Un sub para la ciencia de la astronomía
11 meneos
111 clics
La estrella más lejana [eng]

La estrella más lejana [eng]

Esto es increíble: debido a un capricho de la geometría cósmica, los astrónomos han detectado la luz de la estrella individual más lejana jamás vista. ¿Cómo de lejos está?

| etiquetas: macs j1149+2223 , macs j1149 , supernova , lente gravitacional , ls1
11 0 0 K 52
11 0 0 K 52
Traducción tan aproximada como puedo y algo libre:
"Esto es increíble: debido a un capricho de la geometría cósmica, los astrónomos han detectado la luz de la estrella individual más lejana jamás vista. ¿Cómo de lejos está?

Alrededor de nueve mil millones de años luz de distancia.

Si, ha leído bien. Nueve mil. Millones. De años luz.

Una estrella solitaria, desde esa distancia. Santocielo. En serio, cuando he leído sobre esto se me erizaron los pelos de la nuca. Esto es realmente asombroso, tanto así que por un momento no pude creer que fuese real. Entonces leí el artículo, jugué un poco con las matemáticas y, con mucha certeza, parece legítimo.

Normalmente, una estrella tan lejana sería muy, muy débil para poder verse. Del orden de cientos de veces demasiado débil, en este caso, tuvimos un golpe de suerte brindado por el universo: la luz de la estrella ha sido enormemente magnificada por la gravedad de un cúmulo de galaxias entre nosotros y ella.

Así es cómo funciona. Cualquier objeto con masa -una galaxia, una estrella, tu, yo- curva el espacio, literalmentel o deforma. Nosotros percibimos esa curvatura como gravedad. Si disparas un cohete que pase cerca de la Luna, la gravedad de esta curvará el camino de dicho cohete.

Esto también ocurre con la luz. Como un coche siguiendo una curva en el camino, un fotón (una partícula de luz) viajando a través del universo verá su camino ligeramente curvado cuando pasa cerca de objetos masivos. Cuanto más masivo el objeto (y más se acerque el fotón a él) más se curvará la luz. A objetos como estos les llamamos lentes gravitacionales, porque una lente es un objeto que curva la luz.

Hay montones de cosas que pueden ocurrir debido a esto. Por ejemplo, la luz de la explosión de una estrella distante (llamada una supernova) se propaga en todas direcciones. Pero si una parte de esa luz atraviesa una galaxia, un poco de esa luz que tal vez de otra manera no nos llegase verá alterado su camino hacia nosotros debido a la…   » ver todo el comentario
#1 Gracias por la traducción
#1 A mi lo que me mata es que hay cosas (fotones) capaces de desplazarse a la máxima velocidad posible desde hace 9.000 millones de años, sólo con el impulso inicial, mientras que mi coche de hoy en día necesita repostar, sólo hace 1000kms por depósito y va infinitamente más lento.

Y que se invierta más en armamento, religiones y otras chorradas antes que en I+D :ffu:
comentarios cerrados

menéame