Actualidad y sociedad
13 meneos
63 clics

Yayo Herrero: "El decrecimiento no es una opción. Lo es llegar a él de manera fascista o justa"

Yayo Herrero es directora de la fundación ecologista FUHEM y habla desde la atalaya del ecofeminismo, un movimiento tan sugerente como desconocido que funde el ecologismo y el feminismo en una única escuela que entiende que la sobreexplotación de la naturaleza y el sometimiento de las mujeres tienen un mismo origen: una economía caníbal que funciona devorando cuerpos y territorios y que se sostiene en una concepción de la naturaleza como máquina y de la ciencia como instrumento de poder [...]

| etiquetas: ecofeminismo , decrecimiento , capitalismo
11 2 3 K 94
11 2 3 K 94
  1. a fregar
  2. Si se cuestiona llegar a los fines que ella ansía de forma justa o fascista ya se ha definido a si misma.
  3. #3 Ella no se lo cuestiona. Dice que el decrecimiento es algo que pasará y que las sociedades (más, la especie) no pueden optar por otra cosa, por un asunto de supervivencia. Que lo único que el ser humano podrá decidir es el modo en que tendrá lugar ese decrecimiento.
  4. #4 Si claro. Tiene una bola de cristal, no te jode.
  5. #2 A forocoches.
  6. #5 pero qué pasa? Forocoches se ha mudado a Meneame?
  7. #5 No parece posible que crezcamos siempre, lo lógico es que tarde o temprano dejemos de crecer, y es mas que probable que "crezcamos en negativo".

    Y no hace falta una bola de cristal para verlo.
  8. #8 De hecho no hace falta crecimiento negativo, con que el crecimiento sea inferior al crecimiento de la población ya se produce este decrecimiento. Es más, incluso con estancamiento de la población, si se impide que el gran capital no sólo no decrezca, sino que mantenga virtualmente el crecimiento, habrá decrecimiento para el resto de la población a pesar de que oficialmente la economía no haya decrecido.
comentarios cerrados

menéame