Actualidad y sociedad
661 meneos
5906 clics

Walmart felicita a un empleado de 90 años por seguir trabajando en la empresa

"Muy felices por el Sr Casey en su 90 cumpleaños" puede leerse en la publicación que ha subido la cadena estadounidense Walmart, para celebrar el 90 cumpleaños de su empleado más longevo.

| etiquetas: walmart , empleado , 90 , años , anciano , eeuu
286 375 7 K 393
286 375 7 K 393
12»
  1. VOX y la España que madruga. Hay que ser patriotas de verdad y morir con el mono puesto. Por Españñññña!!
  2. #73 a ver, ni una cosa ni la otra. No conocemos la historia de ese señor, está claro, pero es un caso raro. A mi sí que me da miedo la idea de trabajar hasta los 90 si es porque no me queda otra... otra cosa es que yo quiera.
  3. #114 Como dije en el comentario, lo que se lee entre líneas es la aceptación social en USA de trabajar hasta que te mueras. Esto curiosamente pasa en los empleos de bajo salario (por ejemplo cajeros y reponedores). Los empleados con buen salario irónicamente se suelen prejubilar (a veces de mutuo acuerdo con la empresa y se llevan una "mochila").

    Por qué? Por la gran diferencia de capacidad de ahorro para la jubilación y el seguro médico en USA.

    Cuando leo noticias no me quedo en el caso particular, sino en el entorno socio-cultural, marco histórico y circunstancias.

    El meneo no trata de Mr.Casey, sino de "average Joe".
  4. Pobre hombre. Debería estar disfrutando de su vida y descansando. Que alguien con 90 años tenga que trabajar en un Wallmart es una aberración
    Es lo que nos espera con los liberales estos de pacotillas
  5. #20 No sé si es error tipográfico o no, pero es tuviera no tubiera.
  6. Aquí hay autónomos que siguen trabajando mas allá de los 65 años, voluntariamente, claro...
  7. #16 en la serie còmica Superstore hay una trabajadora muy anciana, y por lo que dices no es raro ver gente de avanzada edad trabajando... Supongo que debe ser en forma de protesta lo de la sèrie
  8. #128 en una noticia eenlazada en los replies del tweet dice el hombre que trabajar le gusta, que le hace socializarse y sentirse activo. No parece que lo haga por necesidad
  9. #88, a mi padre, ya jubilado le encanta ir al huerto a trabajar la tierra. La diferencia es que el lo hace porque le da la gana, no porque este sea su único modo de subsistir, a ver si nos enteramos de la diferencia.

    Los números salen de sobras, la esperanz de vida a crecido menos en porcentaje que el PIB desde que se implantó la jubilación a los 65 años, la diferencia es que hay algunos que se lo llevan crudo.
  10. #148 claro, coño, si trabajan porque quieren www.eleconomista.es/economia/noticias/8512959/07/17/Jubilarse-ya-no-es
    "A día de hoy, en EEUU, hay más trabajadores mayores de 55 años en activo que los que están comprendidos en el rango de entre los 16 y 24 años. Una brecha que se espera se amplíe con el paso de los años. A pesar de todo, y según la American Association of Retired Persons (AARP), uno de cada 5 mayores de 65 que trabaja es porque quiere, porque realmente disfruta con lo que hace, y no tanto por necesidad."
    Vamos, una inmensa minoría. Tócate los huevos, Mariloli. Y que haya que explicar esto. ¿En qué mundo vivís algunos?
  11. #158 Es también una mentalidad distinta. Mi padre por ejemplo nació en plena guerra civil, su infancia fue la postguerra y ha tenido que trabajar mucho primero para salir el mismo adelante y luego para sacar a su familia. A partir de ahí creo que desarrollan una mentalidad del trabajo por encima de todo y de que el tiempo que estas dedicando al ocio es tiempo perdido y no pueden con ello. Incluso en vacaciones se buscaba cosas que hacer relacionadas con el trabajo.

    Pasar de eso a estar permanentemente de vacaciones es otro mundo. A mi padre por salud no le ha quedado otra que jubilarse, pero tengo claro que si estuviese en condiciones algo se había buscado.

    Yo sin embargo estoy igual que tu. Me va a faltar tiempo para jubilarme y para todo lo que prefiero hacer antes que trabajar.
  12. en Españistan a los 60 años te suelen largar al paro
  13. Lo extraño es q reciba dinero por su trabajo, hay que ganar experiencia primero para optar a ello :-)
  14. —Abuelo, creemos que tus compañeros de Walmart te están influenciando.
    —Sí o qué.
  15. Me ha venido a la cabeza "La conjura de los necios". En el fondo lo hacen por el bien del anciano. Imaginad que se jubila... Eso terminaría con él.
  16. #4 Libertazzzzz
  17. #18 Pasa en muchos sitios, sobre todo entre empresarios que pueden elegir si cierran el negocio o lo traspasan, o siguen. Luego cuando tienen una edad llama mucho la atención que sigan trabajando, porque además de las cuestiones políticas, es un desafío a la edad, como si todavía estuvieran "jóvenes". Por supuesto que depende del trabajo, una persona que trabaje en la construcción o en el campo o cualquier trabajo de obrero tradicional, no llega igual que una persona con un trabajo que no tiene tanta exigencia física.
  18. #16 Que gran país para vivir y disfrutar en él.
  19. #27 Yo llevo un cacao entre b y v por ser bilingüe valenciano/castellano.... :-D
  20. #71 Menos lío deberías tener porque como valenciano distingues la v de la b. Un catalán que no la diferencia sí que podría tener más lío :-)

    Yo como bilingüe mallorquín/castellano me ayudó con la pronunciación.
  21. Pobre hombre, tiene que saber que algún día los robots harán su trabajo. Debería ir estudiando para reciclarse.
  22. El señor tiene una cara de: "no se para qué me obligan a hacer este paripé, sacar la fotito, dejarme en paz, e iros a tomar pol culo".
  23. #110 Es decir, que si alguien quisiera pasarse la vida trabajando gratis, no debería ser considerado ni negativo, porque es " su decisión ".

    Bastante sociópata tu forma de pensar.
  24. #23 Si pero la gente que defiende beso no ha trabajado en su vida.
  25. #0 Algo más de info por favor. ¿Está ahí porque quiere o porque no tiene más remedio? Lo digo porque es habitual que haya viejos trabajando hasta edades muy altas en USA porque lo disfrutan.
    abcnews.go.com/amp/Lifestyle/walmarts-oldest-us-employee-celebrates-10
  26. #142 Vamos a ver, te pregunto por más info sobre la noticia. Si el tío quiere trabajar porque le da la gana pues que lo haga. El caso es que se caería tu argumento, en este caso, claro está. Estoy de acuerdo en que si está obligado a currar hasta esa edad por necesidades económicas es que algo falla, y falla demasiadas veces. Sin embargo parece que no es el caso
  27. #144 Disculpa. Yo es que he leído un tweet, que al igual que tú pre-supone que este señor no tiene otra forma de subsistir. No lo sabemos y si así fuera, no hay una estadística que nos permita tener un debate serio.
    Esto no pasa de la anécdota incendiaria anti-americana. Podrán tener muchas cosas malas, pero no querer aprender nada ellos es lo más idiota del mundo, cuando en empleo nos ganan por goleada.

    Los números salen de sobra, lo decían en otros países que se hundieron.
    Será que todas las noticias sobre el déficit récord de la SS son exageraciones.
    Yo tengo claro que no veré un duro de eso cuando me toque.
  28. Me cago en mis muertos.
  29. #168 Primero, educación ante todo, por mi parte creo que la hubo.

    Segundo, sigo pidiendo más info sobre este caso, y no la das. Sigues dando información que a ti te conviene. Me parece muy bien, pero me parecería mejor si hicieses lo que te pido, gracias.

    Tercero, según debiste leer en mis comentarios, sabrás que estoy de acuerdo en que existe un problema con respecto al tema en cuestión
  30. #170 Gracias por el tono. Las disculpas dan igual.
    Te entiendo, sin embargo creo que el concepto de libertad de cada uno varía con el del resto. El mío está más cerca de lo que comentas. Pero, si el señor es feliz así pues vale. Para mí es una lástima, ya que es posible que esto refleje problemas sociales y económicos. Ya ves que coincidimos en lo gordo, pero sigo pensando que si el está agusto pues bueno....
    Un saludo
  31. #33 lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir.
    Anoche después de unos cubatas no era el mejor momento de comentar en Meneame
  32. #50 se le pasó la garantía. Ya es lo que hay...
  33. #3 si ser rico era su objetivo, que lo dudo, pues se pasó mucho tiempo haciendo lo mismo.

    Creo que malentendeis y generalizais muchas cosas para sostener ese argumento.

    Trabajar duro también puede ser 40 años tratando de derribar el muro de la plaza con los hombros
  34. #20 Si hombre si, el culpable es el sistema, no la empresa. Puto sistema xD xD xD xD xD xD
  35. #100 Precisamente. Si te da pereza responder un comentario, no me extraña que no entiendas que a ese hombre le guste trabajar. A él no parece darle pereza.
  36. #125 sueldo de mierda y empleo estable no son sompatibles
  37. #18 Hace poco ya que en los mass mierda, tipo A3, el pais, o 20 min.,que ponen noticias con un calado y rasero, de que parezca que podemos dar gracias en el país en que vivimos, cuando nos quieren comparar con otras latitudes... Eso cuando no las ponen de sucesos para que protejamos la vivienda con securitas direcs.
  38. ¿No habéis visto Nomadland? Pues esa es la realidad de mucha gente: una furgoneta, cagar en un cubo e ir tirando de aquí para allá intentando sobrevivir.
  39. #78 seguro que la mayoríaa prefiere la socaldemocracia europea a quedarse en USA y vivir para pagar deudas. El sueño americano no es ni para los americanos... Sólo un selecto club accede a el. Pero bueno.
  40. #80 que va, hombre. Se sabe que el ser humano nace con todo el conocimiento universal aprendido y nunca necesita ir al médico. Esos personajes quitan la libertad.
  41. #110 que conclusiones tan maduras sacas... Me da pereza el contenido de tu comentario, no responder.
  42. #35 Las carcajadas que me eche con la señorita Trixie. El mejor personaje, aparte de Ignatius, de la novela.
  43. Morirá haciendo lo que más le gusta.
  44. A alguien le extraña?
    Es el sistema capitalista, si no produces ni consumes ya no sirves, debes morir para no estorbar al sistema.
  45. #16 Irónicamente, el tiempo libre remunerado es lo que nos permite seguir trabajando... :wall: y además en EEUU la jubilación es fruto de la incapacidad para trabajar, te jubilas cuando ya no puedes, físicamente, trabajar. Es un concepto creado por los "Blue collar jobs" y por supuesto, mientras quieras y puedas o lo necesites (En la mayoría de los casos)..... puedes seguir en ello.

    P.S. Otro colectivo curioso en la jubilación en EEUU son los militares
  46. #72 La persona de la que hablas es un caso que la ley permite en España, con ciertos límites de condición física y dependiendo de la naturaleza del trabajo. Ahí tienes al famoso oftalmólogo catalán que trabajó hasta los 102 años, a muchos artistas: actores, cantantes, dibujantes, pintores (Antonio López), artesanos, agricultores, etc. En España lo que no encuentras es gente de 90 años sin asistencia médica gratuita, sin pensión, que tengan que ir a trabajar a la empresa negrera más grande del mundo por aburrimiento o necesidad.
  47. #102 Di que sí, que si los niños quieren drogarse con 10 años, hay que respetar sus deseos.
  48. #132 Yo no afirmo nada. Especulo en base a la poca información que tengo. Como hace todo el mundo que comenta esta noticia.
    Eso sí, intento aplicar la lógica a lo que digo y ni de coña se me ocurre un puesto de trabajo en el que este señor pudiera ser rentable con respecto a un joven sin experiencia.
  49. #147 Pegas unos datos de internet y a continuación haces como si te dieran la razón en algo. ¿En qué demuestra algo tu corta y pega? ¿de sus 2 millones de empleados cuantos tienen 90 años? Si quieres debatir estoy dispuesto a ello, pero hay que ser honesto y educado, así que lo de que me ponen de CEO te lo guardas para cuando juegues con niños-rata.
    Mi afirmación es: No veo como un señor de 90 años pueda ser productivo, a menos que sea un trabajo especializado que muy poca gente es capaz de hacer, por ejemplo abogado o médico, pero ni aún así lo veo. ¿Dónde desmontan "tus datos" mi afirmación?
  50. #154 "Tú no tiene ni puta idea". Menudo nivel el tuyo. :-*
  51. #90 porque no han aprendido a divertirse. Ahora tenemos posibilidades infinitas. Yo tengo un backlog de 12 libros, que, debido al incremento de mi adicción procrastinadora a Meneame no estoy reduciendo como debería. Y eso sin contar la lista de clásicos que voy posponiendo una y otra vez.

    Luego con Netflix me pasa igual. Tengo muchas series pendientes.

    Yo de jubilado voy a tener la agenda llena, entre ir a pasear al campo, ir a ver a mis nietos, dormir lo que me salga de los cojones, juntarme con los colegas a echar un café, una partida o lo que sea, a seguir escribiendo en foros de internet y a la pintura, un hobby al que no puedo dedicarme como me gustaría. Pero vamos, que aburrirme será lo único que no haga.

    O lo mismo acabo conectado a una máquina de realidad virtual hasta que muera... :foreveralone:
  52. #153 Lo tienen, pero no se parece en nada a la sanidad pública española. Deberías probar a acompañar algún sintecho estadounidense a revisarse el corazón o a que le curen las cataratas, a ver qué te piden....
  53. #164 Mucho peor el caso del yayo en Walmart, sin duda
  54. #174 Ojo que Medicare tiene niveles y se pagan primas según lo que necesites. No cubre el coste de medicamentos en muchos casos. Cuando busc.as los servicios (análisis, intervenciones quirúrgicas, visitas de especialistas, tratamientos) hay parte A, B, C y D, copagos y seguros, penalizaciones económicas. etc. No es comparable al sistema español, no es un sistema universal y gratuito a escala federal, incluye diferencias en lo que cubre según regiones y, en resumen, sus resultados son: menor esperanza de vida con un PIB per cápita mucho más alto que España. Si eso no es ineficiente, que baje Dios y lo vea.

    es.medicare.gov/your-medicare-costs
  55. No, si encima la culpa será de Walmart...

    O quizá deberían haber dicho: "Qué putada seguir currando aquí, señor Casey"
  56. #4 más "emprendedores" como este hacen falta :troll:
  57. Uno de los votantes de M. Trump.
  58. Pues como sigamos votando PPSOE a saco,este es el futuro que nos espera,pero nos podremos morir agitando la bandera neoliberal porque "es el único sistema posible".
  59. Casi me la cuelan otra vez estos del Mundo Today...
  60. #101 estamos en menéame y aquí todo se polariza. Ni putos neoliberales, ni que bien que un hombre trabaje por lo general hasta los 90... pero bueno, aquí, unos y otros aprovechan la más mínima para atacar a la ideología contraria.
  61. En Wallmart no es raro encontrarse octogenarios trabajando en tarea de atencion al publico. Ya lo vivi hace años..imaginaros la escena de mi ingles rudimentario, el octogenario con mal oido y ropa para devolver...Pero todo fue bien y muy amable.
  62. Que puto asco de país
  63. Buscaos un hotel.

    La hospedería del Valle podría serviros.
  64. #3 Mucho mejor un sueño en el que a los 55 sobras y un país en el que estructuralmente hay un 10% de población activa que no encuentran trabajo, dónde va a parar.

    #12 Se ve que la mierda neoludita de "los roboses nos quitan el empleo" ha empezado por Grecia y España, que debemos tener mucha más automatización que EEUU, Japón o Alemania...

    Por otro lado ya veo que todos le habéis preguntado a este señor si quiere estar ahí. Porque yo tengo casos cercanos de gente currando sin necesidad económica acuciante a los 80 y tan felices y de otros casos jubilados de 70 que se suben por las paredes.
12»
comentarios cerrados

menéame