Actualidad y sociedad
857 meneos
4794 clics
El voto por correo bate récords

El voto por correo bate récords

Las del 20-D serán unas elecciones generales nunca vividas en España. Y no solo por la fuerte entrada en el Congreso de dos nuevas formaciones como Podemos y Ciudadanos, sino una participación a través del voto por correo sin precedentes: las oficinas postales no han recibido jamás tantas solicitudes.

| etiquetas: voto , correo , récords
296 561 5 K 400
296 561 5 K 400
Comentarios destacados:                                  
#1 Las del 20-D serán unas elecciones generales nunca vividas en España

Efectivamente, nunca hubo unas elecciones hasta ahora el 20 de diciembre de 2015... :roll:
«12
  1. Las del 20-D serán unas elecciones generales nunca vividas en España

    Efectivamente, nunca hubo unas elecciones hasta ahora el 20 de diciembre de 2015... :roll:
  2. el pucherazo ya se cocina a fuego lento.
  3. Y eso que casi 2 millones de españoles emigrados en el extranjero han sido excluidos de las elecciones por las normas enrevesadas aprobadas por este Gobierno.
  4. Aunque se avance y haya mas solicitudes, tambien hay mas gente que ha salido afuera del Pais, asi que: "Las gallinas que salen, por las que entran".

    Espero que se tomen medidas finales para solucionarlo en las proximas elecciones, ya sean municipales o generales.
  5. #2 Yo creo que tiene más que ver con el hecho de ser un día poco dado a ir a votar más que en estar con la familia. Pero bueno, donde este el clásico rafapal, que se quite lo demás. :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  6. Muchos no estarán donde viven porque volverán a pasar las navidades con su familia. No es más que eso creo.
  7. Doy fé. Ayer me pasé por mi oficina de Correos para recoger un paquete y las colas de gente con impresos de voto por correo llegaban hasta la puerta.
  8. Hombre, tal vez las fechas también tienen algo que ver.
  9. #2 Va a ser gracioso cuando descubramos cuántos muertos han votado.
  10. Espero que todos los que han tenido que emigrar al extranjero se acuerden de quienes son los malnacidos que han tenido la culpa.
  11. En general esto es malo para el bipartidismo y bueno para los partidos emergentes, sobre todo Podemos que ha demostrado tener bastante calado entre el perfil de gente que ha emigrado recientemente (jóvenes con títulos universitarios). Aunque no es un factor que vaya a desequilibrar demasiado por sí mismo puede ayudar a apuntalar la tendencia de recuperación de Podemos en los últimos meses o a confirmar (o no) la sorpresa de Ciudadanos.

    Desde luego para el PP o el PSOE no es bueno que los emigrados voten demasiado y han hecho todo lo posible para entorpecer esto desde hace ya varias elecciones más atrás.
  12. Hay que ayudar a rescatar el voto a los emigrados que no pueden: www.mareagranate.org/rescatamivoto/rescatamivoto.php
  13. #12 La noticia habla del voto por correo para los residentes en España, lo del voto desde el extranjero, creo, que ya se ha terminado el plazo.
  14. #14 Ahhh, me he colado entonces.
  15. #3 2 no, 20!! a ver quien la suelta más gorda.
  16. Mucha gente vota por correo para que nadie sepa a que vota.
  17. El plazo se ha ampliado hasta mañana viernes 11
    www.correos.es/ss/Satellite/site/pagina-1363186876522/sidioma=es_ES

    De la web de Correos;
    "La Junta Electoral Central, en sesión de 10 de diciembre de 2015, ha acordado ampliar el plazo para la solicitud de voto por correo hasta el viernes día 11 de diciembre en los horarios ordinarios de las oficinas de Correos y hasta el lunes 14 el plazo de que dispone la Oficina del Censo Electoral para remitir la documentación electoral a los electores."
  18. ¿De verdad que no sabéis por qué la gente elige el voto por correo? Yo misma lo hago desde que me enteré :-D
  19. #2 no lo creo, yo en mi caso he votado por correo. Quiero asegurarme de que el día de las elecciones mi voto estará allí y no suceda nada por lo que no pueda acudir o me encuentre colas etc. Además con la referencia del envío puedo confirmar que ha llegado al colegio electoral etc. Bajo mi punto de vista, los que votamos por correo estamos generalmente bastante concienciados de participar en las elecciones (votar por correo supone un par de visitas a la oficina de correos, papeleo etc) y con respecto al fraude se puede dar igual en la mesa que en el voto por correo.
  20. #2 Si en una "dictadura" Chavista las elecciones son limpias imagino que en España tambien.
  21. #17 1,8 millones, para más señas.
  22. #23 ¿1.8 millones no pueden votar o 1.8 millones estan fuera? es que no es lo mismo y es lo que afirmas.
  23. #18 y tambien para vender el voto.

    Sorprendenos, #20
  24. Y no sería porque son una putada de fechas que han puesto a propósito para reducir la participación de los indecisos?
  25. #11 Tengo un amigo que se ha ido a Bélgica a vivir y da las gracias al PP que le ha hecho aprender. Les va a votar :palm:
  26. #11 a nosotros nos han robado rogado el voto
  27. #22 Si como los montones de sobres en Correos en las municipales.
  28. #3 Yo estoy fuera y he votado ya. Esta vez sin problemas.
  29. Yo prefiero votar en las urnas, que con la fuerza con la que voy a votar puede que se me quede la mano dentro.
  30. #3 Yo no es por amargarte la tarde... yo estaba concienciado que no puedo votar, porque perdí la nacionalidad y he vuelto a recuperar la Suiza y de pronto hace unos días recibo la papeleta del censo electoral y según esto... ¿puedo votar no?.
    Haré la prueba el día 20 que estoy en España :-)
    Así pues, yo que hace meses que ni soy residente en España, ni tengo la nacionalidad... tengo la papeleta para votar!
  31. #14 Se ha terminado el plazo para solicitarlo (o rogarlo que lo llaman) pero no para votar. Yo voté este mismo martes.
  32. yo todavía estoy esperando que me manden los papeles... Me estoy empezando a preocupar ya.
  33. Si en realidad no obedece tanto a una cuestión estacional como a un posible aumento de participación, el hostión del PP va a ser de antología.

    Es sabido que la baja participación beneficia directamente al PP, que nunca baja de 10 millones de votos pero tampoco sube mucho más de 11, hasta el punto de que esta legislatura tenía mayoría absoluta con menos votos que las anteriores elecciones en las que ganó ZP. Zapatero ganó por la alta participación derivada del 14M.

    Si atendemos a que la abstención es en su mayoría de izquierdas y vota al PSOE cuando "no hay más remedio", este año se puede concentrar ese voto "útil" en otros partidos, y la alternativa natural a un PSOE en claro declive sería Podemos, cuya trayectoria ascendente puede atraer dicho voto.

    Otro detalle importante fue el voto de los catalanes, que en las generales votan muy diferente que en las autonómicas: Zapatero ganó las elecciones en Cataluña. Tengo entendido que las encuestas dan como fuerza más votada en Cataluña a Podemos.

    No sé, pero si la participación es alta, o de las más altas de la serie histórica, con aún un 42% de indecisos (no-PP en su mayoría debido a la naturaleza fiel del votante del PP), me voy a arriesgar en una predicción: Podemos ganará las elecciones en votos. (No me atrevería a decir en escaños).

    Ahí queda eso. Espero no tener que tragarme mis palabras. :-)
  34. #20 si lo dices por la leyenda urbana de que si votas por correo no te llaman para ir a una mesa, que sepas que estas equivocada. Te pueden llamar igual.
  35. #25 ¿para que no te toque en la mesa? :shit:
  36. #14 El plazo acaba hoy día 10. Mañana ya no se puede solicitar.
  37. #38 ohhhhh, me gusta. podría funcionar!
  38. #33 mientras en el momento en que se cerró el censo cumplieses los requisitos, en principio podrás votar.
  39. #2 Comprobarán que el remitente de las cartas esté vivo (certificado de defunción) y sea menor de 200 años? :troll:
  40. #39 Lo han ampliado hasta mañana, debido a la saturación de las oficinas de correos.
  41. Que bien... Sobres!! Como a ellos les gusta!
  42. #30 No jodas, no me entere de eso.
  43. Conozco el caso de una residencia que llevaban a los abuelos a votar con la papeleta ya preparada, cuando los apoderados les llamaron la atención en el colegio electoral...a votar por correo.

    Algunos sudan cada voto y otros pasando de votar, luego pasa lo que pasa.
  44. Yo lo he solicitado hoy porque me voy el domingo a Londres, pero parece ser que tampoco me va a llegar la documentación a tiempo :-/
  45. #33 que yo sepa ningún español puede ser privado de su nacionalidad ¿cuál es tu caso:?
  46. #13 Ya había oído hablar de esta iniciativa, pero tras ver la página, requisitos, etc me surge una duda incómoda que no tiene que ver con la "más o menos ilegalidad" de que el voto no sea secreto, sino con la seguridad del sistema... me refiero, que asegura que el que se inscribe como que no ha podido votar no esté escribiendo desde Genova 13 y amparandose en que está en Estambul y se le han pasado los plazos solicite el voto para el PP y además vote el mismo el 20D por el PP?

    Me refiero, no hay ningún sistema que verifique que la persona que "ruega" el voto sea realmente emigrado y se encuentre en esa situación y se presta un poco al abuso por CM de los distintos partidos... que en algo tan serio como el voto no se yo... (?)
  47. #36 y la alternativa natural a un PSOE en claro declive sería Podemos, cuya trayectoria ascendent

    La alternativa de izquierdas seria Podemos, pero gente que no entiende eso de derechas o izquierdas va a tener como alternativa a Ciudadanos, aunque nos duela reconocerlo :-/
  48. Pues esto es cierto. Ayer voté por correo y me tiré la friolera de 2horas. Jamás he visto así correos.
  49. Pues a mi tecnicamente ya me han sisado el voto estos hijos de puta. Soy residente permanente en Budapest, pero este anio tengo las vacaciones del 11 de Diciembre al 31 y claro, como el voto no me ha llegado a dia de hoy, significa que si manana no ha llegado, ya no podre votar. Tengo un vuelo el Sabado para irme a espania. Y no, al ser residente permanente en HUngria, no puedo votar en ninguna urna espaniola. Tengo que enviar mi voto a la embajada espaniola en budapest (otra gran gilipollez).

    El que me diga que el ruego del voto es necesario le dire lo siguiente: es un robo. Hay mejores maneras de hacerlo. Por ejemplo: pagina web del ministerio del interior. Introduzca su DNI. La base de datos coteja si tienes derecho a voto. A continuacion, si es valido, se emite un pdf con las papeletas de los partidos, con un sobre con su codigo de barras universal que identifica tu unico voto. Imprimes el tinglado, metes la papeleta que quieras y la envias a la embajada por correo o vas a la misma a depositar tu voto CON UN PLAZO MAYOR. Que yo ruegue el voto el 9 de Noviembre y a dia de hoy NO HAYA LLEGADO NADA ES DE VERGUENZA. Ladrones que no quieren cambiar las cosas. Y esta artimania es del PSOE y por supuesto el PP es la puta que la disfruta (ahora).
  50. #51 Es un partido sin base social. Más allá de las encuestas y de unas elecciones regionales que se plantearon plebiscitarias con punto único, no es nada. Ni si quiera lo contemplo. Recogerá votos del PP y otros y algunos votantes nuevos, pero no lo considero determinante (en cuestión de votos, ya veremos en diputados).
  51. #54 desgraciadamente te vas a llevar una sorpresa.
  52. #49 Eso no es cierto:

    Pérdida: ¿Cómo se pierde la nacionalidad?

    Los españoles perderán la nacionalidad cuando:
    - Estén emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española.
    - Estén emancipados residan en el extranjero y durante tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad que tuvieran atribuida antes de la emancipación. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad.
    - Los españoles emancipados que tengan otra nacionalidad, residan habitualmente en el extranjero y renuncien voluntariamente a ella.
    - En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española

    Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) también perderán la nacionalidad española si:
    - Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.
    - Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno.
    - Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española.


    www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/InformacionParaEx
  53. esperemos que nadie vote a los hediodondos peleados con el jaboncillo de podemos
  54. #57 yo me refería a un español de origen, que parece que no es el caso (art. 11.2 Constitución española).
  55. #49 Ningún español de origen.
  56. #57 Si se es de origen no puede perderla.

    ¿Y la europea?
  57. Yo todavia estoy esperando las papeletas. Me espero lo peor...
  58. Es normal que haya mucho voto por correo, en esas fechas la gente esta de vacaciones. Y esta hecho a propósito para que la gente no vaya a votar
  59. A lo mejor hacer las elecciones cuando empiezan las vacaciones de navidad tiene algo que ver.
    Para mí, la noticia es irrelevante.
  60. #20 y esa razón es? :-O
  61. #57 En todos esos casos (para los españoles de origen) la nacionalidad se pierde por deseo de forma voluntaria, no por privación de la misma.
  62. Recemos porque los funcionarios de Correos hagan bien su trabajo y denuncien todas las irregularidades que vean.
  63. #3 Tranquilo los votos de esos clubs de gallegos subvencionados en Sudamérica por la xunta no van quedar excluidos.
  64. #59 #60 #61 Los españoles de origen sí que pueden perder la nacionalidad, pero como dice #67, debe ser de forma "voluntaria".

    La europea va asociada a la nacionalidad de los países de la UE. Si dejas de ser de un país de la UE, dejas de ser ciudadano de la UE.
  65. #67 El comentario de #49 no dice nada de españoles de origen, ni de quitar la nacionalidad en contra de su voluntad.

    Yo sólo me he limitado a copiar la información que hay en la página del ministerio sobre las causas por las que se puede perder la nacionalidad.
  66. #61 creo que puedes perderla si adquieres otra y no hay convenio de doble nacionalidad con España.
  67. El voto por correo, hasta que no soliciten DNI para entregarlo seguirá bajo sospecha. No existe método más fácil para pufar unas elecciones, si no solicitan DNI al entregar el sobre es muy fácil vender/comprar el voto.
  68. #53 el fallo esta en los sobres del voto: si no es igual a los demás tu voto dejaría de ser secreto.

    No me malinterpretes, estoy de acuerdo con que se puede hacer mucho mejor y mas ágilmente.
  69. #42 para votar por correos hay que ir en persona a la oficina de correos
  70. #42 Pero no comprueba si está en una resudencia internado desde hace años ya que es el Director de la residencia el que lleva la saca de papeletas a su amigo el Director de la sucursal y allí ya ellos se lo apañan.
  71. #75 Por supuesto, igual que hizo el PP en las pasadas, uno llegaba a la oficina de correos, entregaba 20-30 votos por correo y se largaba... menos mal que los pillaron en 2-3 sitios haciéndolo, pero me pregunto cuantos como esos nos colarían...
  72. #4 Y gente que vive en residencias y el Director, muy amable y sin molestarles, gestiona el voto a través de la sucursal de Correos donde está un amigo suyo que se conocen del Partido.
  73. #75 Pues en las ultimas elecciones ya se vio varios videos de gente votando en correos por el y por todos sus amigos
  74. #12 Te equivocas. El PP moviliza a sus ancianos internados en residencias de esta manera a través del voto por correo con o sin el consentimiento de los propios ancianos.
    Si tú no fueses a votar, ¿cómo sabrías que alguien no ha votado por ti a través de correos?
  75. #46 Eso pasó en varios sitios en Andalucía y en en Castilla León.
  76. #28 Y de paso que nos de las gracias a nosotros por pagarle lo aprendido para que luego lo aproveche otro pais
  77. #73 En principio deberían pedirlo. Otra cosa es que alguien vaya con una saca llena y conozca al Director de la sucursal y bueno, como son colegas del partido pues ya se fia.
  78. #75 #77 #79 #76 me respondo debido a los comentarios. Lo que habláis de residencias y demás es otro asunto. NADIE llevaba votos de la gente, llevaba a la gente de la mano que es diferente y eso no tiene nada que ver con se vote por correos. El voto se solicita en persona, después el cartero le lleva un certificado que es de entrega exclusiva al destinatario, y por último hay que ir en persona con el voto a la oficina, nadie puede llevar el voto de nadie, ningún director de residencia lleva un saco de votos de los internos, las únicas salvedades que pueda haber son las mismas que si se fuera a una mesa electoral. Se de lo que hablo porque trabajo en correos.
  79. #79 #77 La documentación para solicitar el voto se ha de solicitar y recoger en persona (o a persona autorizada ante notario) y con el DNI. Una vez que tienes las papeletas, el sobre y el certificado del censo eliges tu voto, lo metes en el sobre y lo puedes llevar personalmente a correos o dárselo a quien quieras para que lo lleve. Nadie puede elegir el voto por ti, únicamente pueden llevarlo a correos.
  80. #84 #85 Y por supuesto, la persona a la que se lo doy no es un familiar, o conocido, o allegado... es alguien del PP, y da la casualidad de que no sólo yo confío en él para que "lleve" mi voto, sino que otras 30 personas lo hacen...

    También tengo fe ciega y absoluta en que el voto que esa persona deposita sea el que yo (votante de izquierdas) he puesto en el sobre y que el no lo vaya a cambiar...

    Y como no... dado que todo es tan transparente y legal el que salgan en los periodicos diciendo que "les han pillado depositando sacas de votos en correos" con la connivencia del director es por informar, porque no es nada anormal ni sospechoso...

    Sigan circulando... nada que ver aquí... no?
  81. #73 El DNI se pide. Al pedirlo, al recoger la documentación y al entregarlo. Donde eso no pasaba era en el voto emigrado, y por eso se puso el voto rogado... aunque se pusiera mal.
  82. #70 Lo de la europea era irónico....
  83. mala señal.
  84. #84 Son dos cosas diferentes:
    Mira esta noticia

    www.lasexta.com/noticias/nacional/elecciones-autonomicas-municipales/c


    Lo que tu dices también se ha dado. Es el acarreo de ancianos el mismo día de las elecciones.

    Es la prueba de que cada voto cuenta y cada voto es el Tesoro más grande qu eun ciudadano tiene en Democracia.
    Por eso me apena tanto la gente que no vota a nadie.
  85. Otro logro del PP en esta legislatura :-D
  86. #88 Ahm.
  87. #74 el sobre tb se imprime del pdf y va con un codigo de barras y un formato estadarizado. Y debe ser ese sobre.
  88. #86 El sobre se lo das a quien tú quieras, es tu responsabilidad exclusiva. Si alguien te cambia el voto es porque, directa o indirectamente se lo permites. Lo que hacen el PP y otros partidos es ofrecerse a facilitar los trámites del voto, tanto por correo como presencial (por ejemplo facilitando el transporte o desplazamiento a los colegios), a sus simpatizantes, acólitos o como los quieras llamar para intentar no perder ningún voto

    Si te refieres al caso de Melilla, la Junta Electoral de Zona desestimó el recurso que se interpuso porque, precisamente, la ley no obliga a identificarse al llevar el sobre con el voto.
  89. #47 Es que hoy es el último día para pedirlo. Ya lleva un buen tiempo pudiéndose pedir el voto. A mi me tardó una semana. El cartero te pide el Dni para entregarte la documentación. #89 No veo porque tiene que ser una mala señal. Es algo normal teniendo en cuenta las fechas en las que cae. Un 20 de diciembre es posible que mucha gente esté de vacaciones, visitando a familiares que viven fuera. Eso se suma a la gente que ya votaba por correo por la comodidad de no tener que salir ese día o que tienen que trabajar obligatoriamente ese día.
  90. #86 que ganas de buscar conspiraciones en correos, por supuesto que los carteros no son dioses, que si se habrá dado algún caso de fraude por supuesto, igual que en cualquier mesa
  91. #87 He entregado hoy mismo el voto por correo en Madrid y ni me han pedido el DNI. Si que piden DNI al recogerlo y al solicitarlo.
  92. #83 He preguntado varias veces al entregar el voto por correo (llevo votando así 6 años) si era necesario entregar el DNI al entregar el voto y NO, sólo es en la recogida y al pedirlo. Por lo menos en la sucursal de correos donde yo entrego.
«12
comentarios cerrados

menéame