Actualidad y sociedad
334 meneos
7038 clics
Se cumplen 40 años del peor accidente de la historia de la aviación

Se cumplen 40 años del peor accidente de la historia de la aviación

El 27 de marzo se cumplen 40 años del accidente de Los Rodeos, Tenerife. En él murieron 583 personas al colisionar dos Boeing 747 sobre la pista. Los peores accidentes aereos de la historia.

| etiquetas: accidente , avión , los rodeos , aniversario
158 176 6 K 354
158 176 6 K 354
Comentarios destacados:                        
#6 #1 Pasa de puntillas por casi todo. Sí que nombra las interferencia como tercer causa del accidente, además de la niebla y la presión a la que estaba sometido el piloto.

Pero me quedo con esto:

"Van Zanten, toda una leyenda en KLM, instructor jefe de su flota de 747, decide aprovechar la espera para repostar: carga 55.500 litros de combustible, mucho más de lo que necesita para volar de Tenerife a Gran Canaria, quizás pensando en salir de regreso cuando antes hacia Amsterdam nada más desembarque al pasaje en su destino. Mientras tanto, pide una escalera, porque dos pasajeros han decidido que ya no vuelan a Gran Canaria y se bajan allí mismo, en Tenerife."

Que puta suerte esos dos que decidieron bajarse, la mejor decisión de sus vidas.
«12
  1. Haría una puntualización: El envío pasa casi de puntillas por el que fue el factor clave en el accidente: las interferencias de radio.
    Aunque es cierto que fueron varios, éste jugó un papel protagonista. Lo malo es que aunque se ha mejorado el sistema para evitarlo, aun se usa ese sistema, mejorado.
    Recomiendo ver al que pueda el estupendo reportaje de National Geographic:
    youtu.be/YI7rsDkbP9Y
  2. Y todo por culpa de unos aprendices de terroristas.
    DEP
  3. #1 hombre, las interferencias, el que las comunicaciones entre torre y tripulación no estaban estandarizadas y uno de los comandantes entendió lo que quería entender... hoy en día las interferencias no son tan importantes porque se hace a ambas partes repetir las instrucciones clave.
  4. Por lo que yo entendí Van Zanten, de KLM llevaba meses de instructor, de vuelo. A si que se tomó un poco a la ligera las instrucciones del controlador.
  5. Y los dos que se bajaron quienes eran ?
  6. #1 Pasa de puntillas por casi todo. Sí que nombra las interferencia como tercer causa del accidente, además de la niebla y la presión a la que estaba sometido el piloto.

    Pero me quedo con esto:

    "Van Zanten, toda una leyenda en KLM, instructor jefe de su flota de 747, decide aprovechar la espera para repostar: carga 55.500 litros de combustible, mucho más de lo que necesita para volar de Tenerife a Gran Canaria, quizás pensando en salir de regreso cuando antes hacia Amsterdam nada más desembarque al pasaje en su destino. Mientras tanto, pide una escalera, porque dos pasajeros han decidido que ya no vuelan a Gran Canaria y se bajan allí mismo, en Tenerife."

    Que puta suerte esos dos que decidieron bajarse, la mejor decisión de sus vidas.
  7. El año que viene 41
  8. Pues me alegro que en 40 años no haya habido un accidente mayor
  9. #3 si mal no recuerdo como.consecuencias de este accidente así como estandarizar algunos términos clave.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Los_Rodeos
  10. #6 La verdad es que sí, seguro que no lo podrán olvidar nunca, aunque a mí me ha recordado esa peli... "destino final" Ufffff.... :-/
    www.imdb.com/title/tt0195714/
  11. Había una historia de una chica holandesa (creo) a la cual la familia la puteaba mucho mucho y la tenía como a una cenicienta pero sin ratones cantores ni hada madrina y mucho menos príncipe, el caso es que toda la familia se fue de vacaciones a Canarias y todos murieron allí, menos ella, que se quedó obligada en casa.
  12. #12 Sí. Con el trauma al final me cambié de sexo y empecé a postear en Menéame.
  13. #2 Si, y con la coña el MPAIAC se cargó en un sólo día la mitad de personas que la ETA en medio siglo de existencia.
  14. Hay momentos de la infancia que se te queden grabados y, cuando lees noticias como esta, de pronto te llegan al cerebro con todo detalle: me pasa con este accidente y el de los Alfaques.

    En este caso recuerdo perfectamente la noticia y las imágines, mientras comíamos en la cocina viendo el telediario. :-(
  15. #8 la industria aeronáutica es la más científica del mundo.

    Si se te suspende un alumno, lo cateas y a septiembre; no haces una investigacion para determinar las causas, ni Pones en práctica lo aprendido

    Si se te muere un paciente, lo echas al hoyo y a volar.
    Google: british pilot investigation wife died hospital
  16. Cuando se habla del accidente en casa por este tipo de noticias, mis padres siempre recuerdan el olor, ya que pasaron por la zona al regresar del norte.

    PD- En la entrada de Santa Cruz hay una pequeña figura monumental pintada en rojo, que algunos dicen que fue hecha con restos de los aviones accidentados, a modo de recuerdo y homenaje a las víctimas. La verdad es que la estatua está hecha con restos de un avión accidentado, pero es de 4 años antes del incidente (que ya es mal fario...) En 2002 sí se inauguró un monumento conmemorativo, que adjunto. (Representa escaleras al cielo)  media
  17. #5 Una mujer, Olga Brey López, junto a su hijo.
  18. #12 Y esa niña resultó ser la madre teresa de calcuta!
  19. #15 El independentismo canario sigue gobernando tras 30 años, y en Tenerife donde más les votan.
  20. #12 INVENT!
  21. #2 A eso le llamo arrimar el ascua a tu sardina. En el artículo se muestran un montón de razones y tú te quedas con la que te interesa. Niebla, luces de pista que no funcionan, interferencias de radio, presión por las rígidas restricciones horarias que acababan de aprobarse en Holanda para las tripulaciones y que podían obligar a suspender el vuelo a uno de los pilotos, acumulando más retraso, congestión del tráfico aéreo (producida por el desvío de vuelos por lo de la bomba colocada por el MPAIAC). Tu argumento es tan falto de rigor como si los del MPAIAC dijeran que la culpa del accidente es culpa del estado español que les coloniza y no les deja más opción que colocar bombas para liberar Canarias.
  22. #19 Lo he buscado en Google. Ahora todo encaja xD
  23. Ese aeropuerto siempre ha sido una trampa mortal
  24. #18 Sí, se puede ver desde bien cerca en la zona recreativa que se llama Mesa Mota, en La Laguna. Mi madre también se acercó con mi tío y también recuerda el olor, que era horrible.
  25. #20 ¿una vieja sádica?
  26. #23 no te lies, la ecuacion es fácil, no atentando en gando = no accidente de los rodeos.

    Fin de la ecuación.
  27. ¿Accidente? Yo diría atentado.
  28. #10 habría que hacer aniversarios contando millones de segundos y cosas así.
  29. #22 Lo vi hace muuuchos años en la tele, así que es bien posible que sea una de esas historias que son más falsas que un duro de madera, he estado buscándola y nada, así que si, seguramente fuera una invención de la época (que hacía muchas) y que a mi se me quedó grabada.
  30. No suelo votar las noticias pero me parece que ésta es errónea por el titular, solo hay que ver la descripción y dice claramente que fué el 27 de Marzo, no hacia falta precipitarse tanto que por un momento pensé: que mal rollo, el accidente fué el día que cumple mi hermana? :-S
  31. #12 y era la mismisima Albertina Einstein
  32. #7 39 el pasado.
  33. #2 Mejor aún: Todo por culpa de Marconi, que inventó el teléfono que usaron los terroristas para lanzar la amenaza de bomba que cerró el aeropuerto.

    ¡NO TE LO PERDONARÉ NUNCA, MARCONI, NUNCA!

    Bromas aparte, dejaros de monsergas; es evidente que si no hubiera habido la amenaza de bomba, el aeropuerto de Tenerife Sur no se hubiera cerrado y no hubiera habido el accidente... pero no es como que el desviar vuelos a Los Rodeos sea un peligro de muerte segura, es un aeropuerto funcional, en esa época bastante chiquitajo pero homologado y que seguramente no era la primera vez que tenía que acoger vuelos de Tenerife Sur. Amenaza de bomba o cierre del aeropuerto por mal tiempo, ese accidente no se hubiera producido si no se hubieran concatenado una serie de elementos ajenos a la amenaza de bomba en Tenerife Sur (¿Se llama Reina Sofía el aerpuerto, no?).

    Con la cantidad de elementos que se unieron para el accidente, echarle la culpa a los mongolos del MPAIAC es como echarle la culpa de un accidente a un hipotético pasajero que se embarca tarde porque no encuentra el billete... al fin y al cabo, si ese pasajero hubiera embarcado un minuto antes, esos dos aviones no se hubieran encontrado en el mismo lugar en el preciso momento en que se produce el choque... ¿No?
  34. #29 Ya claro. Pero decir que esa fue la causa única, como se dice en el comentario 2 es obviar el resto de causas, y para que estas cosas no vuelvan a pasar, debemos aprender de los errores. Y es evidente y está más que demostrado que existieron muchas más variables que esa que apuntas y que ya se citan en el artículo.
  35. #37 No, en los accidentes de avión y muchos otros siempre se dice que es un cumulo de fallos, lo cual es cierto, y se investigan todos y se corrigen todos, pues la solucion a uno solo de ellos podrían haberlo evitado... pero siempre siempre siempre , el principal motivo y el que buscan con desesperación es el primero que causo y provocó esa cadena de fallos, en este caso fue un puto atentado en Gando, lo mires como lo mires.
  36. #14 Y los que los justifican o los disculpan. Más los que viven de todo el circo montado.
  37. #21 Creo que estás fumando cosas muy raras últimamente.
  38. #26 explicate
  39. #37 ¿Recuerdas el accidente de Air France con el 330 frente a Brasil? Al final se supo que el causante fue un sensor congelado de velocidad, y luego un cúmulo de fallos, entre otros que el comandante principal y con mayor experiencia no estaba en la cabina, ¿cual fue el causante? Evidentemente el fallo del sensor, si no llega a fallar el avion no hubiera caido. El resto son mejoras en protocolos de actuacion.
  40. Incluso hasta a los nazis les trataron de echar la culpa del accidente, al final era una mentira: www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/aeropuerto-los-rodeos-no-es

    Van Zanten era el piloto simbolo de la aerolinea KLM, hasta lo ocupaban para avisos en revistas.  media
  41. #1

    No han sido interferencias como tales, ha sido la confusión de las órdenes a los pilotos.
  42. #14 ... y no te olvides de los colonialistas.
  43. #36 Supongo que hablas de Gando, Tenerife Sur no empezó a recibir vuelos hasta 1978, un año después.
  44. #11 Y a mi!!.
  45. #2 ¿y los detuvieron?
  46. #42 o el fierrito que causo el accidente del concorde.
  47. #41 Está en un valle donde casi lo normal es que haya niebla, rodeado de sistemas montañosos que hacían numerosas sombras de radar y ya desde que se estaba construyendo el aeropuerto se sabía que no era un buen sitio.
    El ingeniero que estaba diseñando un aeropuerto para Tenerife murió repentinamente, en su despacho encontraron un mapa de la isla con zonas coloreadas en naranja, otras en amarillo y la pequeña zona del Valle de Aguere pintada de rojo, dedujeron: tendrá que ir aquí, en el rojo, que además está al lado de las dos principales ciudades de la Isla. Estaba diciendo justo lo contrario: en la zona roja no.
    Ya antes del atentado se sabía que el aeropuerto ahí era un puto disparate pero entre que los propios tinerfeños preferían tenerlo al lado de la ciudad además de otros factores de índole caciquil y de economía local, pues no lo cerraban, después de esto se construyó Tenerife Sur sin pensárselo dos veces.
  48. #21 Vaya idea más rara que tienes de independentismo.
  49. #32 Ese tipo de anécdotas son difíciles de encontrar en internet, seguramente porque no están al no existir la red en la época, aunque ese "agujero" también es verdad que ha quedado muy empequeñecido por las hemerotecas históricas digitales de muchos medios. De todos modos sigue siendo difícil que esté en la red un acontecimiento tan nimio cuarenta años después. Puede ser falso, desde luego, pero no por el simple hecho de que Google no lo encuentre.
  50. #14 Si te metiera dos hostias fuertes, te mando al hospital y de camino a este la ambulancia tiene un accidente y mueres en ese accidente ¿Se me podría responsabilizar a mí de tu muerte acusándoseme de homicidio? Según la ley española de ninguna manera. Pues con esto igual.
  51. #4 Sí, creo que lo llaman el "sindrome de la cabina de entrenamiento" o algo asi, como que piensas que estas en un videojuego... me parecio flipante eso. luiskblog.wordpress.com/2012/05/14/sindrome-de-entrenamiento-excesivo/
  52. #43 Precisamente un artículo sobre hacer posible la puntualidad, factor determinante para el accidente.
  53. #21 No llames independismo a ese partido nacionalista-facha-clientelar (yo he sido testigo como intentar entrar en el mercado de TNF con un nuevo producto y te pregunten a que político conoces para "agilizar" los tramites). Entiendo por donde vas, pero no, esos no quieren ser independientes, solo quieren jugar su carta de "partido canario" para meter baza en la politica nacional y arrimarse al que les de mas dinero. A mi lo triste no es que les vote TNF, que tiene logica, lo triste es que les vote la gente de GC, LZ, y FV... ¡Si por ellos fueran esas islas serian desiertos!, no invierten en ellas ni un duro y todos los politicos que envian al parlamento/senado son de TNF!, es que es un insulto constante... en fin... no sigo que el tema me toca mucho.
  54. #56 Esos dos no les tocaba morir ese día entonces :shit:
  55. #46 Ah, siempre había tenido entendido que la amenaza de bomba fue en el Reina Sofía, no sabía que ni siquiera estaba abierto por aquél entonces. Gracias por la aclaración.
  56. #15 Tu comentario es obsceno, comparar un desafortunado accidente con matar a personas a sangre fría, como el caso de Miguel Angel Blanco.
  57. #56 Sólo el Oráculo lo sabe.
  58. Tras el accidente de dejo de usar el OK.para evitar confusión.
  59. #14 Lo que suele verse a menudo son terroristas, independentistas y tarados como tu que los igualan sin más razón que un prejuicio. Al terrorista, cárcel. Al independentista, diálogo. Y a los tarados, alguna neurona más, que es lo más complicado a día de hoy.
  60. #50 esa historia es falsa. Realmente el ingeniero no murio y si habia elejido ese lugar, en la epoca que se construyo el aeropuerto del norte era el unico lugar llano y posible, sl sur no habia ni carreteras.

    www.laopinion.es/tenerife/2016/05/15/desmontando-bulos-rodeos/675302.h
  61. #50 Exacto, como dice #65 esa historia es una leyenda urbana y La Laguna era la única parte de la isla lo suficientemente llana como para hacer un aeropuerto económicamente viable. El sur no tenía ni autopista, así que era totalmente imposible hacerlo allí, además de que la industria turística aun no se había desarrollado, era un disparate logístico hacer un aeropuerto allí.
  62. #1 En un accidente de aviación normalmente no hay un factor clave, sino una combinación de muchos factores sin los cuales no habría sucedido el accidente.
    La prensa tiende siempre a buscar una explicación sencilla, y a ser posible que haya una persona a la que culpar, y las cosas no son nunca sencillas.
  63. #19 Es Damien xD
  64. #50 Desde ese accidente no ha ocurrido ningún otro, inseguro no es. Cuando hay mucha niebla se derivan los vuelos al sur y listo. No es el único aeropuerto del mundo con niebla.
  65. #1 Justo ayer emitieron el docu
  66. #61 Desafortunado accidente que directa o indirectamente provocaron ellos. 500 vidas sesgadas de golpe.
  67. #38 Bueno si seguimos tu teoría la primera causa del accidente es que hubiera un vuelo. Pero veo que tú vas con "tu tema", el atentado.
  68. #69 bueno...si hubo otro, un avion que se perdio por la niebla y se estrello en la zona de las raices, realmente no recuerdo la fecha exacta, pero fue en el 80 o cerca.
  69. #21 Que independentismo mas raro que no hacen nada para ser independientes... será que tienen miedo de conseguirlo o algo...
  70. #69 Creo que es al revés, que cuando está lleno el del sur, los derivan al norte. No te sé decir al 100%, pero cuando hace unos años me tocó este aeropuerto, los únicos aviones que llegaban eran los Binter (aviones pequeños que van entre las islas) y poco más se veía allí. En el rato que estuve en la bajada y en la subida (porque para volver también me tocó este aeropuerto) salían/llegaban muy pocos aviones fuera de los mencionados Binter.
    Que oye, a lo mejor me coincidieron los dos días en que no tenían prácticamente vuelos.
  71. #74 Y eso que tiene que ver con el aeropuerto? El avión se estrelló a 12 km de el y por algun tipo de fallo no relacionado con el aeropuerto.
  72. #76 Yo vivo a 3 km del aeropuerto, es como te digo. Cuando hay mucha niebla a veces los aviones se desvian al sur. Me ha pasado con mi familia unas cuantas veces ya.
  73. #78 Pues es curioso, porque ya te digo, las dos veces que he estado, aparte de verlo muy pequeño, es que por dentro no hay nada comparados con otros aeropuertos, o mismamente el del sur. Cuando estuve no había nieblas ni nada.
  74. #6 El comandante llenó hasta la cencerreta el avión de combustible porque su idea era saltar a GC, soltar a los pasajeros, coger a los que tenía allí y volver directamente a holanda. Por todos los imprevistos, el vuelo se estaba alargando, y tenía prisa porque se iba a pasar la normativa de X horas de trabajo y hubieran tenido que cancelar el vuelo y volar al día siguiente.

    De hecho en la transcripción de las voces de cabina se lee cómo el comandante holandés está a punto de despegar unos segundos antes pero el segundo le tiene que decir que no tiene el permiso de la torre. Ya a la segunda nadie le dijo nada...
  75. #3 Hoy día se ha suprimido decir OK, por este accidente. El piloto causante del accidente dijo que estaba en la cabecera solicitando despegar y se le dijo OK pero referido a que habían recibido su comunicación.
  76. #76 Yo también vivo aquí y me encanta ir de vez en cuando a ver los aviones aterrizar y despegar, el que me pilla más cerca es ese el Tenerife Norte, es cierto que hay mucho ATR (aviones de hélices) la mayoría del tráfico es entre islas, pero también hay bastantes vuelos de la península (Madrid, Sevilla, Bilbao...), y muy de vez en cuando alguno de Londres, pero vamos en general vuelos entre islas y península, todo lo internacional va por el sur, eso sí, si la cosa está mal por neblina los pueden desviar al sur. Sólo tienes que ir a la web o app de FlightRadar y filtrar los vuelos del aeropuerto TFN, yo uso bastante la app para estar preparado cuando veo el avión acercarse jeje.
  77. Yo creo que fue más un accidente terrestre :troll:
  78. #65 #66
    Pues leyendo el artículo de La Opinión no me queda mas remedio que actualizar mis datos y mandar la historia de "el ingeniero que muere repentinamente dejando un mapa de misteriosos colores" al cajón de las leyendas urbanas.
    Tiene todo el sentido pensar que el aeropuerto en el sur en aquella época " no pintaba nada". Lo que no me queda claro es si, según el articulo, el tiempo no influye tanto ¿Por qué se construyó Reina Sofía entonces? ¿La decisión estaba tomada desde antes del accidente de Los Rodeos o se tomó a raíz de? Porque también he oído que hubo presiones de la burguesía turística del Puerto de la Cruz para que no se construyera.
  79. #69 Si no han ocurrido más es porque redujeron drásticamente su tráfico (prohibiendo los vuelos internacionales durante mucho tiempo) y porque le han ido dotando de todo aquello de lo que carecía: radar de pista, luces de pista (que funcionan), protocolo de comunicaciones revisado, ILS (aunque no siempre funciona), etc., etc.

    Si hubiese seguido (todas estas décadas) en las mismas condiciones de entonces (es decir, sólo ante la niebla), otro gallo cantaría.
  80. #85 Yo lei que se crearon ciertos protocolos a nivel internacional a raiz del accidente, osea, que no existían previamente. Por tanto no es culpa de la niebla sino de todo un poco.

    Me diras que en los paises del norte de Europa no hay niebla, no?
  81. #86 En efecto, la niebla de ese lugar (aunque era y sigue siendo terrible) no hubiera supuesto un problema insalvable siempre y cuando se hubiese actuado con calma, con sentido común, y respetando las reglas más elementales del tráfico aéreo; cosa que NO HIZO el piloto holandés (al cual ese día se le cruzaron los cables):

    El llamado «síndrome de la prisa» pudo afectar al piloto holandés, que inició su recorrido por la pista sin tener autorización para el despegue, tan sólo confirmación de la ruta a seguir una vez que despegara. Esta es la causa directa del accidente y que, a pesar de las reticencias holandesas, es la versión aceptada y corroborada por las cajas negras de los aparatos.
    Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Los_Rodeos
  82. #84 Sí, unos años antes del accidente el Reina Sofía ya estaba planeado y los terrenos comprados para comenzar su construcción. Probablemente el principal argumento a favor del Reina Sofía es que el de los Rodeos no es un aeropuerto ampliable y que efectivamente, la niebla imposibilita algunos días al año el aterrizaje con seguridad de muchos aviones, algo que un lugar turístico no se puede permitir.
  83. #12 #22 y #32 Donde esté Ricky Martin y el perro que se quite todo lo demás.
  84. #44 Realmente las interferencias fueron las principales causantes de la confusión (y por lo tanto del accidente), ya que tras decir "Nos vamos" lo único que se oyó fue un "OK", interrumpiéndose lo de "Le avisaremos cuando pueda despegar".

    Al final las culpas se las llevó, como siempre, el que no se podía defender, el piloto muerto. Y más que nada por ignorar la pregunta final de su ingeniero.
  85. #52 El caso es que me la contaron hace poco de nuevo, seguiré buscando en las hemerotecas, seguramente no encontraré nada, pero a ver si me quito la espinita.
  86. #14 Yo creo que tenemos más problemas con los demagogos y sus palmeros que con los independentistas. No sé si me entiendes...
  87. #14 Con la excusa principal de ir contra los independentistas los fascistas nos llevaron a una guerra con cerca de un millón de muertos. Pero claro, esos no se cuentan, los asesinos siempre son los independentistas.

    La estupidez humana no tiene límites.
  88. #50 Lo del ingeniero y el punto rojo es un bulo local, como Ricky Martin y la mermelada. Y Tenerife Sur ya estaba proyectado de mucho antes.
  89. Todo se hubiese arreglado con un simple semáforo en el inicio de la pista, está libre se pone verde, está ocupada en rojo y punto. Algo tan simple y que todavía no existe.
  90. A raíz de este accidente se cambió todo el protocolo de despegue hasta hoy en día. Como todo en esta vida tienen que haber muertos antes para hacer las cosas bien.
  91. ¿Accidente o atentado?
  92. #81 El piloto causante murió en el choque unos 8 segundos después de ese "Ok", así que no creo que tuviese oportunidad de contar muchas cosas.
    Fue una conclusión a la que se llegó en la investigación posterior.

    De todos modos, ese "Ok", aunque desafortunado, tampoco puede considerarse como el único elemento desencadenante, ya que el piloto causante estaba, de por sí, inusualmente impaciente y temerario en sus actos.
  93. #6 Puede que se tratase de suerte, o puede que simplemente bajasen una vez concluida su labor de embrujar al piloto. :-(

    No obstante, es de suponer que perderían sus maletas (ya que no iban a estar rebuscándoles las suyas propias en la bodega). Cosa que por otro lado hoy en día habría ocasionado la suspensión automática del vuelo (ya que no se permite volar a una maleta sin su dueño a bordo).
«12
comentarios cerrados

menéame