Actualidad y sociedad
33 meneos
152 clics

Wert cambia el acceso a la universidad cuando algunos ya han acabado los exámenes

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, quería que los nuevos criterios de admisión a la Universidad de la LOMCE empezaran a aplicarse el próximo curso, y lo ha mantenido. Esta vez, a golpe de real decreto.

| etiquetas: wert , acceso , universidad
27 6 1 K 28
27 6 1 K 28
  1. Espero que cuando cambié el gobierno se le impongan a éste individuo unos cuántos reales decretos y con carácter retroactivo, en arás de la mayoría por supuesto
  2. "A golpe de real de decreto" Una razón más para abolir la monarquía.
  3. Está visto que lo único que sabe hacer este hombre es demoler lo que estaba construido antes. Y lo malo es que lo que construye sobre los cimientos no tiene estabilidad alguna.
    Una vez más, "bravo" señor Wert.
  4. Esto es una medida elitista de la leche, ahora las universidades importantes podrán convertirse ellas mismas en Hardvard y tal. Copio y pego la frase del artículo:
    "La ley educativa de José Ignacio Wert suprime la Selectividad y permite que cada centro establezca sus propios procedimientos de ingreso"

    Pues eso, ahora cada universidad ya no dependerá de la nota de selectivo que va dependiendo de la demanda y cantidad de estudiantes, si no que dependerá de lo que al rector de turno le salga de los cojones.

    Muy bien Wert, sigue así... haciendo amigos. :troll:
  5. Sigo sin comprender como hay gente a la que no le da vergüenza votar a este partido.
  6. #5 Yo conozco a un asalariado del PP que a veces hace de portavoz en Madrid al que le da vergüenza pertenecer al partido (y, de hecho, no les vota)... pero sigue participando y "siendo" del PP porque cobra un sueldo.
  7. #6 "a veces hace de portavoz" ... "pero sigue participando y "siendo" del PP porque cobra un sueldo" es más del PP de lo que él piensa.
  8. #7 jeje, eso pienso yo... pero no está la cosa como para dejar el trabajo...
  9. Lo que sí que es injusto es que las notas infladas de los ciclos formativos valgan hoy en día para dejar fuera de una carrera a alumnos de bachillerato, infinitamente mejor formados pero con notas más bajas porque han sido ponderadas sobre materias y criterios mucho más difíciles y duros.
    Alumnos de 10 de ciclos formativos no sacan más de 6,5 ó 7 en bachillerato, y eso siendo muy generoso.
comentarios cerrados

menéame