Actualidad y sociedad
50 meneos
55 clics

Yolanda Díaz reconoce la falta de medios de la Inspección de Trabajo y promete un plan estratégico en 15 días

La Inspección de Trabajo tendrá por fin un plan estratégico. El objetivo es poner fin -o al menos paliar- las carencias crónicas que arrastra desde hace años. Al menos ese ha sido el compromiso de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha recogido el guante lanzado por los sindicatos con representación en este organismo autónomo y les ha prometido que en un plazo de 15 días les presentará una propuesta para paliar unas deficiencias que han denunciado reiteradamente.

| etiquetas: inspección de trabajo , falta de medios , yolanda díaz , plan estratégico
  1. >Promete
    Irrelevantérrima, pero no voy a votarla tal por las risas xD
  2. Esta tía es una máquina.
  3. #1 Tampoco es que tengas que esperar mucho para comprobar si lo cumple.
  4. Las promesas no son noticia.
  5. Cada euro metido en Inspección de Trabajo es una inversión que se recupera con creces.
  6. #3 Seguro que cumple.
    Sólo hay que esperar.
    .  media
  7. #4 Pero por desgracia para este país a veces el diálogo social sí.
  8. A ver si es verdad y no se queda solo en un plan
  9. Se necesita multiplicar por varias cifras el presupuesto y el personal dedicado a la inspección de trabajo, todo mi apoyo con esto.
  10. #6 Admito que pinta a que se ha pasado de ambiciosa con el plazo si los problemas se llevan arrastrando desde hace tanto tiempo salvo que ya tenga algo preparado. Aunque también me da que esos problemas han tenido mucho de falta de voluntad política.
  11. #10 para mí, que soy un cínico de coj... Hasta que vea la primera inspección sería estas declaraciones tienen la misma validez que no se, esos que dicen haber encontrado la fusión fría y solo necesitan de ti una pequeña inversión de 5000€ para acabar el prototipo en su garaje.

    Sólo dinero en efectivo.
  12. #11 Y tienes razones de peso para pensar así, por supuesto. Yo, al menos a esta señora, le voy a dar el beneficio de la duda. Creo que es de las pocas políticas que ha ganado algo de crédito en los tiempos que corren.
  13. #13
    Diciembre de 2019.
    Si ya están trabajando en ello, esto que promete ahora es una promesa de vamos a trabajar más?

    Bueno, bien por hacer algo.
  14. #5 Veremos. No siempre es proporcional. Muchas veces se cae en el error de acosar a las Pymes,que suelen tener poco margen de maniobra, y muchos terminan desesperados y cerrando por la inflexibilidad de los inspectores.

    Un ejemplo lo tengo en un amigo que trabajaba en contenido online, y metía la cuota de Internet en los gastos. Y como la wifi la usaban otros miembros de casa, le hicieron devolver lo desgrabado y pagar multa. Era una mierda de cantidad, pero fue la gota que colmó el vaso y se marchó a otro país a trabajar desde allí.

    Hay que meter medios, y que estos se usen con sentido.
  15. #14 querrá aumentarlo. A mí me parece bien. Hay mucha precariedad y mucho abuso.
  16. Lo tenían que haber hecho antes, hace falta más inspecciones de trabajo y de hacienda.
  17. #15 es que eso si que es absurdo. Gracias por la historia.
  18. #15 Eso no es cosa de la inspección de trabajo sino de la de Hacienda.

    De hecho, es muy raro que la inspección de trabajo le toque un pelo a un autónomo sin empleados, salvo que esté trabajando sin estar de alta en Seguridad Social.
comentarios cerrados

menéame