Actualidad y sociedad
26 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wyoming, tajante ante la libertad de 'La Manada"

El Intermedio analiza la libertad condicional de los miembros de 'La Manada' tras su condena por abuso sexual y Wyoming no ha podido evitar pronunciarse tajantemente: "A estas horas los miembros de 'La Manada' pueden estar haciendo algo que muchas mujeres no pueden hacer, caminar libremente y sin miedo en la calle". El presentador asegura que "no hay que esperar al 7 de julio para que empiecen los Sanfermines" ya que "esta decisión judicial es una cornada".

| etiquetas: la manada , wyoming , mujeres , sanfermines , justicia , cornada , miedo
21 5 22 K -74
21 5 22 K -74
Comentarios destacados:              
#20 #7 Pero vamos a ver ¿cuántos se han leído la sentencia de entre todos esos que se han "indignado" tanto? ¿Cuántos se han leído el voto particular de la susodicha sentencia, en la cual les da collejas a los otros dos jueces, poco menos que acusándolos de prevaricación, para llegar finalmente a conclusiones que prueben la equivocación del mencionado juez? ¿Tú te la has leído? porque yo sí, y te cagas por la pata con la exquisitez del relato que propone. Ya sólo el que el "voto particular" sea en realidad más largo que la sentencia que aprueban los otros dos te da una idea que se lo ha currado sobremanera.

La sociedad se indigna porque es lo más fácil, porque hay unos supuestos agresores y una supuesta víctima, y es tremendamente fácil estar del lado de la supuesta víctima y en contra del lobo feroz. Es de lo más sencillo, instintivo y se queda bien. La verdad ya importa un poco menos.

Que la verdad no te quite una buena indignación.

¿Qué hace el ayuntamiento de…...
  1. Wyoming siempre GRANDE!
  2. Querido, háblanos de hacer autostop "libremente y sin miedo" www.meneame.net/story/mortal-autostop-sophia-activista-alemana-asesina
  3. Oh vaya, qué original.
  4. A quien le extraña si la mayoría de jueces o son del Opus o de la ultraderecha, gentileza del régimen y mas por esos lares...
  5. Por lo visto, el gran Wyoming asistió al juicio, visualizó las pruebas a las que solo tenían acceso las partes implicadas y es jurista.

    Por eso se permite opinar tan tajantemente del tema.
  6. #5 A ver, es Wyoming, hace lo que se espera de él, sin salirse del redil, que al final de mes hay que seguir cobrando la nómina.
  7. #5 Puede opinar de lo que le salga de los cojones, y es más, me empieza a tocar ya la moral la maloliente estupidez de tanto jurista trasnochado que se creen que siguen siendo un puto gremio medieval en el 2018 y sus oficios y artes no deben ni pueden "ser conocidos por el populacho".

    ¿De qué cojones vais?
    En serio, lo repito, ¿de qué cojones vais?

    Aquí se responde por el trabajo que cada uno hace, y se responde a toda la sociedad, sí, con sus consecuencias y a todos los efectos. Ya sea uno abogado, camarero, médico, juez, piloto o repartidor de pizzas.

    ¿Queda claro?

    Y ya está bien de tratar a toda la sociedad de populacho, de inculta, de chusma, y de no se que mierdas más. Si toda la sociedad se indigna por una sentencia, dejar de mediros la chorra con condescendencia y asumir que a lo mejor es porque esa sentencia es INDIGNANTE. Y dejar de poner excusas, tirar balones fueras y culpar a la ley como los cobardes que sois, y poneros manos a la obra. Si la ley es una mierda y os hace hacer un trabajo de mierda, a salir a la calle y a denunciarlo, y a hacer huelga, y lo que haga falta.

    Y dejar de ser un gremio vergonzoso que parece sacado de la más oscura Edad Media y de insultar a la Sociedad a la que servís.
    Putos juristas... otros privilegiados que se creen intocables.
  8. #6 Los pisos no se mantienen solos.
  9. " ... haciendo algo que muchas mujeres no pueden hacer, caminar libremente y sin miedo en la calle."

    Vale, para la cinta querido y Gran Wyoming. Que yo sepa, y a menos de que tengan una orden de detención vigente, tanto mujeres como hombres pueden caminar libremente.

    Otra cosa es lo del miedo. Que yo sepa, tanto mujeres como hombres tenemos derecho a la integridad física, esto es, nadie puede agredir a nadie, al menos legalmente. Que algunas mujeres sientan miedo entra en el campo de los sentimientos, y estos, los sentimientos y como alguien dijo en internet, no debería ser un asunto legislativo.  media
  10. #7 está bien que intentes dar lecciones a todo el mundo, pero utiliza bien los imperativos, por favor.
  11. #7 Los jueces sobran, juicios en la plaza del pueblo como se hacia en antaño, que el pueblo decida.
  12. Para el "jurista" Robert Neville que me tiene en el ignore pero no sus palmeros.... Wyoming tiene tanto derecho a opinar cómo tú y a defender a la víctima cosa que tú no haces... ¿hay que ser jurista para ver la aberración que cometen muchos jueces?

    www.elespanol.com/reportajes/20171207/267724438_0.html
  13. #5: ¿Qué pasa, que hay que agachar la cabeza ante lo que los jueces digan?
    ¿Dónde queda la democracia según algunos tenemos que tener obediencia ciega a esos jueces?

    ¿No se puede criticar una sentencia que a todas luces se pone del lado de una de las partes?

    Veríamos qué hubiera pasado si los miembros de La Meada fueran de Podemos o independentistas.
    ¿Se habrían ido casi de rositas como ha pasado? Lo dudo mucho, les ponen violación y pena máxima.
  14. #12: Los jueces no sobran, su parcialidad, si.

    Robas 500 € y vas a la cárcel, robas 5 000 000 € y te condenan a devolver la mitad, la otra mitad te la quedas.
    No agredes a un antidisturbios, pero se inventa la denuncia, y te multan, en cambio si el antidisturbios te saca un ojo... no pasa nada.

    Nadie pide volver a los apedramientos populares, pero sin duda había más justicia en ellos que en España ahora mismo a la vista de las últimas sentencias.

    #Disclaimer: este mensaje solo compara los niveles de justicia entre la España actual y los apedreamientos populares, en ningún momento pretende invitar a la gente a que realice apedramientos populares. Se recuerda que el salir favorecido en una comparación NO implica que se esté recomendando algo.
  15. #14 ¿Dónde queda la democracia según algunos tenemos que tener obediencia ciega a esos jueces?

    La democracia se basa en la separación de poderes y en el respeto a las decisiones judiciales. Sí, lo has pillado.

    ¿No se puede criticar una sentencia que a todas luces se pone del lado de una de las partes?

    Se puede criticar, pero razonadamente. Pocos argumentos jurídicos he visto en todas las críticas que he escuchado.

    Veríamos qué hubiera pasado si los miembros de La Meada fueran de Podemos o independentistas.

    Buen calzador.
  16. #7 De verdad si no existe separación de poderes, si las leyes no se aplican en su justa medida, si la voluntad popular se interpone ante los derechos individuales, para que hemos creado una sociedad civilizada, para eso nos volvemos a las cavernas.
  17. #16: respeto a las decisiones judiciales

    Pues no, no hay por qué respetarla, es más, a mi esa sentencia me parece una mierda bien gorda y podrida nauseabunda, una vergüenza para España como país, y que a mi personalmente me demuestra que en las carreras de Derecho enseñan muchas letras pero pocas ideas.
    Lo que hay que hacer es acatarla, pero acatar no significa compartir ni tampoco respetar.

    Se puede criticar, pero razonadamente. Pocos argumentos jurídicos he visto en todas las críticas que he escuchado.

    Ya lo razono, robas 500 € y vas a la cárcel, robas 5 millones y no te pasa casi nada.
    Y en España se envía por diferentes vías judiciales según seas de derechas o de izquierdas, como estos de La Meada eran de derechas les han favorecido en el juicio, pero si fueran de izquierdas es casi seguro que les hubieran condenado por violación.

    Buen calzador.

    ¿Qué calzador? En España se juzga según la ideología.
  18. #18 Ese es el problema con la justicia en este país, que no es un estado de derecho, sino de derechas.
  19. #7 Pero vamos a ver ¿cuántos se han leído la sentencia de entre todos esos que se han "indignado" tanto? ¿Cuántos se han leído el voto particular de la susodicha sentencia, en la cual les da collejas a los otros dos jueces, poco menos que acusándolos de prevaricación, para llegar finalmente a conclusiones que prueben la equivocación del mencionado juez? ¿Tú te la has leído? porque yo sí, y te cagas por la pata con la exquisitez del relato que propone. Ya sólo el que el "voto particular" sea en realidad más largo que la sentencia que aprueban los otros dos te da una idea que se lo ha currado sobremanera.

    La sociedad se indigna porque es lo más fácil, porque hay unos supuestos agresores y una supuesta víctima, y es tremendamente fácil estar del lado de la supuesta víctima y en contra del lobo feroz. Es de lo más sencillo, instintivo y se queda bien. La verdad ya importa un poco menos.

    Que la verdad no te quite una buena indignación.

    ¿Qué hace el ayuntamiento de Pamplona personándose en la acusación de este caso si no es para hacerse un lavado de imagen de una de las fiestas más bestias, en todos los sentidos, que hay en España y parte del extranjero? ¿Y el gobierno foral de Navarra?

    Teniendo en cuenta la cantidad de violaciones que hay en España al año, que según donde mires pueden ser unas 1500, lo que hacen aproximadamente unas cuatro al día, así como la población total, la de la comunidad y la de la ciudad, en Pamplona hay, de media, una violación cada dos meses. Teniendo en cuenta que han pasado cerca de dos años ¿se han presentado también como acusación a las otras once? ¿o es que no ha habido ninguna desde entonces? ¿esto ya lo hacían antes o es que se sumaron al carro porque da publicidad? ¿Y el gobierno de Navarra? Incluyendo a las de Pamplona, anualmente hay, estadísticamente repartiendo por población igual que antes, cerca de 21 violaciones anuales ¿se han presentado como acusación particular en las otras 41 violaciones? ¿sí? ¿no? ¿ya lo hacían antes? ¿qué pretenden conseguir?

    ¿Que la gente no es ignorante? La gente a veces ignora lo más básico, porque es más fácil vivir así y para qué molestarse. Dicen "no es abuso, es violación"... uys, espera, pero si el concepto "violación" como tal no existe, sino que es o bien abuso o bien agresión. Y cuando la propia presunta víctima ha dicho que no la han agredido ¿nos inventamos la agresión para poder condenarlos más y mejor?. Dicen "no es no", y en…   » ver todo el comentario
  20. #15 Los jueces aplican las leyes que han legislado en el parlamento.
  21. #18 Lo siento, ya he contestado a bastantes eructos por hoy.
  22. #5 Wyoming tiene el mismo derecho que tú, Rafa Nadal o Pepito Jiménez a opinar de lo que se le ponga en los cojones. De hecho tú has opinado, con todo el derecho, sobre este asunto sin tampoco haber tenido acceso a las pruebas y sin probablemente tener estudios de jurisprudencia.
    Manda cojones la demagogia de los comentaristas ¿Eh?
  23. #21: Si, pero bajo una misma legislación la sentencia puede variar mucho en función de:
    - Los márgenes de la propia ley.
    - Aceptar o rechazar pruebas según a quién beneficien o perjudiquen (en este juicio pasó).
    - "Errores" cometidos en la instrucción, por ejemplo, dejar pasar mucho tiempo para que algo prescriba.
  24. #23 Las opiniones de Wyoming no están basadas en información de primera mano, ya que no ha tenido acceso a ella.

    De hecho tú has opinado, con todo el derecho, sobre este asunto sin tampoco haber tenido acceso a las pruebas y sin probablemente tener estudios de jurisprudencia.

    Lo primero es que creo que confundes jurisprudencia con estudios jurídicos. Son cosas diferentes. Yo estoy estudiando Derecho por gusto. No me va a servir de nada, pero quiero tener el grado.

    Yo no exculpo ni inculpo. No puedo hacerlo ya que no tengo acceso al material original. Me limito a valorar los argumentos jurídicos que se han utilizado en la sentencia. Wyoming no hace eso.

    Para demagogia la tuya.
  25. #13: Lo del ignore, bonito truco para dejar tu mensaje y que no haya nadie cerca rebatiendo tus argumentos. :-(
  26. #25 La opinión es opinión y faltaría más que W o Pepito no pudieran ejercerla porque tú lo digas. Si su información es de segunda mano también debe ser porque tú lo dices.
    A mi lo que tú estudies o dejes de estudiar realmente me importa poco, lo que realmente me molesta es que practiques la demagogia y nos llames tontos a los demás, porque eso es lo que parece ¿Me estás tomando por idiota?
  27. #27 Si su información es de segunda mano también debe ser porque tú lo dices.

    No es porque lo diga yo. Deberías informarte como es sabido. Así sabrías que los vídeos solo han podido ser visionados por las partes afectadas.

    Por tanto, todos los que no son partes afectadas no tienen acceso a las fuentes originales.

    Reitero lo dicho. Informarse un poco no cuesta nada.
  28. #28 Hasta aquí. Vete a trolear con otro.
  29. Wyoming, dejando claro como ser un patético y ridículo abogado de bar.
  30. #29 Poner en evidencia que no sabías que solo las partes afectadas tienen acceso a las pruebas te ha escocido.

    No vuelvas a dirigirte a mí si no te informas como es debido.
  31. #7 Vaya por delante que no soy jurista, pero me parece incorrecto emitir una opinión como si fuera indiscutible, e intentar que todo el mundo siga esa opinión, sin ni siquiera haberse leído la sentencia...

    Un poco lo que dice #20, vaya
  32. #15 "Robas 500 € y vas a la cárcel, robas 5 000 000 € y te condenan a devolver la mitad, la otra mitad te la quedas."

    No... Falso. Directamente.
  33. #7 No te enteras. El problema no está en que la gente se manifieste o piense que tal sentencia está bien, o tal sentencia está mal. El problema es que hay algunas voces que se auto legitiman como autoridades para cualquier tema, que tienen una influencia bestial en las personas. Y esa gente no son ninguna autoridad para el tema en cuestión.

    Si sale un Iglesias o un Évole o un Cárdenas, desde su atril, auto-legitimándose como autoridades, hablando de lo malas que son las vacunas, estarás de acuerdo conmigo en que su actitud sería más que criticable. En este caso aplica lo mismo. Me da igual lo que pienses tú, o cualquier persona random. Lo que sí me importa, es que personas con tanto público, y de una forma tan irresponsable, se pongan a sentar cátedra sobre temas que desconocen completamente. Eso sí es preocupante.
  34. #7 Soy jurista. Nunca he tratado a la gente de inculta por no saber de mi oficio, de la misma forma que me jodería que un ingeniero industrial me tratase de inculto por desconocer el coeficiente de rozamiento del acero galvanizado. Digo siempre que el derecho es algo social, y en tanto que social puede y debe ser sometido a debate por su naturaleza cambiante.

    Ahora bien. Hay que diferenciar, como decía Kelsen, entre el "sein" (lo que es) y el "sollen" (lo que debe ser). Y en derecho todo es debatible, como cualquier otro oficio, pero como cualquier otro oficio ha de partirse que la formación y la experiencia son un grado. Entonces no, no considero que la opinión de alguien con nula idea de derecho en temas técnicos valga, a priori, lo mismo que alguien que las conoce. Como no considero que la opinión de alguien con nula idea de medicina valga lo mismo, a priori, que un médico titulado.

    El sollen está para debatirse. El sein, lo que dicen las leyes y las normas y su por qué, ha de opinarse con conocimiento. Que el mero hecho de ser jurista, por cierto, no te lo da automáticamente.

    disclaimer: Me parece bien que Wyoming opine. Tiene todo el derecho.
  35. #23 Nadie dice que no puedas opinar. El problema está en que personas que tienen una influencia bestial en la sociedad, están sentando cátedra sobre temas que desconocen completamente.

    Un ejemplo: ¿Te parece mal que un Cárdenas, con toda la influencia que tiene, legitime las voces que animan a no vacunarse, cuando de hecho no tiene ni pajolera idea de lo que habla? Pues en este caso lo mismo aplica.
  36. #33 Díselo a Rato.
  37. # Yo no opino lo mismo que tú ¿puedo hacerlo sin que me llames demagogo?
  38. #20 leerlo hizo cambiar los prejuicios que tenía debido a lo publicado en los medios, no hay nada como ir a las fuentes.
  39. #26 Yo estoy con @Ana2017: Menéame no deja de ser una plaza pública en la que algunos eligen ignorar a otros. En consecuencia, son estos segundos los que eligen no querer rebatir los argumentos de los primeros (ni que los primeros te puedan responder). En lo que a mi respecta, el ignore no debería ser nunca permanente, sinó tener siempre un período de... 1 semana de validez, porque a veces pones a alguno en ignore porque se pone pesado con una noticia, y no lo vuelves a sacar de ahí porque... no te acuerdas (así de simple).

    PD: Y, respecto al tema objeto de la discusión, tambien estoy de acuerdo: Wyoming es libre de opinar lo que quiera, y hay jueces que se leen las leyes de través.
  40. #35 ¿qué hace alguien como tú escribiendo cosas sensatas en menéame? Esto es una barra de bar para que desbarremos.
  41. He tenido que mirar la dirección de la web por si me había metido en ForoCoches.
  42. #7 Cuando dicen lo que quiero oír ya no son mass mierda, eh amiguitos?
  43. #37 Se lo digo a Jesucristo redivivo si hace falta.
  44. #6 A mi en este caso me parece un demagogo, viendo las movilizaciones de ayer y con las fotos de sus caras echas publicas, no se yo si se sentirán muy seguros andando por la calle
  45. #20 3 cosas:

    1. El juez "disidente" firmó la sentencia de los otros dos .

    2. La existencia de un voto particular no es suficiente por si sola para recurrir la sentencia.

    3. El voto particular es esencialmente un asunto técnico con muy poco peso en el caso especifico donde se produce.

    Bonus: Solo 2 de cada 10 recursos prosperan. Y no siempre para beneficio de los encausados.
    www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2016/03/01/56d5e3d246
    www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-tribunales-av-suprem
  46. #39 Lo mismo me pasó. Lees la sentencia y se te queda una sensación rara, con justificaciones por los pelos.

    Lees el voto particular y es que lo flipas.
  47. #47 cuatro cosas:
    - No soy abogado ni nada que se le parezca pero "soy de ciencias" y sé sumar dosás dos.

    - A ver si va a ser que, esté de acuerdo o no, el juez "disidente", está obligado por reglamento a firmarla. Teniendo en cuenta que se decide por votación, lo que no puede suceder nunca es que una minoría secuestre a la mayoría salvo que se requiera unanimidad. Parece ser que no. Corrígeme.

    - ¿Suficiente el voto particular? No he dicho eso. Como concepto no es suficiente, como tampoco necesario. Pero como ejemplo en este caso es que por sí sólo, repito, en este caso, el relato de los hechos que expone es bestial, perfectamente explicado y hasta dejando en ridículo a los otros dos.

    - A efectoa legales el voto particular no cambia la sentencia "real". Pero el juez lo ha emitido en conciencia, lo cual yo agradezco.

    Bonus: obviamente. Lo mismo que en una revisión de exámenes puedes bajar la nota.
  48. "Ninguna mujer debería arriesgarse a morir para demostrar que ha sido violada"
  49. #49 Si eres de ciencias y sabes sumar ¿en qué parte de 2 > 1 te trabas?
  50. #7 qué atrevida es la ignorancia
comentarios cerrados

menéame