Actualidad y sociedad
8 meneos
35 clics

Wozniak: El bitcóin es mejor que el dólar pero no lo reemplazará.

Steve Wozniak, uno de los pioneros de las computadoras personales, reconoce que las criptodivisas están cambiando el mundo y ofrecen nuevas perspectivas, pero expresa dudas sobre la posibilidad de que estos activos digitales puedan servir de base para el sector de negocios.

| etiquetas: wozniak , bitcoin , criptomonedas
  1. Previsibles comentarios a esta "noticia":
    * Que si lo de la estafa piramidal
    * Que si hay que ver el seguimiento del bitcoin en escala logarítmica
    * Que si bitcóin no debería llevar acento porque es inglesa
    * Que si la réplica de que sí lo debe llevar por adaptación española
    * Que ni por esas porque sería una plana acabada en "n"
    * Que si no se llama acento sino tilde
    * Que si mucho mejor la forma "bitcoines"
    * Que si Wozniac sí que era un grande y no el hipster de Jobs
    * Que si aquello de "Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas"
    * Que si Russia Today es propaganda del régimen
    * Que si llueven negativos a mansalva como todo lo que pueda tener cierto toque de reflexión de criptomonedas
    * Y, por último, los comentarios tipo: www.elmundotoday.com/2021/10/un-grupo-de-amigos-sigue-riendose-del-que

    Va, no hace falta que comentéis nada. :troll:
  2. El titular es ejemplar en las tildes, pero le falta una coma.
  3. Yo me enteré de la existencia del Bitcoin en sus inicios gracias a webs como Barrapunto.com. En aquel momento si hubiera creído en el bitcoin y me hubiera puesto a hacer minería con mi PC ahora mismo sería millonario. Pero pasé del tema por que me parecía una chorrada.

    En sus inicios no hacía falta las enormes granjas que existen ahora. Era mucho más fácil conseguir bitcoins. Con el tiempo progresivamente fue haciéndose más difícil y ya hacía falta usar circuitos más específicos y cada vez progresivamente más potencia para conseguir menos resultados. De hecho se han dado casos de gente que en esos primeros momentos hizo minería y luego se aburrió. Con el tiempo descubrieron que eran tremendamente ricos pero habían olvidado la contraseña y no podían acceder a su dinero.

    Es en aquel momento cuando tendría que haberme puesto con el bitcoin. Ahora no es el momento indicado por que al ser algo que ya conoce todo el mundo se ha formado una burbuja que ya ha explotado en alguna ocasión y cada vez que explota son los inocentes ilusionados que llegan los últimos.

    Si en su momento no creí en el Bitcoin, que es cuando era el momento de hacerse rico no voy a hacerlo ahora.

    Lo que ocurre es que hay gente que tiene tanto dinero en bitcoins que no puede capitalizarlo rápidamente en dinero convencional y trata de hacer todo lo posible para que siga manteniendo todo su valor publicitándolo todo lo posible para que cada vez más gente lo utilice e incluso se pueda comprar cosas con bitcoins. Y mientras tanto sacar todo el dinero que puedan poco a poco ya que salvo que llegue un "Elon Musk" y compre un montón de bitcoins de una tacada es raro que puedan convertirlo rápidamente en dinero convencional.

    Entiendo el problema que tienen, pero ese problema no es mi problema y no voy a ser yo el que ponga parte de mi dinero para sacarles las castañas del fuego.

    He visto en muchas ocasiones que cuando hay un chollo con el que puedes hacerte rico, se hacen ricos los primeros que llegan y después cuando ese chollo lo conoce ya todo el mundo y se habla de el en todos los sitios quizás puedas ganar algo de dinero si tienes suerte pero ya no es el momento más indicado ya que la burbuja puede explotar en cualquier momento.

    Ahora el Bitcoin es como un valor bursátil más, sube y baja, puedes ganar y puedes perder, y ahora los que ganan dinero son los expertos en ese tipo de tinglado.

    #1 Si, es posible que esos sean comentarios previsibles y que sean los que se argumenten en muchos foros donde se hable de los bitcoins. No obstante eso ni quita ni da la razón a esos argumentos.
  4. #3 Yo me enteré de la existencia del Bitcoin en sus inicios gracias a webs como Barrapunto.com.

    Acabo de ver que Google ha borrado todos sus resultados del buscador en relación a Barrapunto, al éste desaparecer. Es una lástima que no permita conocer cuando apareció Bitcoin en Barrapunto.com. Yo me enteré de Bitcoin con menéame a mediados de 2011, fue en la época de la "burbuja" de los $32 a $3 o así ( lo digo de memoria).

    Ahora no es el momento indicado por que al ser algo que ya conoce todo el mundo se ha formado una burbuja que ya ha explotado en alguna ocasión

    Llevo escuchando esto desde cuando cotizaba a $100, a $600, a $1.000 ...

    Lo que ocurre es que hay gente que tiene tanto dinero en bitcoins que no puede capitalizarlo rápidamente en dinero convencional y trata de hacer todo lo posible para que siga manteniendo todo su valor publicitándolo todo lo posible para que cada vez más gente lo utilice e incluso se pueda comprar cosas con bitcoins.

    En las últimas 24h se han negociado1 32 mil millones de dólares en bitcoins en mercados abiertos, eso no incluye los acuerdos a puerta cerrada que se hayan podido hacer por las cantidades que hayan considerado oportunas.

    Es el octavo activo con mayor capitalización de mercado del mundo, justo encima tiene a la plata. En la primera posición encontramos al oro: companiesmarketcap.com/assets-by-market-cap/

    Es posible que para unos el único interés de Bitcoin sea como dices "capitalizarlo rápidamente en dinero convencional", pero es también posible que otros tantos vean al "dinero convencional" como algo de lo que huir tanto como se pueda, debido a que éste pierde valor de forma deliberada por parte de quienes tienen la impresora del dinero.

    ¿Crees que los que tienen oro lo que quieren es "capitalizarlo rápidamente en dinero convencional"? ¿O quizá tienen oro porque precisamente es lo que quieren tener?

    1 coinmarketcap.com/es/currencies/volume/24-hour/
  5. #4 Barrapunto se puede consultar en waybackmachine, o no recuerdo bien como se escribe. Llegarás a la página más reciente pero puedes ir retrocediendo en el paginador que hay más abajo. Según Google bitcoin nació el 3 de enero del 2009.

    Respecto a lo demás; Creo que en este caso no es aplicable el principio de la lógica conocido como "principio de no contradicción" ya que efectivamente puede que muchos quieran deshacerse de los bitcoins y capitalizar en dinero convencional y otros muchos quieran mantenerlos y incluso adquirir más.

    Mi impresión está basada en la creencia de que la gente lo que quiere es dar el pelotazo y hacerse rica rápidamente. Y tengo la convicción de que esa creencia es cierta.

    Y por lo que comentas deduzco que se trata de gente que ya es rica y quiere mantener el poder adquisitivo de su dinero.

    En tu caso al aportar un URL con datos es más probable que el fenómeno que describes tenga más repercusión, más probabilidades y sea más relevante.

    No obstante, a pesar de todo, sigo manteniendo mi creencia de que mucha gente lo que quiere es enriquecerse y en la medida de lo posible dar el pelotazo. Algo que ya no es tan fácil como cuando empezó el bitcoin.
comentarios cerrados

menéame