Un sub para la ciencia de la astronomía
2 meneos
4 clics

La retícula artificial más pequeña del mundo

Unos científicos han presentado públicamente la retícula más pequeña hecha por el hombre. Sus puntales y travesaños están hechos de carbono vítreo y tienen menos de 1 micrómetro de largo y 200 nanómetros de diámetro. Son cinco veces más pequeños que la estructura básica de metamateriales comparables, y sus pequeñas dimensiones han otorgado una proporción resistencia/densidad no alcanzada previamente. Podrían ser posibles aplicaciones tales como electrodos, filtros o componentes ópticos.

El logro es obra del equipo de Jens Bauer y Oliver Kraft, del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania.

Los metamateriales son materiales cuyas estructuras, de dimensiones no superiores a unos pocos micrómetros (millonésimas de metro), son planeadas y fabricadas para que posean propiedades mecánicas u ópticas que no pueden ser alcanzadas por sólidos desestructurados. Como ejemplos tenemos a las capas de invisibilidad que guían la luz, el sonido o el calor alrededor de objetos, materiales que reaccionan de maneras mecánicamente exóticas cuando se les estira (materiales augéticos) o nanomateriales ligeros de elevada estabilidad específica (fuerza por unidad de área y densidad).

| etiquetas: retícula más pequeña del mundo , equipo jens bauer y oliver kraft
comentarios cerrados

menéame