciara que el capitalismo cocinado desde los 70 es otro fracaso.
    Lo dicho: que no se tarde mucho.
  3. #30 el tema es que cuando el que alquila le va de putisima madre el arrendatario no puede decirle oye q mi local te sale supermega requete rentable te subo el alquiler...
    Esto no puede ser unilateral en absoluto nada de nada, tiene que ser negociado. (yo le he rebajado el alquiler de mi piso a mi inquilino marzo y abril y veremos mayo)
  4. Lo mejor seria que entrase en concurso de acreedores y los 7800 empleados no tengan que volver nunca a trabajar alli.
    "Un favor" lo llaman algunos.
  5. #15 A ver, a mi no me parece mal no pagar, habrá que ver que medidas acaba sacando el gobierno. Pero lo que es una vergüenza es que los primeros en hacerlo porque "aquí manda mi polla" sin esperar al gobierno sea el puto grupo VIPS.
  6. #114 Repito, mira lo que paso con Burguer King. El primer ERTE se lo echaron para atrás por no ser razonable, el segundo ya OK. Lo que no puede ser es que el coste económico lo paguemos SOLO los curritos, las grandes empresas tienen que asumir su parte del marrón y no escaquearse.
  7. #100 a dia de hoy... con la burocracia de permisos/licencias/normativas/estandares de calidad/homologaciones que hay que cumplir para conseguir abir un nuevo negocio de restauración, dudo mucho que los "independientes" que tu denominas puedan abrir ná.
  8. #128 estamos hablando de dos meses malos no? pues cuando son dos meses buenos que?
  9. #132 si... eso tb pasa... pero estamos hablando de 2 o 3 meses en medio de un contrato, comparemos churras con churras
  10. #136 También se acabarían si alguien no pudiera poseer una vivienda que no utiliza para vivir ni para producir nada.

    Le quedan los días contados a la piratería y la acaparación de la riqueza por parte de niños que se creen que tienen derecho a acumular toda la riqueza que quieran en detrimento de otros.
  11. #136 Depende del contrato, en la mayoría de los que he visto de alquiler de locales comerciales, hay clausulas que dicen " En caso de incumplimiento por el Arrendatario de cualquiera de las obligaciones asumidas por este en virtud del Arrendatario, el Arrendador podrá optar entre exigir el cumplimiento, o bien resolver el presente contrato y, en ambos casos, requerir al Arrendatario la indemnización de los daños y prejuicios" en este caso concreto no haría falta ni notificación pues tiene clausula especifica al respecto del impago, y ademas le reclamaría la deuda.
  12. #28 Pues los cafés de Starbucks son una mierda y caros de narices pero la gente va allí como moscas. Todo es cuestión de Marketing y la gente se deja de llevar por eso, rollito instagram...

    Técnicamente es un empresón súper rentable, no se si tienen en muy buenas condiciones a sus empleados pero si no los tienen son unos cabrones porque poder pueden con los beneficios que sacan por un café a 5 euros. Vamos no me jodas. Pero vamos que con la misma se dice esto de explotación y luego ves restaurantes que funcionan de manera brutal, sacan un huevo de beneficios y tienen a trabajadores con condiciones malisimas (e incluso ilegales). Pero claro, como no son una franquicia no se les tiene tanto en el punto de mira.
  13. #72 a recoger con código de descuento que puedes encontrar en webs de chollos te sale la mediana a 5 pavos.
  14. #52 eso no son pizzas ni hostias, sirven para calmar el hambre... Y el starbucks es cualquier cosa menos café. Pero bueno viendo los cafés de los bares.... Es que son malisimos. De vez en cuando te encuentras un café illy que se salva pero sino...
  15. #154 es verdad que un sabado de borrachera y de madrugada la pizza de mierda o el kebab de mierda entran como agua de mayo jajajaja resucitan a un muerto!!! :-D :-D
  16. Lo único que me gusta de los Starbucks es que a veces se sientan giris muy guapetonas
  17. Que problema hay con los hipster? Puedes odiar la "imagen" de los hipsters todo lo que quieras pero arguméntame si prefieres ¿estar en una cafeteria abarrotada/ruidosa de barrio, un starbucks abarrotado del centro (para mi son lo mismo) o en una cafetería con sillones y relativo silencio? Yo hago lo posible por conseguir lo segundo porque es más relajante, no veo la meta de tomarme un cafe por 1,50 porque no busco el café busco pasar el rato. Si me dices que bar Manolo tiene eso voy encantado pero me da que tú no buscas lo mismo que yo por lo tanto no puedes valorar por lo que tú buscas. Esto es como si me dices que una moto te lleva donde te lleva un coche y comparas asumiendo que solo quiero ir de A a B
  18. #160 Hombre entiendo que la meta es salir de casa como quien se va a socializar con los amigos con una caña pero buscando algo más individual y relajado (presuponiendo la posibilidad de asiento cómodo y poco ruido), no hacer ejercicio. Al final todo lo puedes hacer en casa. Para mí es un poco psicológico. Yo personalmente soy bastante casero así que realmente ire cosa de una/dos veces al mes (últimamente menos). Pero realmente debería hacer un ejercicio de investigación y buscar lugares que cumplan ese objetivo pero que no sean de cadena. No deben de tener muy buenas condiciones laborales en una cadena como esa. Egoistamente hablando me compensa porque me aceptan los tickets restaurante....:-P
  19. #156 Quizás nunca sea tarde para educar el paladar, investigaré un poco. Gracias!
  20. #208 Lo entiendo, al final son percepciones personales, yo trabajo ocasionalmente desde casa y casi siempre de pie (ni en el sofá de mi casa con la forma mi culo me libro de acabar jodido de las cervicales :-S ) por eso prefiero de pie. Pero yendo al tema que me desvio...Yo lo percibo más como hacer lo mismo que haría en casa pero fuera porque cambiar de ambiente me "refresca" el cerebro. Pero sigo necesitando hacer cosas con el portatil o mi novia que es ilustradora sigue pintando sus cosas y el cambio de ambiente la ayuda a mantener la inspiración (se que parece muy hipster la escena xD ). Como te digo, ejemplos personales, no puedo hablar por otros. Por eso defiendo mucho el concepto aunque habrá sitios mejores que starbucks para eso y pero simplemente no los conozco.
  21. Sinvergüenzas. Podían haber aguantado un poquito más. Más ricos. Más podridos.
  22. #227 ehhhh, que yo soy varón xD

    La sartén mejor que no, ya que si es de teflon lo puedes quemar, una plancha es lo ideal.
  23. #226 #227 Mil gracias!!! Y luego dicen que en Menéame sólo se pierde el tiempo...
  24. #175 hay cafeterías muy buenas para tomarte un buen café y con WiFi etc... Starbucks es una porquería de marca y azúcar.

    Por otro lado, soy antiguo o qué coño hace la gente yendo a currar a una cafetería? Se curra en un sitio, se disfruta en otro... No sé... Y para todo lo demás, el móvil... No sé, no quiero herir sensibilidades, simplemente saber por qué alguien va a currar a Starbucks...
  25. #122 Y beneficios millonarios también, no te olvides.

    Si, unos beneficios de la leche van a tener ingresando 0 euros durante el estado de alarma.
  26. #204 Tira tú de lo acumulado durante años, o mejor que tire todo el mundo de lo acumulado durante años y santas pascuas, no?

    Estamos hablando de MULTINACIONALES, no de pymes, ni siquiera de grandes empresas.

    El tamaño de la empresa no tiene nada que ver con tener beneficios o no. A ver si te crees que las compañías grandes no pueden quebrar.
123»
comentarios cerrados

menéame