Un sub para la ciencia de la astronomía
4 meneos
8 clics

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (440): Arabsat

Un grupo de países, pertenecientes a la Liga Árabe, creó el 14 de abril de 1976 la ASCO (Arab Satellite Communications Organisation), un organismo registrado en Arabia Saudí dedicado a gestionar de forma efectiva las necesidades de comunicaciones por satélite de sus miembros. Arabia Saudí (36%) y Kuwait (14%) serían sus principales integrantes.

La organización decidió pronto disponer de sus propios satélites en órbita geoestacionaria, y en mayo de 1981 encargó a la empresa francesa Aérospatiale, en colaboración con la alemana MBB y la estadounidense Ford Aerospace, la construcción de tres satélites. El plan era utilizar uno para las comunicaciones de los países miembros, uno de reserva en órbita, y otro de reserva en tierra. Su lanzamiento debería hacerse mediante cohetes Ariane o el transbordador espacial estadounidense. Así, se contrató en 1982 a Arianespace y a la NASA para un envío al espacio de los dos primeros Arabsats-1 (A y B), mientras que la empresa japonesa NEC se encargaba de diseñar las estaciones terrestres.

Los Arabsat-1 se basarían en la plataforma Spacebus-100 y estarían equipados con 25 repetidores en banda C y 2 en banda S. Con una vida útil de unos 7 años,

| etiquetas: gran enciclopedia astronáutica , arabsat
Calidad de la buena
comentarios cerrados

menéame