Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 88, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
8 clics

¿Por qué la NASA destruyó Cassini deliberadamente? [ENG]  

¿Por qué destruir una nave de un valor de 2 mil millones de dólares que orbitaba Saturno y que aún era funcional?
La aeronave Cassini-Huygens fue lanzada al espacio desde Cabo Cañaveral en 1997 dirigida hacia Saturno, había ejecutado 2.5 millones de comandos y había recorrido 4.9 mil millones de millas en su viaje; tomó 453,048 fotografías hasta ser destruida apenas el día 15 del mes pasado.
La respuesta es: protección planetaria.
1 meneos
10 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna en 45 años?  

Corria Julio 1969 y Estados Unidos había adelantado a la URSS, en la carrera espacial. Tras Armstrong, otros 11 astronautas de las misiones Apollo visitaron con éxito el satélite de la Tierra. Y la excitación del momento y los logros conseguidos hicieron que en aquella época se hablara de vuelos supersónicos de turistas que viajarían con frecuencia entre nuestro planeta y la Luna en las siguientes décadas.
24 meneos
177 clics
Por qué necesitamos telescopios espaciales que vean en el ultravioleta para buscar vida en otros planetas

Por qué necesitamos telescopios espaciales que vean en el ultravioleta para buscar vida en otros planetas

La clave es el oxígeno. Esta sustancia es el principal biomarcador que podemos encontrar en la atmósfera de un exoplaneta. Existen mecanismos no relacionados con la vida que pueden explicar la presencia de oxígeno en una atmósfera alienígena, aunque está claro que si encontramos la huella espectral de esta molécula en otro planeta sería un bombazo.
14 10 0 K 31
14 10 0 K 31
2 meneos
11 clics

La NASA prueba un revolucionario sextante interestelar

Ingenieros de la NASA han demostrado una navegación de rayos X totalmente autónoma, que podría revolucionar el pilotaje de naves robóticas hasta los confines del sistema solar y más allá.
15 meneos
83 clics
Los planes rusos en el espacio siguen pasando por la Luna

Los planes rusos en el espacio siguen pasando por la Luna

Podríamos pensar que descifrar los planes de futuro del programa espacial ruso es casi como leer el porvenir en las hojas de té. Pero aunque a corto plazo sean muy volubles, para ser justos lo cierto es que los objetivos de Rusia a largo plazo han permanecido estables a pesar de la reciente crisis económica y el renovado enfrentamiento estratégico con Estados Unidos. Entonces, ¿cuáles son los planes actuales de Rusia en el espacio para la próxima década?
4 meneos
13 clics

La estación espacial internacional transita la luna llena (ENG)  

La Estación Espacial Internacional, con una tripulación de seis personas a bordo, se ve en silueta mientras transita la luna a aproximadamente cinco millas por segundo el martes 30 de enero de 2018 desde Alejandría, Virginia.
3 meneos
9 clics

Propuesta española para hallar extraterrestres: buscar basura espacial

Un astrofísico español propone la búsqueda de dispositivos o basura espacial, como nuevo indicador de la presencia de civilizaciones moderadamente avanzadas, en el tránsito de exoplanetas. La idea es examinar la región del espacio alrededor de un planeta donde potenciales satélites geoestacionarios o geosincrónos orbitarían, y buscar posibles firmas fotométricas.
154 meneos
1574 clics
Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

La estación espacial internacional (ISS) tiene sus días contados. Si los países miembros del proyecto no cambian de opinión, dejará de funcionar a partir de 2024. Lo que pase luego depende de muchos factores y hay varias opciones sobre la mesa.
79 75 0 K 35
79 75 0 K 35
15 meneos
112 clics
El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

El "cigarro espacial" Oumuamua: era un cometa interestelar, dicen ahora los científicos

Es el 'Oumuamua, un cuerpo en forma de cigarro que fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EE.UU.) y que ahora un grupo de científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) aseguran que es un cometa interestelar, según un estudio que publica la revista Nature.

Inusualmente alargado, de unos 800 metros de longitud y de color rojo oscuro, el 'Oumuauma es de origen desconocido y aunque su superficie se asemeja al núcleo de un cometa, no parecía tener la 'coma' de atmósfera y polvo que se forma cuando los cometas se derriten y liberan gases al pasar cerca de una estrella.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
20 meneos
163 clics
El ambicioso programa espacial de Lockheed-Martin para explorar la Luna y Marte

El ambicioso programa espacial de Lockheed-Martin para explorar la Luna y Marte

Lockheed Martin es el contratista principal de la nave Orión de la NASA y, lógicamente, sus proyectos tripulados a largo plazo hacen uso de este vehículo y de su lanzador, el cohete SLS (cuyo contratista principal es Boeing). En 2016 Lockheed Martin presentó la iniciativa Mars Base Camp para llevar a cabo una misión tripulada a Marte pasando primero por Fobos y Deimos.
10 10 0 K 48
10 10 0 K 48
19 meneos
255 clics
Cómo será el Palacio Celeste, la estación espacial que lanzará China en 2022

Cómo será el Palacio Celeste, la estación espacial que lanzará China en 2022

China presentó una réplica de su primera gran estación espacial, que planea lanzar a partir de 2022 y debería convertirse en la única en el espacio tras la retirada prevista de la Estación Espacial Internacional (ISS).
15 4 2 K 84
15 4 2 K 84
7 meneos
89 clics

La cápsula de carga Progress MS-10 llega a la Estación Espacial Internacional

A las 20:28, hora peninsular española, del 18 de noviembre de 2018, con un minuto de adelanto sobre el horario previsto, la cápsula de carga Progress MS-10 atracaba en el módulo Zvezda de la Estación Espacial Internacional.
14 meneos
90 clics
Regresan a la Tierra 3 astronautas de la EEI

Regresan a la Tierra 3 astronautas de la EEI

Una cápsula rusa Soyuz con Serena Aunon-Chancellor de la NASA, el ruso Serguei Prokopyev y el alemán Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea, aterrizó en las estepas cubiertas de nieve de Kazajistán, a unos 140 kilómetros (87 millas) al sureste de la ciudad de Dzhezkazgan. Tocaron tierra un minuto antes de lo previsto a las 11:02 tiempo local (0502 GMT).
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
23 meneos
201 clics
Los planes rusos y chinos para poner una estación espacial alrededor de la Luna

Los planes rusos y chinos para poner una estación espacial alrededor de la Luna

Muchos se preguntan qué sentido tiene situar una estación espacial alrededor de la Luna. Si lo que queremos es estudiar nuestro satélite, ¿no sería mejor hacerlo directamente viajando a su superficie? Evidentemente sí, pero la estación Gateway tiene dos limitaciones fundamentales: una es la capacidad de carga del sistema SLS/Orión y la otra es la financiación.
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
4 meneos
14 clics

Bennu, un pequeño mundo muy especial

"El descubrimiento es probablemente la mayor sorpresa de las primeras etapas de la misión OSIRIS-REx y, diría, una de las mayores sorpresas de mi carrera científica", afirmaba Dante Lauretta, investigador principal de esta sonda, actualmente en órbita alrededor de Bennu, estudiándolo en profundidad y preparando el camino para tomar muestras de material de la superficie. Y no es para menos, ya que las imágenes tomadas el 6 de Enero, a muy corta distancia develaron algo completamente inesperado. Lejos de ser un cuerpo inerte, se toparon con algo muy diferente.
Existen una docena de…
2 meneos
4 clics

El vicepresidente Pence le da a la NASA cinco años para volver a poner a los estadounidenses en la Luna

Hablando en nombre del presidente Donald Trump, el vicepresidente Mike Pence ordenó a la NASA que coloque a los astronautas estadounidenses en la Luna "dentro de los próximos cinco años". Pence declaró que las estimaciones actuales, que dicen que los astronautas estadounidenses no caminarían en la Luna hasta 2028, "no son lo suficientemente buenas". En un lenguaje que se hizo eco de los sentimientos de la Guerra Fría, dijo que una vez más estamos en una carrera espacial contra nuevos "adversarios", Rusia y China.
1 meneos
15 clics

Casualidades en rayos X

Las líneas y manchas violeta que salpican esta imagen muestran algo increíble: todas las fuentes de rayos X detectadas por casualidad (es decir, sin que fueran objetivo de observación) por el observatorio espacial de rayos X XMM-Newton de la ESA entre 2000 y 2017.
1 meneos
4 clics

(ENG) la Agencia Espacial Europea la misión Hera para proteger a la Tierra de asteroides

Los ministros europeos a cargo de la ESA aprobaron Hera, una misión que probará la viabilidad de desviar asteroides peligrosos para salvar la humanidad. Durante la misión de 320$ millones, la ESA asociada con la NASA enviarán un par de naves espaciales a un sistema de doble asteroide llamado Didymos. La NASA primero estrellará su sonda DART en el asteroide más pequeño a una velocidad de alrededor de 21.500 k/h, registrando el evento con un cubesat italiano llamado LICIACube.
5 meneos
5 clics

HabEx: un telescopio espacial para descubrir exoplanetas habitados

Una de las mayores frustraciones de la ciencia moderna es que disponemos de la tecnología para buscar vida en planetas extrasolares, pero, desgraciadamente, todavía tendremos que esperar un tiempo para tener listas las herramientas adecuadas. Y una de esas herramientas podría ser HabEx, un telescopio espacial destinado a buscar signos de vida —biomarcadores— en otros planetas similares a la Tierra.
3 meneos
14 clics

La expansión del universo podría no ser uniforme

Miremos hacia donde miremos, en todo el Universo se cumplen exactamente las mismas reglas. Innumerables cálculos de la astrofísica se sustentan en ese principio básico. Ahora, sin embargo, un equipo de investigadores de las universidades de Bonn y Harvard ha puesto en tela de juicio esta «verdad»
2 meneos
6 clics

La Soyuz MS-15 regresa con éxito a la Tierra con tres tripulantes a bordo

La nave Soyuz MS-15, con tres tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo, ha aterrizado este viernes con éxito en la estepa kazaja, según ha informado la agencia espacial rusa Roscosmos.
La cápsula de descenso tocó Tierra a las 05.16 al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán con el cosmonauta Oleg Skrípochka y los astronautas estadounidenses de la NASA Andrew Morgan y Jessica Meir a bordo.
15 meneos
49 clics
El telescopio espacial James Webb de la NASA sufre otro retraso y no será lanzado en marzo de 2021

El telescopio espacial James Webb de la NASA sufre otro retraso y no será lanzado en marzo de 2021

Falta todavía un anuncio oficial pero Thomas Zurbuchen, el director de los programas científicos de la NASA acaba de confirmar que el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST) sufrirá un nuevo retraso. Según Zurbuchen no hay manera de que esté listo para marzo de 2021, que era la fecha de lanzamiento que se manejaba desde 2018.
11 4 0 K 36
11 4 0 K 36
3 meneos
5 clics

La estación espacial podrá verse con claridad esta noche

Sobre las 22:00, hora oficial peninsular, cruzará el cielo de oeste a este con un brillo superior al de Júpiter
3 meneos
15 clics

VENUS: ¿Qué propuestas ACTUALES de sondas existen?

Hilos de twitter de Daniel Marín repasando el listado de sondas espaciales que visitarán Venus en los proximos años. Con lo del fosfano en Venus ahora todo el mundo quiere volver al planeta vecino. ¿Qué propuestas ACTUALES de sondas existen? Veamos. Abro hilo. (imagen de
@db_prods).
4 meneos
8 clics

La atractiva idea de una colonia espacial ampliable

Un grupo de investigadores ha planteado la construcción de una colonia espacial que podría ser expandida a lo largo del tiempo. Es una alternativa que presenta muchos atractivos frente a la opción más frecuente, la de la colonización de otros mundos, que no sería nada sencilla…

menéame