Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 155, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
61 clics
El astro que podría sustituir a Plutón como noveno planeta

El astro que podría sustituir a Plutón como noveno planeta

El descubrimiento de objetos moviéndose en una órbita atípica en el sistema solar, está sirviendo como evidencia para sugerir la existencia del planeta Nueve, diez veces más grande que la Tierra. En sus estimaciones iniciales, el astrónomo de la Universidad de Caltech señalaba que el hipotético planeta Nueve parecía estar circulando alrededor del Sol, dibujando una super estirada órbita, que toma entre 10.000 y 20.000 años para completar.
7 meneos
20 clics

KELT-4Ab, un planeta extrasolar con tres soles

Situado a unos 680 años luz de la Tierra, KELT-4Ab es un planeta en cuyo cielo no sólo se pueden ver dos sino tres soles, dejando en mantillas a Tatooine (el de verdad, no el de la película).
12 meneos
32 clics
Objeto solitario de masa planetaria encontrado en grupo de estrellas (ENG)

Objeto solitario de masa planetaria encontrado en grupo de estrellas (ENG)

Los científicos han identificado un objeto de masa planetaria que flota libremente dentro de una familia de jóvenes estrellas, llamada la asociación TW Hydrae. El objeto recién descubierto, denominado J114724.10-204021.3 WISEA, o simplemente WISEA 1147, para abreviar, se estima que tiene aproximadamente entre cinco y 10 veces la masa de Júpiter.
11 1 0 K 32
11 1 0 K 32
4 meneos
8 clics

La NASA escoge sus fotos favoritas del planeta Tierra

Con motivo del Día de la Tierra, celebrado el pasado viernes, la NASA ha recopilado sus fotografías favoritas de nuestro planeta. Las imágenes, tomadas por astronautas y naves espaciales capturan una belleza que sólo unos pocos pueden experimentar en persona.
10 meneos
36 clics
Astrofísica y Física: Geología de Mercurio ( II )

Astrofísica y Física: Geología de Mercurio ( II )

Continuamos repasando la geología del planeta Mercurio en este segundo artículo.
7 meneos
48 clics
Mercurio en la Antigüedad: Historia de la observación del planeta Mercurio (parte 1)

Mercurio en la Antigüedad: Historia de la observación del planeta Mercurio (parte 1)

En este artículo dedicado al planeta Mercurio, y escrito con motivo del tránsito por delante del disco solar que observaremos el próximo 9 de mayo, vamos a repasar la historia de la observación del planeta.
1 meneos
 

Prosigue el misterio sobre un posible nuevo planeta en nuestro sistema solar

A principios de año, unos científicos presentaron evidencias sobre el Noveno Planeta, un planeta con masa semejante a la de Neptuno situado en una órbita elíptica cuya máxima distancia respecto al Sol es diez veces superior a la de Plutón. Desde entonces, los astrónomos se han preguntado sobre cómo pudo acabar este planeta en una órbita tan distante.

En una nueva investigación, se han examinado una serie de mecanismos para ubicación de tal órbita, propuestos por diversos científicos, y se ha llegado a la conclusión de que la mayoría de tales explicaciones tienen bajas probabilidades de ser ciertas. Por tanto, la presencia del Noveno Planeta, o Planeta Nueve, sigue siendo en cierta manera un misterio.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
14 clics

2007 OR10: El mayor cuerpo sin nombre en el Sistema Solar

Los planetas enanos tienden a ser un grupo misterioso. Con la excepción de Ceres, el cual está situado en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, todos los miembros de la clase de los planetas enanos de nuestro Sistema Solar están más allá de Neptuno. Están lejos de la Tierra, son pequeños y fríos...
7 meneos
32 clics
El número de planetas habitables podría estar limitada por las atmósferas sofocantes (ENG)

El número de planetas habitables podría estar limitada por las atmósferas sofocantes (ENG)

Atmósferas que se mantienen demasiado calientes pueden estar arruinando la posibilidad de que muchos planetas potencialmente habitables contengan realmente vida.
5 meneos
9 clics

Descubren un planeta gigante que orbita una estrella joven

Astrónomos estadounidenses han descubierto un planeta gigante en una órbita estrecha alrededor de una estrella tan joven que todavía conserva su disco de gas y polvo circunestelar.
13 meneos
50 clics
Una historia de estrellas gigantes y mundos helados

Una historia de estrellas gigantes y mundos helados

En la historia de las estrellas, lo mejor se queda para el final. Miles de millones de años de vida que dan lugar a un final apoteósico que no deja indiferente a nadie. Es como el pitido final de un intenso partido de fútbol o la última frase de una buena novela: a lo largo del recorrido se genera una tensión que se libera en un instante, cuando llega el final.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
4 meneos
6 clics

Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar

Un equipo internacional de astrónomos dirigidos por Roberto Saglia, ha descubierto que en el cúmulos estelar M67 hay muchos más planetas tipo Júpiter de lo que anteriormente se pensaba...
3 1 2 K -1
3 1 2 K -1
295 meneos
6283 clics
¿Pueden dos planetas compartir la misma órbita?

¿Pueden dos planetas compartir la misma órbita?

He podido rascar algo de tiempo estos días para responder a una pregunta que Manuel Riguera me mandó por correo electrónico y en la que me planteaba si existen sistemas planetarios donde dos o más planetas compartan la misma órbita.
168 127 1 K 51
168 127 1 K 51
7 meneos
28 clics
Un grupo de astrónomos europeos cataloga 40.000 planetas menores del Sistema Solar

Un grupo de astrónomos europeos cataloga 40.000 planetas menores del Sistema Solar

El Instituto de Astrofísica de Canarias forma parte del equipo de científicos. El estudio de estos cuerpos aporta datos sobre el origen del sistema planetario. Han sido capaces de extraer la posición y el brillo de 40.000 objetos.
40 meneos
86 clics
Un sorprendente planeta con tres soles

Un sorprendente planeta con tres soles

Un equipo de astrónomos ha utilizado el instrumento SPHERE, instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, para obtener una imagen del primer planeta encontrado en una amplia órbita dentro de un sistema triple de estrellas. Se supone que la órbita de un planeta de este tipo debería ser inestable, probablemente dando como resultado la rápida eyección del planeta, que sería expulsado del sistema. Pero, de alguna manera, este ha permanecido en él.
34 6 0 K 40
34 6 0 K 40
2 meneos
2 clics

HD 131399Ab, un joven planeta alrededor de tres soles

Ahora sabemos que no solo se pueden formar planetas en sistemas dobles cuyas componentes estén muy separadas entre sí, como Alfa Centauri, sino incluso alrededor de dos estrellas al mismo tiempo (sistemas circumbinarios). Y por si eso no fuera suficiente, también hemos descubierto planetas en sistemas con más de dos estrellas. El último de los cuales es HD 131399Ab.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
7 meneos
23 clics
Algunos planetas listos para la vida pueden estar condenados por millones de años de colisiones violentas [eng]

Algunos planetas listos para la vida pueden estar condenados por millones de años de colisiones violentas [eng]

Los primeros sistemas planetarios son violentos, pero con el tiempo se calman, dando a los planetas la posibilidad de estabilizarse y, en algunos casos, la oportunidad de surgir a la vida. Pero una nueva investigación muestra que algunas estrellas estables tienen más colisiones de lo previsto, lo que sugiere la violencia en curso que podría significar malas noticias para la supervivencia de la vida alrededor de otras estrellas.
3 meneos
11 clics

Los planetas en verano y la Vía Láctea [eng]  

Las juces se expanden hacia el horizonte en este paisaje celeste nocturno desde el Parque Nacional de Uludag, Provincia de Bursa, Turquía, el planeta Tierra. Las estrellas y nebulosas de la Vía Láctea son todavía visibles, sin embargo, extendiéndose por encima de las luces de la noche verano del hemisferio norte, mientras que otros tres planetas brillan. Júpiter está en el extremo derecho, Marte, cerca del centro de la trama, y Saturno está justo a la derecha del centro de abultamiento de nuestra galaxia.
7 meneos
9 clics

Descubren en el sistema solar un nuevo planeta enano que desafía nuestros conocimientos astronómicos

Se trata de un pequeño objeto transneptuniano, (cuya órbita se ubica parcial o totalmente más allá de Neptuno) que desafía nuestros conocimientos orbitando en sentido contrario al resto de planetas. El objeto ha sido apodado “Niku”, que traducido en chino significa 'rebelde'. Su brillo es 160.000 veces más débil que el de Neptuno, lo que significa que el mundo helado podría tener menos de 200 kilómetros de diámetro.
9 meneos
85 clics
Cinco planetas y la Luna sobre Australia

Cinco planetas y la Luna sobre Australia  

No es una coincidencia que los planetas se alineen. Esto se debe a que todos los planetas giran alrededor del Sol en (casi) una sola hoja llamada el plano de la eclíptica. Cuando se ve desde el interior de ese plano - como los habitantes de la tierra son propensos a hacer - todos los planetas parecen estar confinados a una sola banda. Es una coincidencia, sin embargo, cuando varios de los más brillantes planetas aparecen todos en casi la misma dirección. Esta coincidencia fue capturada la semana pasada.
6 meneos
14 clics

¿Se ha encontrado un planeta similar a la Tierra alrededor de Próxima Centauri?

Los astrónomos, a lo largo de los últimos años, han localizado varios planetas similares a la Tierra orbitando en torno a otras estrellas. Cuando decimos similares a la Tierra, hay que aclarar que hablamos de cuerpos de masas parecidas y que orbitan en la zona de habitabilidad de sus estrellas, no que sean mundos habitados como el nuestro. La zona de habitabilidad es aquella en la que un planeta podría poseer la temperatura adecuada para mantener agua líquida en su superficie.
14 meneos
39 clics
Se descubre un planeta como Júpiter en una estrella subgigante

Se descubre un planeta como Júpiter en una estrella subgigante

El exomundo recién descubierto, designado EPIC 212803289 b, es similar en tamaño a Júpiter, con un radio de 1,29 radios de Júpiter, sólo un 3 por ciento menos masiva que el mayor planeta de nuestro sistema solar. El objeto orbita su estrella madre cada 18,25 días.
3 meneos
5 clics

ALMA descubre posible lugar de formación de planeta helado gigante

Un equipo de astrónomos encontró indicios de un planeta en crecimiento alrededor de la joven estrella TW Hydra gracias al ALMA. Por la distancia a la que se encuentra de la estrella y la distribución de diminutos granos de polvo, los astrónomos creen que el planeta es un gigante helado similar a Urano y Neptuno, que forman parte de nuestro Sistema Solar. Con este hallazgo, los astrónomos han dado un paso más en el estudio de los orígenes de distintos tipos de planetas.
7 meneos
40 clics
Astrofísica y Física: El origen de la Tierra

Astrofísica y Física: El origen de la Tierra

Las erupciones volcánicas y los terremotos son las manifestaciones actuales de los fenómenos que a lo largo del tiempo han dado a nuestro planeta su forma y estructura actual...
4 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos descubren nuevos objetos con anillos giratorios que podrían ayudar a descubrir el origen de los planetas

Un equipo de investigadores ha descubierto cuatro nuevos objetos de baja masa rodeadas de "discos giratorios de gas y polvo" que podrían ayudar a definir la evolución de los planetas, según el estudio publicado en The Astrophysical Journal.

menéame