Actualidad y sociedad
20 meneos
33 clics

Xi Jinping reivindica la "independencia" para lograr una China "invencible" ante un mundo "caótico"

Xi Jinping, ha destacado la importancia de la "independencia" para lograr que China se vuelva "invencible" ante un mundo "caótico" y "confuso". "Siempre y cuando podamos defendernos por nosotros mismos y ser autosuficientes, cuando podamos mantener el suministro de bienes y servicios a nivel nacional, entonces nos haremos invencibles, no importa cuán fuerte sea la tormenta a nivel internacional", ha aseverado el mandatario.

| etiquetas: xi jinping , independencia , china , invencible
  1. Comunismo chino o caos.
  2. Caos dice. Este no ha conducido en su país xD
  3. INDEPENDENCHINA
  4. Autarky, que como aquél entonces ni significaba autarquía ni significaba ná. Autarquía con respecto a los competidores, comercio con los países con los que puedas mantener una balanza comercial positiva. Los de Paco tardaron más de diez años en entenderlo, con las consecuencias que tuvo en una posguerra.
  5. #1 Que pasa que te has quedado sin noticias de Rusia y ahora te toca China....

    O otro usuario te ha dicho algo de un envío de China...... como se os ve el plumero

    Cansino, cansino, cansino
  6. #7 xD xD xD xD

    Octubre 2020

    No dais, no dais
  7. Quiere decir eso que empezarán a reducir sus exportaciones a occidente y se centrarán en su mercado interior? O eso ya para otro momento de más caos.
  8. #4 SUPERCHINEXIT
  9. Afortunadamente tenemos a Isabel Ayuso, sacerdotisa del caos.
  10. #1 juan palomo
  11. Una parte del mundo relativamente próspera y la otra parte del mundo en la barbarie.
    Rosa Luxemburgo ya avisó.
  12. #5 Ni se trata de lo mismo que hizo Franco ni la situación es comparable entre un país sin recursos que sale de una posguerra con un país de 1500 millones de habitantes. China no quiere la autarquía. Quiere que sus sectores estratégicos no dependan de terceros países.
    Europa se ha empezado a dar cuenta de lo mismo y ya se está empezando a poner las pilas para ponerse a fabricar microprocesadores y chips en general.
  13. #15 Ni yo he dicho lo contrario.
  14. #2 lo que históricamente diferenció el maoísmo es su nacionalismo. Que hoy sigan poniendo el acento en la "independencia "y no en el socialismo refleja su pobreza ideológica
  15. Si si mientras nosotros hacemos el canelo con un montón de historias, que si es correcto, que si es fascista, que si... y vamos haciendo una Europa que da pena, súper dividida, con el enemigo en casa, China a su bola, no le come el tarro nadie y cada vez fabricando mas cosas, lo que significa que cada vez nosotros fabricaremos menos y poco a poco nos iremos a tomar por culo.
comentarios cerrados

menéame