Actualidad y sociedad
12 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo no soy racista, peroooooo  

La mejor herramienta para luchar contra el racismo, es una sociedad que actúa y lo rechaza. Si lo has vivido o lo has visto, denuncia en el 021

| etiquetas: racismo , velo , igualdad
  1. ¿Se puede ser tolerante con los intolerantes? Es una pregunta peliaguda que de vez en cuando la izquierda "integradora" se olvida...
  2. El anuncio está mal enfocado, a mi parecer.
    Yo no contrataría ni a alguien con velo ni con crucifijos... Soy ateo y a mucha honra.
  3. Yo no soy racista, soy islamófobo. No me gustaría trabajar con una señora con hiyab, igual que tampoco me gustaría trabajar con un señor que lleve una cruz al cuello. Las religiones, en casa y en los templos.
  4. No tiene nada de racismo, si acaso xenofobia.
    Además, si pienso que una persona que cree en seres mágicos no está capacitada para un pensamiento crítico, pues ya no es xenofobia, si no preferencias/opiniones que no tienen nada que hacer con su etnia.
  5. #2 efectivamente no es racismo, el rechazo en este caso no es por raza es por religión.
  6. #2 Es que es completamente absurdo, que tiene que ver la raza con un velo? A mi se me presenta en la oficina una tia vestida de monja y probablemente tampoco quiera contratarla.
  7. Ya estamos con que si no "tragas" eres racista.
    Se vayan a cagar al río ya.
    No trago las religiones. Cuando se quite el velo y se comporte como cualquier laica, bienvenida. ¬¬
  8. #2 ¿Y qué tiene que ver ser ateo con el enfoque? ¿Acaso ser ateo otorga un privilegio o coartada para ejercer la discriminación sobre los que no lo son? Yo también soy ateo, lo cuál es compatible con respetar que cada cuál crea en el cuento de hadas que le haga feliz en su ámbito privado, al igual que pido respeto para mi posición exigiendo que no se me impongan dichos cuentos en la esfera pública.
  9. #8 pues que no es racismo, es otra cosa
  10. #11 Ni hiyab, ni cruces al cuello, ni camisetas de los Ramones si no conoces quién se llevó a mi novia. Sencillo.
  11. A lo mejor si no se tachase de racista, fascista, negacionista y demás gilipolleces a la mínima, no haría falta dejarlo claro de antemano.

    Aún así los que empiezan la oratoria con esa frase me parecen pobres de espíritu, si lo crees de verdad dilo sin justificarte, una idea propia tiene más valor que la mentalidad común del ganado.
  12. No contratar a alguien por llevar velo, es una discriminación, pero no es una discriminación racista en si misma, ya que la religión no tiene porque estar relacionado con raza u origen.

    Yo no estoy de acuerdo con discriminar a alguien por su religión, aunque es cierto que si puede haber trabajos que quizá el velo sea contraproducente y probablemente dicha persona no este de acuerdo a quitarse el velo nunca, entonces ahi si puede haber un conflicto entre el empleador y la persona empleada, y quiza prefiera entonces no tener dichos problemas.
  13. #10 No voy a entrar en una discusión teológica. Lo que sí creo haber dejado claro es que a pesar de ser ateo no tengo prejuicios contra las personas religiosas ni es condición de necesidad tenerlos para serlo. En la historia y en la actualidad ha habido personas religiosas con una gran cultura e inteligencia. Lo único que pienso es que en ese aspecto están equivocados, y eso no quiere decir que lo estén en otros.

    Ahora bien, tanto como me alineo con el ateísmo me alineo con el laicismo. Respeto que cada uno profese la fe como le dé la gana, pero fuera de las instituciones públicas.
  14. #11 Por estética entiendo que alguien pueda llevar una cadenita al cuello con un granate, un dragón, el símbolo del dólar o un fósil de trilobites. Pero llevar un símbolo religioso se hace para demostrar a los demás lo importante que es la religión en los valores de esa persona.

    Sé que tenemos una tradición católica, pero también podemos evolucionar para desterrar algunas costumbres. Ya dejamos de tirar cabras del campanario y algún día dejaremos de torturar toros. Pues también espero que el catolicismo llegue a ser residual en España, pero sin imposiciones. Que se caiga solo por desinterés de la sociedad.
  15. #12 I believe in miracles... But i don't wanna be buried in a pet sematary. :troll: xD
  16. Ese "pero" que nació para evitar la censura e inmediatamente se empezó a usar para censurar. Yo estoy en contra de la censura, peeeeerooooo...

    Que una persona incluya un pero en una crítica, no implica que sea racista (o machista, u homófobo). Implica que sabe que se le va a mirar mal por lo que va a decir, porque no se tolera señalar los problemas si están relacionado con un colectivo considerado oprimido. No es lo mismo decir "Todos los x son...." que decir "Yo no soy x pero los xx de mi barrio hacen esto".

    Lo digo como persona que ha tenido que aguantar chorradas por su sexo, origen, orietación sexual y edad a todas las edades.
  17. #5 #6 Pues es otro tipo de intolerancia. ¿Ésa estaría bien vista?
  18. #9 Racismo, xenofobia, homofobia, etc. Obedecen todas al mismo proceso mental: los prejuicios y el odio al diferente. Si nos ponemos exquisitos, el racismo nunca ha podido existir porque se basa en la idea acientífica de la existencia de razas humanas, así que lo que llamamos racismo responde simplemente al odio y prejuicio con el diferente.
  19. #3 Yo soy islamofobo. Siento rechazo y desconfianza hacía cualquiera que haga ostentación de sus creencias religiosas, aunque considero que el islam es hoy por hoy de las más intolerantes y por tanto de las más peligrosas. Dicho esto, que no me guste ver a una mujer con hiyab, o a una mujer con uno de esos hábitos lavanda y cordón dorado, o con un escapulario, o con un hábito religioso no significa que tengan que ocultarlo o encerrarse en sus casas.
  20. #15 a mi me parece muy bien que creas en lo que quieras, yo lo que te digo es que si se me presenta en la oficina una tia cubierta hasta los tobillos y remarcando su dedicacion a un culto, me haga plantearme muchas cosas sobre su integracion y convivencia en la oficina.
  21. #14 Yo mismo he conocido un par de cristianos convertidos al islam. Los dos para casarse con mujeres musulmanas.
  22. #22 A mi me hace plantearme que si te surge un dilema sobre la integración y convivencia entre una persona que acabas de conocer y un grupo de personas que conoces de hace tiempo seguramente el problema esté en las personas que conoces de hace tiempo. Si no fuera así, sería reconocer abiertamente que tienes prejuicios.
  23. #19 no, pero hay que llamar a las cosas por su nombre, no es racismo.
    Hay que reconocer los errores.
  24. #24 si voy enseñando mi devoción por el lucero del alba, también me contratarías?
  25. #28 Si tienes mejores cualidades que el resto de candidatos en lo que respecta al trabajo a desempeñar, por mí como si eres del Real Valladolid
  26. #24 prejuicios pocos, quizas lo que tu tengas es desconocimiento, porque cuando empiecen a surgir roces porque hay gente que le parece mal que se hagan ciertas cosas en nombre de uno u otro Dios, el problema lo tienen los que ponen barreras universales basadas en principios morales locales, y en este pais ya sabemos bastante de como se las gasta esta gente como para que me cueles la equidistancia ingenua.
  27. #28 ya le veo contratando a un skinhead con el rottweiler tatuado en el cuello y una cruz celta en el pecho.
  28. Talento y valores, esta gente de podemos se supera día a día. Con tu dinero y el mío qué maravilla
  29. La forma de que no haya racismo es no distinguir a las personas por su raza.

    Todo lo demás son trucos y excusas para poder usar el racismo. Los woke son lo más racista que he visto.
comentarios cerrados

menéame