Actualidad y sociedad
800 meneos
8998 clics

Voy a devolver hasta el último centavo

En el año 2010 recibí una carta de Hacienda. Me decía que debía pagar unos 1 500 euros que había deducido incorrectamente por mis cuotas de autónomo. Aquí surgió una larga peripecia burocrática de cartas y formularios para recurrir su decisión. Pago a la Seguridad Social dos veces, una como profesor de la UIB y otra como autónomo que me exigen para poder trabajar para Menéame desde 2008.

| etiquetas: ricardo galli , software libre , hacienda , hasta el último centavo
272 528 6 K 516
272 528 6 K 516
Comentarios destacados:                
#7 Ahora si reclamas una sanción y no te dan la razón (que es lo normal), 50% extra de multa.

Ley morzada fiscal, vamos. A pagar y callar.
  1. #0 El sub correcto es |buambusub. Para llorar lo que vos querás.
  2. 50€ (redondeando) me costó a mi que el banco devolviera el recibo de autónomos ^^
  3. Ehhh, @galli es un político! se las apaña para saltarse las normas con la palabra. Lo digo porque tendría que pagar hasta el último céntimo, no centavo :shit: Vaya forma de escaquearse :shit:
  4. #3 Sí, a mí hacienda no me la clava cada año. Ya.
    #6 Eso hago cuando quiero llorar.
  5. Ahora si reclamas una sanción y no te dan la razón (que es lo normal), 50% extra de multa.

    Ley morzada fiscal, vamos. A pagar y callar.
  6. #3 Eso ha sonado a peloteo barato. :troll:
  7. #9 Ha sido usted seleccionado para lavar el Ferrari y pagar menos a Hacienda. Enhorabuena!!!
    #8
  8. Al final van a conseguir que @gallir se presente en alguna lista de Podemos. xD
  9. A ver... Gallir se equivoca, se deduce de menos, (o sea, que paga a hacienda de más) y por eso le meten una multa... de verdad, ahora que la AEAT había dejado de ser la entidad más odiada, superada por la SGAE, el PP y otras entidades que todos conocemos, en la AEAT están haciendo méritos a marchas forzadas para recuperar ese primer puesto.
  10. #13 Yo también espero que no. Me gusta Podemos y las opiniones de @gallir chirriarían- Otra cosa es que tenga razón en lo que dice. Para una vez, hay que apoyarlo.
  11. Y le aplauden por decir algo así. Queremos los intereses de sinvergüenzas.
  12. y que a los elegidos les salga a devolver..

    es que todo esto tiene guasa, y no poca..
  13. Así se las gasta el régimen de burocracia estatal más rancio.
  14. #15 #13 Ojo, no todo es blanco y negro, ni tan fácil:

    twitter.com/gallir/status/531100551552184320
    @parbolo también hay que decir que era la única forma de ganar mercado y no desaparecer ;)


    twitter.com/gallir/status/531101362403422209
    @parbolo Sep, yo cada día alucino más la estrategia tan bien diseñada. Hay que reconocer que dominan el tema socio-político.

    Lo que significa, que creo que la estrategia de Pablo Iglesias con Podemos es de gente que sabe mucho, y creo que no quedaba mucha opción. Lo que critico es la "exigencia radical" de asambleísmo, ¿de verdad piensan que así se puede ganar elecciones? ¿que pueden presentar mejores estrategias de gente que la lleva diseñando desde hace años? (y sabe lo que hace, claramente) ¿que pueden ganar elecciones presentándose como una fuerza "anticapitalista" en un país capitalista de mayoría capitalista? Es de ilusos, y por lo visto no aprendieron la experiencia del PCE, que han llevado a IU a ser un partido casi irrelevante.

    Hay muchas cosas que criticaría a Podemos, no sé si los votaría (hoy seguramente sí), pero no creo que puedan ganar elecciones con el rollo kumbaiá de asambleísmo extremo... tanto que lo querían hasta para decisiones científicas. ¿Quién es el iluso? ;)
  15. #19 No estoy en los círculos de Podemos pero toda mi vida de adulto estuve participando en asociaciones asamblearias. La experiencia de esos expertos no se diluye en una asamblea, todo lo contrario, se aprovecha, y si alguien tiene algo que aportar lo hace -esta en mi opinión es la fase más constructiva porque sorprende las muchas veces que personas ajenas al mundillo que se esté tratando tienen algo que sumar con un enfoque distinto. No es sencillo, a veces es agotador y no existe cultura de asamblea, que es una vocecilla que te dice que te calles si vas a decir algo que ya se ha dicho, a pesar de lo bonito que es oir la voz de uno mismo, o que votes a favor de algo con lo que no estás de acuerdo para poder desbloquear algún asunto.

    Desde luego es difícil vender este sistema cuando la alternativa consiste en acercarte cada dos o tres años a tu colegio más cercano a meter un sobre en una urna... si es que ese día no hace bueno. A mí eso me resulta ridículo, como de jardín de infancia comparado con el modo adulto de hacer política de las asambleas.

    Es cierto que puede parecer de ilusos pero hay que aspirar a lo máximo. Luego igual queda un engendro como esta democracia de Franco pero oye, en principio aspirar a todo.

    Jamás he votado y mucho tendría que cambiar la cosa para que no vote a Podemos, sobre todo en las generales.
  16. #20

    > La experiencia de esos expertos no se diluye en una asamblea, todo lo contrario

    El problema es que los "expertos" (por definición, si son expertos están muy ocupados) 1) no tienen tiempo para pasarse horas en asambleas, 29 discutiendo con gente que no tiene los mismos conocimientos pero sí mucho tiempo y motivación.

    Además las asambleas son fácilmente manipulables, una estrategia clara es extenderlas horas y horas hasta que solo queden los que están de acuerdo y/o cansados. Para que funcionen tienes que ponerles tantas normas y límites que te quedarán -por exagerar un poco, no demasiado- en una conferencia de los expertos y luego el voto individual.

    Esto no me lo invento, lo hemos vivido recientemente con las asambleas de Sol. Al final lo único que funcionó fueron temas que los llevaron pocas personas que cogieron el liderazgo y no se preocuparon de decidir todo en asambleas, por ejemplo la PAH.

    Y lo que además me chirría es que Podemos lo inician unas cuantas personas (muy pocas), convencen y entusiasman a mucha gente, y luego aparecen los que reclaman que sea asambleario. Vale, pero si no sale no puedes decir que "te cogieron de sorpresa", que "así no era la idea".
  17. Portada... como se nota que juega en casa
  18. En este país hay dos castas. Los intocables y los trabajadores.
    Este artículo es solo una prueba más.
    Nuestra constitución dice que todos somos iguales ante la ley. Hoy por hoy, aunque nos pese, es papel mojado.
  19. #5 Más le quita hacienda a Messi y no viene aquí a quejarse.
  20. Se de alguien que no va a poder cambiarle el aceite al ferrari este mes. :-P
  21. #7 La misma multa podían poner a los corruptos... devolverlo y 50% más de multa (como poco)
  22. Los que cotizan por autónomos y régimen general por ejemplo, deben saber que lo que cotizen que supere las bases máximas entre otras cosas pidiéndolo la seguridad social devuelve el dinerito.
  23. #27 Eso es lo mínimo que marca el Código Penal en los delitos relacionados con la corrupción.
  24. Meneame = El cortijo de Gallir. Y lo sabes.
  25. #19 Ojo, que España junto a Japón y Grecia es el país occidental en el que mayor rechazo hay al libre mercado. No recuerdo dónde leí la estadística (fue por aquí) pero era llamativo, especialmente lo de Japón.

    El caso, lo que es distinto en gente como Podemos (pensando en sus componentes más "radicales" que en realidad son sus fundadores) es que se trata de un anticapitalismo que no bebe del marxismo clásico y sus referentes sino de la oposición al capitalismo que se desarrolla en el Siglo XX en entornos como la filosofía francesa; situacionismo, autores como Foucault, Deleuze, Baudrillard, Derrida, Lacan, o actualmente Zizek. A eso es a lo que juega también Alberto Garzón en IU, acabar con tanto agitar banderitas de Cuba y nostalgia de la URSS que no va a ninguna parte y empezar a ponerse al día, que a veces parece que no se hubiera escrito nada desde Lenin. Precisamente a Garzón es al primero de IU al que le oí mencionar cuestiones como el situacionismo que sitúan la crítica al capitalismo en un lugar más acorde a los tiempos, y no me extraña en absoluto que él y Pablo Iglesias sean muy cercanos.

    De todos modos ese componente ideológico yo lo situaría en el núcleo, en la formación de la gente de Podemos que tiene verdadera formación política... mientras que en los círculos me parecen más una especie de socialdemocracia difusa con buenas intenciones, pero que no llegan lo bastante lejos en la crítica.

    Luego el problema efectivamente viene a ser cómo compaginas el asambleísmo extremo no ya con ganar elecciones sino con un ejercicio práctico del poder. Quiero decir, el poder legislativo puede desplazarse hacia los ciudadanos y creo que sería sano incluso ir a votar cosas una vez al mes y tener mecanismos para proponerlas; hoy existen los medios para hacer algo así, y eso crearía una creciente consciencia ciudadana. Pero sin embargo es absurdo convocar a la asamblea, votar o lo que sea para participar en el poder ejecutivo y tomar decisiones como presidente. Me huele que por eso también está surgiendo toda esa discusión interna en Podemos últimamente, sobre el poder de los círculos y el poder ejecutivo.
  26. #1 Denunciar la inflexibilidad de Hacienda con los contribuyentes de a pie (con los de arriba no se atreven) no es llorar. Sirve para alertar a los demás de cómo funcionan las cosas.

    Ojalá alguien me hubiese avisado en su día de que la declaración del IVA la tienes que hacer siempre, incluso cuando no has facturado IVA. Me salté dos trimestres porque no hice facturas con IVA y me clavaron más de 200 euros de multa. Sin posibilidad de recurso. Por unas declaraciones de una recaudación inexistente, de cero euros.

    Me parece buen aviso a inocentes, no llorar.
  27. Gallir dimisión.
  28. No sé como aguanta él... yo que sólo lo he leído me cuesta no salir a repartir patadas giratorias...
  29. #21 Y lo que además me chirría es que Podemos lo inician unas cuantas personas (muy pocas), convencen y entusiasman a mucha gente, y luego aparecen los que reclaman que sea asambleario. Vale, pero si no sale no puedes decir que "te cogieron de sorpresa", que "así no era la idea".

    Ahí en lo que cuentas se ve un problema grave con el concepto que tiene la gente sobre liderazgo. Estamos acostumbrados a que liderazgo es que la estructura dice que soy el jefe y por lo tanto me tienes que obedecer aunque sea gilipollas. El liderazgo de verdad surge cuando la gente te sigue porque quiere. Podemos en lugar de ser elegido en las asambleas como representante del 15M, apareció como un partido que encarnaba sin tener que decirlo aquello que quería la gente que había participado o a la que le había interesado el 15M.

    No me parece muy diferente a por ejemplo el éxito de Menéame. Por muy participativo que sea y por mucho que enviemos y decidamos lo que hacemos con las noticias, una persona o grupo de ellas monta algo que interesa y con ello "lidera". Tenemos la tendencia de ver el liderazgo como algo negativo, pero no creo que lo sea tanto cuando no es una imposición sino un ejemplo, cuando la elección de quien se apunta es voluntaria.
  30. #32 En |buambusub no se discrimina a nadie, cualquier tema vale.
    Échale un vistazo
    -------> |buambusub.
  31. #1 jojo @onihcolas los tienes cuadrados, @gallir si vinculases de alguna manera la actividad de los usuarios a bitcoins (ganar o perder bitcoins de una wallet) la gente se auto-moderaría, ganarías mas dinero y podrían meterte multas mas gordas.

    PD: Yo también soy una victima de hacienda.
  32. #36 Que no, que el tema me parece muy serio como para que no esté en portada, no en un subforo.
  33. #38 No todos los comentarios son en serio. Pero toma i28.tinypic.com/r2ngrb.jpg
  34. #39 Lo siento, perdí toda capacidad de reirme con cosas de Hacienda...Gracias por el intento.
  35. #40 Las cosas se toman con humor siempre, solo tienes que leer los comentarios sobre los casos de corrupción. A nadie le gusta que le jodan o roben, pero es lo que hay.
  36. #42 Sin duda, pero a veces da la sensación de que se hacen bromas sobre ciertos temas como autodefensa ante la incapacidad aparente que tenemos de cambiar situaciones terriblemente injustas. Sin tomar acciones que podrían llevar a soluciones.
  37. #3 Abran paso al lameculos!!
  38. Atropellos de la Administración como este y parecidos los hay a patadas. Cualquier asesor lo sabe de sobra.
    Son las leyes que han hecho los mismos que se van de viaje pagado por nosotros a ver a su novia.
  39. Ah pero todavía hay quién no ve al estado como una organización mafiosa y criminal con la particularidad de que puede dictar sus propias reglas?
  40. A todo esto, soy incapaz de ponerme en la piel de ese funcionario de Hacienda interlocutor con el contribuyente, que en efecto se da cuenta del atropello quqe son algunas de estas situaciones, e impasible paticipa en la maquinaria sin inmutarse ni realizar el más mínimo esfuerzo por cambiar un sistema injusto a todas luces.
  41. Pero castron no decias ayer que lo habias pagado de tú bolsillo, en que quedamos pagaste los polvos de tu bolsillo o no?.
  42. #0 Bienvenido al club. A mi me dieron el sablazo cuando puse mis ingresos como autónomo en la casilla de "actividades profesionales" en vez de "actividades económicas". Siendo autónomo dependiente la diferencia es 0€ porque se les aplica las mismas tablas. Y eso que uno fue a preguntarles como rellenarlo y ni ellos tienen idea o te sueltan una jerga incompresible.

    Papeleos, ir 3 veces a preguntarles de buenas maneras aclarar el asunto y qué poner en el recurso. Pero o no saben o te dan largas y que ponga lo que me de la gana. Luego te contestan que no se ha demostrado el ser autónomo dependiente ¡Pero si lo tienen ellos en sus bases de datos! Recurso contencioso administrativo en el que se adjunta un papel de Hacienda en el que figura los ingresos de ese año.

    Tres años más tarde me dan la razón. Eso sí, te devuelven lo que habías abonado más los intereses en menos de una semana. Pero el cabreo, la pérdida de tiempo y la falta de fe en el sistema no los recuperas.

    Otro caso es el de un amigo que no hizo la declaración porque no llegaba al minimo, pero de repente se encontró en paro y con dificultades económicas. Así que mandó la declaración para ver si le ingresaban 70€ y le llegó un multa de 90€ por hacer la declaración fuera de tiempo. Increíble.
  43. #21 Con los "expertos" me refería a esa frase tuya de que en Podemos hay gente que sabe mucho, hablaba de esa gente que, a pesar de estar tan ocupada, ya está implicada, porque aquí nos jugamos mucho y habrán visto la necesidad de aportar lo que buenamente puedan.

    Puedo estar de acuerdo en todo lo demás que has escrito, no está libre de problemas, pero voy a decir algo que ya ha valido otras veces de excusa a los inmovilistas (no te miro a ti): no se trata de cambiar a un sistema perfecto o quedarnos como estamos; basta con que lo que resulte sea un poco mejor que lo que tenemos, eso ya sería una victoria. Lo voy a llamar una versión beta. Estaríamos en beta hasta que la gente interiorizara que el nuevo sistema no consiste en que todo el mundo opine de todos los asuntos sino de estar allí donde tengas más que aportar. Organizarse por grupos de interés, grupos que no están para hacer resúmenes que los demás podamos entender y así poder votar sino que tienen capacidad para tomar según qué decisiones, de la misma forma que algunas cosas se aprobarían en ámbito local y otras en regional o nacional.

    Yo participaría de buena gana de algo así. No creo que haya algo más importante o urgente que se pueda hacer.

    Un saludo.
    .X.
  44. #50 Cuantos más casos conocemos de Hacienda, más aficionado parece Kafka.
  45. ya esta una de las grandes fortunas intentando defraudar a hacienda..y todo para comprarse su enesimo ferrari, que ademas despues ni se lo deja a nadie, si por lo menos nos diera una vuelta de vez en cuando.. :roll:
  46. Jaja si aqui no tenemos centavos.

    :troll:
  47. #19 : Pues perfecto, pero entonces que no hagan el paripé. Son ellos mismos los que pretenden ir de asamblearios kumbayá mientras diseñan los procedimientos para que la cúpula gane sistemáticamente todas las votaciones internas.
  48. #21 me mola la contundencia con que se habla de lo que no de tiene ni puta idea. Una de las principales diferencias de Podemos con el 15 m es que estos expertos són captados no por la asamblea en forma abstracta si o por grupos de trabajo, que tiene su propia capacidad interna (comunicación, contenido, organización) y que muchas veces son gestionados por 4 o 5 personas que luego presentan resultados al grupo. No hay nada parecido a una asamblea interminable para tratar temas técnicos.
    Pero nada, aquí a vomitar prejuicios. Tu mismo, este es tu cortijo, pero con ese comentario acabas de dar vergüenza ajena a todo el que conoce como funciona un círculo bien constituido.
    #53 ya se hace al menos donde los círculos funcionan bien prueba.
  49. #59

    1. No hablaba de asambleas de Podemos, hablaba de asambleas en general, de hecho las que cité fueron las de Sol.

    2. La opción de organización no asambleísta de Podemos obtuvo el 80.7% de los votos y se acaba de retirar una lista por motivos similares. Déjate de cuentos.

    3. "me mola la contundencia"... -> "aquí a vomitar prejuicios"... "este es tu cortijo"... " acabas de dar vergüenza" Está claro que no deslumbras por tu inteligencia y razonamiento ĺógico.

    Cuánto charlatán que se enrabieta si no se dice lo que él quiere. Y encima pretendes dar lecciones, pesado.
  50. #60 1 Hablabas de asambleas de Sol, pero extendías los defectos de la aplicación de las asambleas de solo a todo sistema asambleario, como si el de Sol fuese el único modelo.

    2 Cuentos ninguno. Lo que hay. ¿Opción asamblearia eliminada, dices? En cada uno de los círculos el sistema asambleario se mantiene, al igual que en las decisiones generales, hasta en las votaciones para el sistema de organización interna fue así. Otra cosa muy distinta es como funcionen los grupos de trabajo o los comités de expertos, y sobre todo como se traduzca esa información para ser transmitida a las decisiones de asamblea por los GT pertinentes. Esa misma votación de modelo organizativo se hizo en la asamblea ciudadan Si se Puede, cuyo método de organización está a años luz de las asambleas de Sol.

    3 Gracias, el sentimiento es mutuo.

    4 Cuanto endiosado hay en el mundo porque ha tenido éxito en su parcelita, pero que luego se enrabieta si no le bailan el agua aunque hable de lo que no domina. Y encima pretendes dar lecciones, pesado.
  51. La maquinaria estatal de saqueo del bolsillo de los ciudadanos en todo su esplendor.
  52. #44 Me parece un poco feo que llames lameculos al defensor de nuestro poderoso lider.
  53. #63 Amado. Amado líder.
  54. Esto es lo que dícen todos los políticos corruptos, hijos de la gran puta, cuando los pillan delinquiendo --malversación de caudales públicos--...
comentarios cerrados

menéame