Un sub para la ciencia de la astronomía
4 meneos
8 clics

La Nebulosa Corazón en hidrógeno, oxígeno y azufre [eng]  

¿Qué alimenta a la Nebulosa Corazón? La gran nebulosa de emisión IC 1805 parece, al mirarla en su conjunto, un corazón. El brillo de la nebuosa -así como las formas de las nubes de gas y polvo- está alimentado por los vientos y radiación estelares de estrellas masivas muy calientes en el recién nacido cúmulo de la nebulosa Melotte 15. Esta profunda imagen telescópica mapea la penetrante luz de las angostas líneas de emisión de los átomos de hidrógeno, oxígeno y azufre de la nebulosa. El campo de visión se extiende por unos 2 grados en el cielo, de modo que parece mayor que cuatro veces el diámetro de la luna llena. El corazón cósmico se encuentra en la constelación de Casiopea la presuntuosa reina mítica de Etiopía.

| etiquetas: apod , nasa , ic 1805 , ic 1848
Traducción algo libre y aproximada del texto a pie de imagen, con los enlaces:
"¿Qué alimenta a la Nebulosa Corazón? La gran nebulosa de emisión catalogada como IC 1805 parece, al mirarla en su conjunto, un corazón. El brillo de la nebuosa -así como las formas de las nubes de gas y polvo- está alimentado por los vientos y radiación estelares de estrellas masivas muy calientes en el recién nacido cúmulo de la nebulosa Melotte 15. Esta profunda imagen telescópica mapea la penetrante luz de las angostas líneas de emisión de los átomos de hidrógeno, oxígeno y azufre de la nebulosa. El campo de visión se extiende por unos 2 grados en el cielo, de modo que parece mayor que cuatro veces el diámetro de la luna llena. El corazón cósmico se encuentra en la constelación de Casiopea la presuntuosa reina mítica de Etiopía. "
comentarios cerrados

menéame