Un sub para la ciencia de la astronomía
5 meneos
31 clics

Cómo los efectos visuales de "Interstellar" dieron lugar a un descubrimiento científico [en]

Para los efectos visuales de Interstellar, película de Christopher Nolan, el físico teórico Kip Thorne, en cuyo trabajo está basado el guión y quien actúa como productor ejecutivo y consultor científico, sugirió utilizar una serie de nuevas ecuaciones creadas por él a fin de producir un agujero negro lo más realista posible. Al alimentar el software de rendering con ellas, los resultados no fueron exactamente lo que se esperaba. Pero no se trataba de un bug, sino de un fenómeno inherente a las matemáticas que se habían proporcionado. Thorne cree que puede publicar al menos dos artículos por los resultados obtenidos.

| etiquetas: agujero negro , kip thorne , christopher nolan , double negative , vfx
comentarios cerrados

menéame