Un sub para la ciencia de la astronomía
3 meneos
10 clics

Chandra podría haber localizado un agujero negro retrocediendo [eng]

Usted pensaría que un agujero negro con una masa 160 millones de veces la de nuestro sol sería difícil de mover - y estaría en lo correcto. No obstante, astrónomos han localizado un posible "agujero negro renegado" desplazado del centro de una galaxia elíptica situada una distancia de al rededor de 3 900 millones de años luz.

| etiquetas: agujeros negros , ondas gravitacionales , cxo j101527.2+625911
Traducción:
"
Este agujero negro supermasivo puede ser el resultado de que una fusión galáctica lo impulsó fuera de su sitio.

Usted pensaría que un agujero negro con una masa 160 millones de veces la de nuestro sol sería difícil de mover - y estaría en lo correcto. No obstante, astrónomos han localizado un posible "agujero negro renegado" desplazado del centro de una galaxia elíptica una distancia de al rededor de 3 900 millones de años luz.

En un artículo aceptado para su publicación en el Astrophysical Journal, el autor principal Dongchan Kim del National Radio Astronomy Observatory en Charlottesville, Virginia, y sus colegas describen su descubrimiento de un agujero negro supermasivo cuya emisión de rayos X - una señal de crecimiento debido al influjo de material nuevo en el agujero negro - está desplazada del centro de su galaxia anfitriona cerca de 3000 años-luz.

El agujero negro, llamado CXO J101527.2+625911, no fue fácil de encontrar. Primero los autores tuvieron que examinar los datos de cientos de imágenes de rayos X del Chandra X-ray Observatory para encontrar una galaxia que mostrase signos de un agujero negro supermasivo acretando. Examinaron estos candidatos con el telescopio espacial Hubble para buscar dos "picos" de brillo en las imágenes ópticas, lo que indicaría uno de dos posibles escenarios: o bien un par de agujeros negros supermasivos acretando, o un solo agujero negro renegado expulsado de su galaxia.

Finalmente, los autores examinaron con el Sloan Digital Sky Survey los espectrogramas de cualquier galaxias cuyas características coincidieran con los dos criterios previos. Los espectrogramas son observaciones que separan la luz en las partes que la constituyen, permitiendo a los astrónomos identificar ciertos tipos de procesos -como la acreción - e identificar claramente el movimiento.

Los agujeros negros supermasivos yacen preferentemente en el centro de sus galaxias anfitrionas, de donde no se mueven

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame