Un sub para la ciencia de la astronomía
23 meneos
239 clics
La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

El planeta es un mundo infernal de temperaturas infernales, una atmósfera tóxica corrosiva y presiones aplastantes en la superficie. A pesar de esto, la NASA está trabajando actualmente en una misión tripulada conceptual a Venus, llamada Concepto Operacional de Alta Altitud Venus ( HAVOC ).
La idea detrás de la nueva misión de la NASA no es llevar a la gente a la superficie inhóspita, sino usar la densa atmósfera como base para la exploración.

| etiquetas: venus , nasa , havoc
Una maravilla, podrán observar de cerca los montes de Venus. (Y sin pixelar)
#1 no tendrán mucho tiempo, las nubes de ácido sulfúrico les fundirán los ojos :-D
Desde que se inventó el Powerpoint la exploración espacial va como nunca, qué maravilla.
#3 Bueno, a mi ya me ha servido para saber que la atmósfera superior de Venus es el entorno más parecido a la Tierra que tenemos en el sistema solar, ya que a una altura de entre 50 y 60 Km la temperatura y la presión son similares a las regiones bajas de la atmósfera terrestre.

Y si eso es así, pues vayamos de visita en globo, que no todo va a ser tener rovers en Marte.
#4 Mandar débiles y mortales seres humanos a hacer el trabajo de un robot es una tontería, y cuanto más avanzados estén los robots, más tonto es.

Por no hablar del precio: poner en órbita 1 Kg de carne humana vale 100 veces más que poner un 1 Kg de tornillos y tuercas. Ponerlos en Marte o Venus...

La exploración del Sistema Solar es cosa de máquinas.
#5 La primera oleada sí. Las siguientes ya se vería.
Estoy de acuerdo contigo en que tal y como van las cosas y según la experiencia adquirida, hay que dejar en manos de los "robots" la exploración espacial preliminar.

Pero una vez explorado inicialmente, según mi criterio, lo correcto es enviar unos cuantos humanos, más que nada por que cada kilo de humano explora como 100 veces más que un kilo de tornillos y tuercas. Ahora sin coñas, no tiene precio poner a un científico a explorar in situ y no sentado frente a un monitor donde las imágenes aparecen con 8 minutos de retraso.
"no tiene precio poner a un científico a explorar in situ"

Sí que tiene precio, sí... y hacerlo hoy a solo 300 km de casa es lo más caro que hay en el mundo. En Venus o Marte...
#7 Te respondo aunque no me cites, por que he visto que has copiado una frase mía.

Como esto no es nuevo, ya está calculado. El coste de poner a un humano en Marte (es decir, lo mismo que se hizo con el programa Apolo) está calculado aproximadamente en el gasto anual (un solo año) del departamento de defensa de los EEUU, es decir unos 400.000 millones de dólares.

Parece mucho dinero y lo es, pero no es tanto si consideramos que la NASA llegó a la luna en los 60 con un presupuesto más de 10…   » ver todo el comentario
#9 "el mayor escollo ahora mismo para poner un humano en Marte es que aún debemos desarrollar algunas tecnologías clave"

El mayor escollo es que no hay ninguna razón suficientemente grande para acometer una empresa de semejante precio, riesgo y complejidad. Ninguna.

Y no, la ilusión por emociones históricas de los fanboys del espacio no es suficiente. De las misiones a la Luna se sabe que a la gente le interesa mucho el primer día y luego se olvidan. No hay una guerra fría…   » ver todo el comentario
"Misión tripulada conceptual a Venus" = Bonito powerpoint de algo que no vamos a construir.
comentarios cerrados

menéame