Actualidad y sociedad
527 meneos
4008 clics
Xi Jinping pide al pueblo chino que se prepare para tiempos difíciles

Xi Jinping pide al pueblo chino que se prepare para tiempos difíciles

PEKÍN, 22 mayo (Reuters) - China debe prepararse para tiempos difíciles ante un panorama internacional cada vez más complicado, advirtió el presidente chino Xi Jinping en declaraciones difundidas por los medios de comunicación estatales el miércoles. El país se enfrenta a un aumento de los aranceles en una amarga guerra comercial con Washington

| etiquetas: xi jinping , guerra comercial , china
201 326 0 K 305
201 326 0 K 305
Comentarios destacados:                                  
#1 Habría sido un detalle que en España nuestros gobernantes nos hubieran dicho algo así antes de las crisis, en lugar de negar los problemas.
«12
  1. Habría sido un detalle que en España nuestros gobernantes nos hubieran dicho algo así antes de las crisis, en lugar de negar los problemas.
  2. Hasta ahora habéis estado jugando en modo fácil, ya basta de ser amable. Ha añadido.
  3. ahora es cuando es hora de empezar a temblar.
  4. #1 El problema de las democracias no maduras es que, si no dices lo que la gente quiere oir y que todo va a mejorar, no te vota ni Cristo.

    Pasa también en las maduras, aunque un poco menos.
  5. "La gente se ha cansado de que les copiemos todas sus tecnologias, las vendamos a precios mas baratos en sus propios paises y les quebremos sus empresas "
  6. Van a vivir tiempos interesantes. :-P
  7. #1 Nuestros gobernantes no nos avisan porque saben que duele. Les duele ver nuestras caras sufriendo, y prefieren que no sepamos nada. Nos quieren mucho.
  8. #6 van? Yo me agarraria los machos por si acaso.
  9. #1 ¿Nuestros gobernantes? Los nuestros y los de cualquier país. La crisis no existió para nadie hasta que la no-crisis tumbó gobiernos y los que estaban en la oposición entraron a gobernar.

    Y no solo países. BCE, FMI, los bancos centrales de todos los países, la reserva Federal...
  10. #1 La crisis comenzó para los trifachitos desde que gobierna alguien que no sean ellos. Recuerdo las mismas razones en la primera legislatura de ZP. Que seria una ruina (como asi fue, pero por el contexto internacional).
    Ahora la misma cantinela, pero laa CEOE alaba la subida del SMI como creacion de PIB y recursos públicos.
  11. #1 ¿Que crisis?
  12. #5 Ahora esos mismos productos serán nacionales, tres veces más caros, pero las empresas no se hundiran y pagaran tres veces más a sus empleados.
  13. El dirigente chino apelando al espíritu de la Larga Marcha! Hoy el comunismo, en el que nadie cree, se ha sustituido por el nacionalismo para almalgar ese enorme país. Aunque en realidad la característica principal del maoísmo fue justamente utilizar el patriotismo como aglutinante. Ellos fueron los que liquidaron las cenizas de la 3 Internacional. Ellos fueron los grandes impulsores de los movimientos de liberación y de la extraña alianza entre socialismo y nacionalismo.
  14. #1 es lo bueno de no necesitar marketing ni electoralismo.
  15. #13 Revancha de qué? Los Chinos han estado historicamente bastante alejados del hombre blanco. No estamos hablando del áfrica negra, precisamente.
  16. #18 Incluso en un mundo más pequeño, en China ver a un occidental es una cosa rarísima fuera de tres sitios turísticos contados. La inmensa mayoría de los chinos no han visto a un no chino en su vida. Y si han visto alguno como mucho es un turista sacafotos que se deja pasta en el pais.

    No hay ningún motivo para el revanchismo chino por algo que jamás ha pasado.
  17. #14 He tratado con chinos por trabajo y el revanchismo existe. Por ejemplo tienes ahi las guerras del opio.

    No si es justificacion suficiente o no, pero el revanchismo está ahi. Además, el revanchismo no es "contra el blanco", sino contra todos los que no son chinos.
  18. Nacional-socialismo... ¿De qué me suena eso? A ver si nadie les está haciendo caso por tener los ojos rasgados y ser morenos, pero son unos racistas de cuidado...
  19. #1 Exacto si dicen eso pierden escaños. Aunque si lo explicaran bien no pasaría nada.
    En China el PC está más acostumbrado a llamar a la guerra a su población. Además no es lo mismo perder unas elecciones que un piolet en la cabeza
  20. #5 Claro. te vas a China,fabricas allí a precios regalados con mano de obra esclava y luego le llamas a robar a que los obreros e ingenieros sigan fabricando lo que han estado fabricando para ti para otra empresa. ¿Robar que? ¿su trabajo? Tienes un muy raro concepto de lo que es robar y me parece que un concepto aún más distorsionado de lo que es una empresa.
    De lo que se han cansado los chinos precisamente es de que les robemos SU tecnología para venderla a precios desorbitados con márgenes disparatados sin haberla fabricado
  21. #16 Hong Kong, las guerras del opio. ETC
  22. Se aproximan tiempos difíciles en China: vamos a subir los precios de los iphones.
  23. #12 nah, mas bien los empleados cobrarán un 20% mas, y los jefes un 280% mas, si te fijas es lo que ha pasado siempre en el capitalismo
  24. Winter is coming...
  25. Ese nombre no es serio..... Xin jinping.....
  26. #12 No, las empresas se deslocarizarán a Vietnam, Indonesia, Filipinas, Gabón, etc. y seguirán pagando sueldos de mierda y manejando márgenes de beneficios del 10.0000%.
  27. Tío, China tiene de socialista lo que yo de cura xD
  28. #1 es un mal necesario, anunciar una crisis crea una crisis en sí al afectar al consumo. Es psicosomatico.
  29. #29 este análisis tuyo se ajustaas a la realidad que la de los "analistas" que te preceden
  30. Peor lo va a tener EEUU, porque gran parte de su economía tecnológica está basada en la producción con bajos costes en China. Esto no es algo que puedan trasladar fácilmente a sus fronteras. Recuerdo hace unos años que Apple decidió montar una fábrica en su país, creo que para hacer el Mac Pro, y que fue un desastre por la cantidad de errores, defectos, la lentitud y el coste que supuso. China tiene un mercado enorme en toda Asia, Europa, Sudamerica, Africa y Oceanía, y además puede bloquear por completo la fabricación a empresas tecnológicas norteamericanas. Además no necesitan mucho de EEUU ya que tienen sus propios servicios equivalentes a Google, Whatsapp y demás.
  31. #29 India, país gigante, mano de obra super barata, le puede hacer frente a China...
    La tercera fase será Africa :tinfoil:
  32. Personalmente creo que EEUU depende ya más de China que China de EEUU. Y si a eso le sumas que los chinos se va a conformar con un plato de arroz mientras los americanos están a verlas venir, no entiendo para que cojones el del pelo naranja se ha metido es este embolado
  33. #2 Entramos en modo Chinnightmare.
    P.D: Autorizo el uso de este palabro bajo la licencia GPL.
  34. #17 esto de China en Meneame es como el PSOE. Dependiendo de por donde sople el viento, son socialistas o neocons.
  35. Aquí es donde empieza el lore de fallout.
    La guerra no cambia nunca.
  36. #4, esto y que se gobierna a cuatro años vista. En China el gobierno planifica en función de como creen que será el mundo dentro de 30 o 40 años.
  37. #33 Pero si ya está pasando.
  38. #24 #19 Por favor, ¿en serio?
    Si un conflico como las guerras anglochinas fuese motivo de resentimiento del pueblo chino con el hombre blanco, nosotros y los franceses nos apuñalaríamos por la calle nada más vernos. Y vamos, los negros? Ni vernos en pintura.

    Si no queréis admitir que China ha sido uno de los países más aislados del mundo a los occidentales y que no hay motivo para ese "resentimiento histórico" del que habláis, genial.
  39. #42 si si te doy la razón. No veo motivo lógico para pensar como otros que está va a ser una guerra de palomitas entre socialismo y capitalismo.

    En primer lugar es una guerra ente dos países capitalistas. China tiene de socialista lo que mis huevos.

    En segundo lugar, las consecuencias posiblemente las pagaremos todos en forma de recesión mundial, paro, déficit, subida de precios, etc. Como les va a cambiar la sonrisa a muchos.
  40. #4 Supongo que escribes desde la madura España, lugar donde nadie se leyó el programa de un partido hasta 2014 (y los primeros fueron por intentar joder).

    #5 Yo diría que en Apple no están muy cansados.
  41. Todavía está por demostrar si la docilidad ante el totalitarismo les funciona tan bien en tiempo de crisis como de bonanza.
  42. #30 Nosotros también estamos cabreados por las invasiones mongolas.
  43. #1 Piensa que el pueblo Chino es un pueblo que está acostumbrado a las penurias, muy trabajador, que ha construido grandes obras de ingeniería desde "siempre" y para los que trabajar es una religión.... ejem! Nada que ver con el pueblo español, que ha sido siempre ninguneado por sus sátrapas dirigentes, un pueblo trabajador y honrado, solidario en las dificultades y generoso en la abundancia, que se ha levantado a sí mismo de numerosos varapalos internacionales y que ha llegado a donde está sin ayuda de nadie, es más, con el más completo aislamiento internacional y dejado a su suerte en manos de un tirano durante décadas de atraso, y sí, con esfuerzo, trabajo e ilusión haber superado no una, sinó numerosas dificultades...

    ...joder, ahora que lo pienso, o los chinos son españoles o nosotros somos también un poco chinos, porque va a ser que tenemos en común unas cuantas cosas, menos los líderes, claro.
  44. #45 Claro, a eso me refería con lo de "democracias no maduras" respondido a alguien que hablaba de España.

    No se había hablado de ningún otro país. Bueno, de China, pero por razones obvias no la puedo definir como "democracia no madura".
  45. Ha dicho a sus ciudadanos que se preparen para tiempos difíciles... Pero no para quién.



    :troll:
  46. #23 no es que en China se haya hecho o exportado mucha ciencia en el ultimo siglo. Los grandes avances tecnologicos del siglo 20 y comienzos del 21, se han realizado principalmente de EEUU, Europa y Japon.

    Aunque por otro lado yo soy totalmente partidario del libre pensamiento y conocimiento, por lo que tampoco me puedo quejar. Pero decir que EEUU no tiene ninguna razon para estar mosca con China es muy valiente, en el mejor de los casos.

    Sin haberla construido, que no creado.
  47. #51 No iba por ahí.
    Digo que el razonamiento chino de odio hacia todo occidente es tan estúpido como que nosotros odiasemos a los chinos por lo que hicieron los mongoles.
    Es decir, que se compren un mapa y lo del opio se lo cuenten a los ingleses.
  48. #5 A ver que China consiga fabricar alta tecnología a bajo coste es algo que beneficia a todo el mundo, acelera el desarrollo tecnológico en todos los países, especialmente los menos desarrollados, mejora la productividad y hace que la economía crezca a nivel global y a nivel local

    Un ejemplo que vamos a ver en el próximo año va a ser el boom de las placas solares e instalaciones de autoconsumo, los precios son una fracción de lo que eran hace 10 años y buena parte gracias a China, y eso es bueno para todo el mundo pero en este caso especialmente también para el planeta.

    Otra cosa diferente es que un país sin valores democráticos lidere la economía mundial, eso sí es preocupante, pero vamos a dejar ya el rollo proteccionista Trumpista de China nos roba los puestos de trabajo, es falso.
  49. #16 Mira la historia China de los años 1850-1950.
  50. #1 Viendo las respuestas que tiene su comentario, parece que en China haya libertad de expresión y que no haya censura en internet.
  51. #41 Eso lo hacía el Caudillo Francisco Franco
  52. #57 Si lo decía tu abuelo... es que de historia andaba tan justito como la mayoría.
  53. #20 el caso es que me suena...pasa hasta en mi barrio. Se le llama nacionalismo, se disfraza de amor a una patria, pueblo, raza, clase social, equipo fútbol...y por detrás siempre hay un "nos roban lo que es nuestro". Es un defecto que, además, sólo aqueja a los "otros".
  54. #55 cuando termines la ESO podrás opinar de temas de política internacional. Mientras, cállate, aprende y escucha a los mayores.
  55. #61 Lo de ignorante lo dices tú.
    Y si te empeñas en que es lo mismo son los delitos tuyos que los del vecino, lo serás tú.
  56. #17 Que manía, con llamar socialista a China.
    Es una dictadura nacionalcapitalista, disfrazada de comunista.
  57. #4 ¿Quiere decir usted que China es una democracia madura?
  58. #66 Yo creo que se demuestra que no es una democracia, porque dice una verdad sin importar subir o bajar en una encuesta.
  59. #1 estaban ocupados pillando sobres, dando hostias al 15M y diseñando reformas laborales.
  60. #30 Pero si la gente no se acuerda de lo que pasó hace 3 años, como para ponerse a sacar mierda de cosas de hace mas de 100 años. Por esa regla de 3 España debería de odiar a EEUU por la guerra de cuba
  61. #16 la guerra del opio.
    Edito. Y no es con el hombre blanco en general, es con los anglos.
  62. #1 La España borbónica tiene poco que decir en materia económica y sus políticos menos
  63. #34 Lo dices como si China no necesitara nada de EEUU, y ni hablemos del mundo.

    En una guerra nadie gana, y esta guerra comercial no es la excepción.
  64. To solo digo una cosa: Como china se ponga chulita y haga algo malo, el mundo es su cliente... ella misma, a la gente le cuesta muy poco hacer boicots y polladas, de eso los catalanes sabemos algo.
  65. #5 "Y que no permitamos a sus empresas en nuestro país mientras las nuestras se expanden sin problemas por los suyos. "
  66. #73 En lo de que nadie gana lo discrepo, y mucho.

    Un saludo.
  67. #1 No es cuestión de democracias maduras, sino de políticos responsables. Y de eso no vamos muy sobrados.
  68. #1 Pues si los chinos (que son unos pocos) deciden hacerle caso y empezar a gastar menos y a ahorrar quiza se avecina una recesion galopante.
  69. #4 En las democracias inmaduras, en las maduras, en las dictaduras y en el sistema que te apetezca. El presidente chino dice algo por qué puede echarle la culpa a EEUU, si fuera una cosa generada de forma interna haría igual que aquí.
  70. #39 Zapatero fue un irresponsable.
  71. #20
    No si es justificacion suficiente o no, pero el revanchismo está ahi. Además, el revanchismo no es "contra el blanco", sino contra todos los que no son chinos.

    Entonces no es revanchismo, es racismo etnocentrista de toda la vida.
  72. #59 Claro, porque tu querido dictador traidor a la patria era un amante del progresismo, ¿no? Con tu querido caudillo, como los fachas lo llamáis, España se detuvo 40 años y toda Europa nos cogió ventaja en cuanto a avance tecnológico y comercial.
  73. #10 La excusa del contexto internacional puede colar si no te fijas en que todo el resto de países del "contexto internacional" salieron enseguida, pero España no. Bueno, o si eres un palmero que comulgas con todo lo que te echen con tal de defender al jefe, claro, entonces puedes decir que la culpa fue de la herencia recibida, o de Franco, o de los bancos, pero nunca de los tuyos.
  74. Somos yonkis del consumo y China es nuestro camello. Y ahí se acaban los parecidos, porque la metadona que nos van a dar va a ser tres veces más cara que la heroína, según cuentan por aquí.
  75. #59 No le daba para tanto el entendimiento. Dejémoslo en que a ratos intentaba pensar en su hija.
    www.elespanol.com/corazon/famosos/20171229/extenso-patrimonio-unica-hi
  76. #35 ...y cuando todos los países sean pobres, la luna.
  77. #15 ¿Y lo malo? Estoy esperando a que alguien lo explique antes que se confunda el personal con las ventajas del modelo chino.
  78. #55 El precio de las placas solares en una instalacion solar es de un 10 o 20 % a lo sumo. Sopesa que hay, cableado, fusibles, regulador/inversor, generador, baterias. Permisos, papeleos, mano de obra. Y eso no, no ha bajado. Y tampoco se espera que baje mucho.
  79. #20 ¿Llevas tratando con chinos por trabajo desde las guerras del opio?
  80. #74 Si no pagan la deuda que ha comprado China tendrán que pagar toda la otra de inmediato.
    O exponerse a que nadie les financie hasta el siglo que viene.
  81. #84 Eso es cierto, pero también es cierto que España ya estaba más atrasada que países como Francia bastante antes de Paquito
  82. A ver si leemos más menéame, China no es verdadero comunismo TM, igual que tampoco lo era la URSS, ni Yugoslavia, Rumanía, Camboya, Corea del Norte, Cuba, Hungría, Checoslovaquia, Polonia, la RDA, Somalia...

    Ninguno son verdadero comunismo pero verás por aquí a toda la borregada defendiéndolos con un ytumasismo que provoca vergüenza ajena
  83. #14 Con perdón, los que liquidaron la IIIª Internacional fueron los "socialimperialistas", los 25 puntos de Pekín marcaron las divergencias con la URSS y sus satélites. Pero siempre reivindicando a los 5 grandes: Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao Tse Tung.
    [Pausa jocoso/hilarante]
    Eso por la cuestión nacionalista del maoísmo...
    Como ex- maoísta, todas estas cosas me dan risa: el común de la izquierda no conoce las bases del famoso "Pensamiento Mao Tsé Tung" y siempre han fallado en sus análisis.
  84. #53 ¿Que ha hecho china para que los EEUU este "mosca"? Desde el fin de la 2ªGM han jugado bien sus cartas y a largo plazo han ganado. Los empresarios estadounidenses, tan patriotas como los de aqui, prefirieron explotar chinos para aumentar sus ganancias en vez de dar trabajo a sus paisanos. Ahora que le ven las orejas al lobo hacen exactamente lo contrario; ya es tarde. Lo mas gracioso de todo este asunto es que los grandes defensores del "libre mercado" que siempre han sido los useños ahora recurren al proteccionismo cuando les vienen mal dadas.
  85. #67 Porque todos sabemos que en las dictaduras no se miente. Claro.
  86. #84 Milagro economico español, lee sobre ello pero en un idioma que no sea español (ni otro iberico) para evitar textos politizados
  87. #92 Llevo tratando con ellos desde que tengo contacto con algunos de ellos.
«12
comentarios cerrados

menéame