Un sub para la ciencia de la astronomía
154 meneos
1574 clics
Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

La estación espacial internacional (ISS) tiene sus días contados. Si los países miembros del proyecto no cambian de opinión, dejará de funcionar a partir de 2024. Lo que pase luego depende de muchos factores y hay varias opciones sobre la mesa.

| etiquetas: orbital-hub , astronáutica , estación espacial internacional
79 75 0 K 35
79 75 0 K 35
Yo era niño y se hablaba de la ISS. Cómo pasa el tiempo, ya está decidido jubilarla. No semos naide.
#1 No está decidido, pero apunta a ello.
#6 No sería la primera vez que alargan los proyectos.
#12 Que se lo digan a nuestros queridos Hubble y Mars Explorer.
#1 Yo estaba en el instituto y mi profesor vacilaba con que nos iba a caer encima la estación MIR
Es una tristeza que la política haga que la humanidad pierda algo tan importante como la ISS, para ser sustituida (en el mejor de los casos) por mini estaciones semi-privadas sin colaboración entre ellas.

En lugar de pensar en hacer una Estación Espacial Internacional mejor aún que la actual, con más países participando (China, India,...), aprovechando lo posible de la experiencia y módulos de la ISS y colaborando por el bien conjunto de la humanidad; en vez de eso, lo que tendremos será posiblemente muy inferior y aislado de lo que puedan tener otros.
Y en el caso europeo, será mucha suerte si llegamos a tener algo.

En fin, una tristeza.
#5 #2 Yo creo que si lo alargarán un poco más, porque al contrario de lo que opina Login, ha dado buenos frutos, no se puede numerar todos, quizás le doy la razón en lo que dice de que no necesitamos astronautas, vale, igual opino que automatizar tareas es una solución elegante, pero para muchas otras cosas se necesita un humano a bordo.

Hay dos maneras de desarollo tecnológico acelerado, uno es tecnología militar -por miedos a otros países- y otro es tecnología espacial -colaboración de

…   » ver todo el comentario
#14 Ninguna de esas tecnologías necesitan de una estación espacial de cien mil millones de dólares para existir. Esa forma de razonar no tiene sentido. ¿Construimos una carísima ciudad en el fondo de la fosa de las Marianas? Venga: seguro que gracias a ello avanza nuestra tecnología...
#20 No sabes de donde saldrán las nuevas aportaciones. La ISS es fundamental. Si en un futuro se montaran verdaderas naves espaciales con las que viajar por el sistema solar la ISS es un paso necesario y fundamental para saber que hacer, que diseñar etc... Y probarlo
#24 Tampoco sabemos las aportaciones de construir una base habitada en el fondo de la fosa de las Marianas ¿la montamos a 100.000 millones de euros?
Imaginemos que es cierto que necesitemos todavía (que es discutible porque sabemos lo suficiente como para descartar semejante dispendio) mandar personas para saber los efectos de los viajes espaciales en el organismo humano... ¡pero es que no necesitamos mandar seres humanos al espacio para explorar, y menos a 100 o más veces el precio de mandar…   » ver todo el comentario
#29 El tener un sistema automantenido que resuelva todas las necesidades humanas, absolutamente todas de forma independiente de la Tierra de forma eficiente y segura es exactamente encontrar la solución a todos los problemas que tenemos en la Tierra. Ni más ni menos

El viaje con grandes naves espaciales a otros mundos e ir más allá y expandirse pasa necesariamente por estaciones o estación espacial o no será nunca.

*
Imaginemos que es cierto que necesitemos todavía (que es…   » ver todo el comentario
#20 Esas tecnologias existen porque alguien tuvo que desarrollarlas para que existiera esa estacion espacial de cien mil millones de dolares. Alguien dice "quiero poner a diez tios viviendo en una lata en orbita, ¿de donde sacamos agua para que subsistan?", y tras calentarse mucho la cabeza dan con una manera fiable de potabilizar agua. Asi es como suele avanzar la tecnologia, amigo... la otra manera es cuando alguien dice "quiero masacrar varios millones de ciudadanos de mi pais…   » ver todo el comentario
#56 "De no ser por la exploración espacial no tendriamos etc"

Eso, date cuenta de que no lo puedes afirmar, porque si soluciona un problema mundano no hay razón para que alguien no pensara en el problema y lo desarrollara.
Es un argumento falaz. Es como decir que si Edison no hubiera nacido no se hubiera inventado la bombilla y seguiríamos con candiles.
#58 No es un argumento falaz, es pura historia. No digo que no se podrian haber inventado de otra forma: digo que si se inventaron tal y como los conocemos, fue por ese motivo. Borra de nuestra linea temporal la exploración temporal, y ya me contaras que clase de estimulo nos habria llevado a crear las placas solares, por ejemplo.
#60 Eso es porque tu te "imaginas" el aspecto positivo, pero se le puede dar la vuelta ya que es pura imaginación. Por ejemplo, si Otto no hubiera inventado el motor de explosión quizás hubiéramos tenido el aliciente necesario para desarrollar más el uso del motor eléctrico en coches (que ya estaba inventado) ya sea con baterías o con catenarias, y nos hubiéramos ahorrado buena parte del calentamiento global y millones de muertes prematuras por la contaminación. La imaginación lo…   » ver todo el comentario
#61 Claro. Porque en vez de promover la eolica, que llevaba siglos inventada, tiene todo el sentido del mundo desarrollar una placa solida de material ceramico que genere electricidad mientras le dá el sol. Que no, que la electricidad fotovoltaica llevaba inventada desde 1839 y ni Nikola Tesla le prestó atención; lo que promovió el uso a gran escala de la placa solar fue "esto es el espacio; tenemos sol a punta pala y ni una puta nube que lo tape. ¿Como sacamos energia para mover una maquina aqui arriba?".
#2 "Es una tristeza que la política haga que la humanidad pierda algo tan importante como la ISS"

¿Y por qué es "tan importante"? En realidad no ha servido para nada. Es la estructura más cara jamás construida por el ser humano (¡busca lo que ha costado y alucina!) y no sirve para nada. Cuando la hicieron mintieron diciendo que gracias a ella se desarrollarían aleaciones nuevas y nuevos medicamentos imposibles de hacer con la gravedad terrestre. ¿Los has visto? ¿Has vuelto…   » ver todo el comentario
#5 A tí te habrán tomado el pelo como lo que eres, supongo, si es que resulta que la ISS la has pagado tú. Cosa que dudo mucho.

El principal beneficio que aporta el financiar estos proyectos es la formación humana. Me explico: A lo largo de los años, los fondos de la ISS han formado a cientos, miles, decenas de miles de prometedores ingenieros, científicos y técnicos (y muchos otros sectores). La mayoría de ellos, brillantes talentos, han trabajado en un proyecto real, haciendo cosas que no se…   » ver todo el comentario
#9 ¿Y no se te ha ocurrido pensar que la "formación humana" se puede efectuar con proyectos QUE SIRVAN PARA ALGO? Con lo que ha costado la ISS se podían haber mandado 50 o más sondas por el sistema solar y nuestro conocimiento sobre él ahora estaría multiplicado por cien, pero no: se ratea hasta lo indecible en lo que de verdad nos proporciona conocimiento para que carísimos fontaneros que se pasan la mitad del día manteniendo una instalación inútil y la otra mitad en el gimnasio para…   » ver todo el comentario
#13 Supongo que a ti siempre se te ha ocurrido pensar que cualquier cosa que haya hecho la humanidad, la habría podido hacer de cualquier otra forma, así que la forma en que se hizo no habría servido para nada.

Pero lo cierto es que si no hubiera sido así no se habría hecho. Y la guerra y la exploración espacial son los dos mayores motores de investigación que jamás ha tenido la humanidad. Y que seguirá teniendo. Aunque tú les tengas manía (y a la guerra se la tenemos todos).
#36 ¿Sabes leer? Porque no lo parece. Yo no estoy en contra de la exploración espacial: ¡hasta, modestamente, he puesto dinero en ella! (voluntariamente, no con los impuestos, que también). Yo estoy en contra de desperdiciar enormes cantidades de dinero en mantener vivos a seres humanos en ambientes terriblemente hostiles cuando se pueden emplear máquinas por la centésima parte (o mucho más, según el tipo de misión) de su coste. ¿Lo entiendes ahora o tampoco?
#40 Y yo te digo que sin ello no sabríamos ni una pequeña parte de lo que hoy sabemos del espacio y de las consecuencias de pretender vivir en el espacio.

Aunque como no sé leer, igual no se me entiende.
#41 Lo que sabemos sobre el espacio gracias a enviar astronautas es prácticamente CERO comparado con lo que sabemos gracias a enviar máquinas.
#5 "Entonces ¿por qué lo hacemos?"

Para ir practicando. ;)
#5
*
imposibles de hacer con la gravedad terrestre. ¿Los has visto?
**
tu no los has visto. Por ejemplo nanopartículas para combatir contra el cáncer. Se está trabajando con superbacterías resistentes a antibióticos, el sistema de reciclaje y depuración de agua compacto se está utilizando en la Tierra en zonas deprimidas, tienes la tecnología de los cube-sats. Se montaron y probaron las nuevas tecnologías en un par de trajes espaciales viejos inservibles que…   » ver todo el comentario
#26 Se perfectamente en qué se usa la ISS. De hecho sé perfectamente que sus promotores mintieron cuando dijeron en qué se usaría pues ocultaron ("no previeron" dijeron) que las vibraciones de la estructura no permitirían hacer los más importantes experimentos en microgravedad con los que bombardearon los medios de comunicación en aquellos años (quizás tu no lo recuerdes: yo sí).

Para todo lo que me cuentas no necesitas una estación espacial de más de cien mil millones de euros, y si…   » ver todo el comentario
#33
*
Para todo lo que me cuentas no necesitas una estación espacial de más de cien mil millones de euros,
**
para bastante de lo que cuento es imprescindible. LO siento... Ya lo mostró rusia ganando la carrera espacial. Arruinada pero se ha vivido de aportaciones de sus conocimientos para muchas cosas

Está saliendo una bestialidad de cosas de ahí. Otra cosa es que se ignoren y así se diga que no aporta nada

pero muchas cosas necesitas la ISS o jugar a la…   » ver todo el comentario
#39 La mera idea de, con nuestra tecnología y nuestra capacidad económica, gastar dinero en empezar a "colonizar" el sistema solar es absurda. Es de pura película. Eso está tan lejos de lo posible, que incluso puede ser que al final sea IMPOSIBLE. La física tiene limitaciones, lo que significa que la tecnología también. Si la gravedad de la tierra fuera un 50% mayor HOY no tendríamos tecnología ni para poner un miserable satélite en órbita (ni siquiera sobre el papel), ni está claro que eso fuera posible con una tecnología superior.
#42 Si la gravedad fuera un 50% mayor se habría apuntado a otra tecnología por narices. Por ejemplo mezclar turbojet, ramjet y scramjet en un motor. Cosa que se está construyendo "ahora"

Las leyes de la física lo permiten, nuestra tecnología en parte.
Pero para conseguirlo y obtener la tecnología que nos falta se ha de pasar por la ISS sí o sí o no se tendrá
#45 Nuestro más eficiente combustible para cohetería, el hidrógeno, no proporcionaría empuje suficiente. Tus blablajets aún menos. A ver si se te ocurre otra cosa: yo no conozco a nadie que se le haya ocurrido algo factible.
#59 Esas cosas son precisamente para no necesitar cohetería, usar oxígeno del aire como oxidante, reducir la masa de forma exponencial para salir..
precisamente
#62 En la Tierra. En un planeta con un 50% más de gravedad ni el hidrógeno da empuje suficiente (da igual que cargues con el oxígeno o no). Tenemos suerte de que nuestro pozo gravitatorio no sea tan profundo: si lo fuera no tendríamos tecnología ni para un colocar un microsatélite del tamaño de una pulga. Y a nadie que yo sepa se la ha ocurrido una tecnología para conseguirlo. Simplemente podría ser imposible.

Estamos tan acostumbrados a creer que todo es posible y que es cuestión de tiempo conseguirlo que ni nos damos cuenta de que hay cosas que no lo son.
#64 madre mía. Tu te lees?
No es suficiente o lo es por la.masa que has de llevar . pues claro que si algo necesita 100.veces menos masa que el.cojete equivalente es relevante.
Se trata de la ecuación del.cohete. si quitas casi todo el oxidante la masa requerida pasa a ser una fracción muy reducida que la necesaría con él y lo que era inviable se te.convierte en aceptable. Necesitas más potencia porque cargas con más masa. Pero si la masa es la misma que la de un cohete en la tierra para ese…   » ver todo el comentario
#66 ¿No hay límites para escapar de un pozo gravitatorio por profundo que sea? ¿Que es solo cuestión de cargar mucho hidrógeno? ¿En ese caso no podríamos escapar de la Tierra simplemente cargando mucha pólvora?

¡Piensa McFly, piensa! :-D
#67 no has entendido ni papa de lo que dicho uñy estas dicientñdo tonterías. Nadie dice nada que sea cuestión de cargar mucho hidrógeno

Te he contado que hay otros sistemas muy diferente a la.cohetería y me trolleas nombrando la cohetería es que es evidente que no has entendido sino... Sini estarías trolleando


Me niegas que se pueda volar en otro mundo en un mundo con más gravedad?
Me niegas que puedan haber aviones?
Porque eso es lo que me niegas o no te has enterado de nada

Porque se…   » ver todo el comentario
#69
**
#68 ¿Y tus aviones no necesitan combustible para alcanzar casi la velocidad de escape? ¿Solo oxígeno del air
*
vamos que no tienes ni puta idea joderrrr

me remito a #72

*
EL PROBLEMA ES CARGAR EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA ACELERAR HASTA ALCANZAR LA VELOCIDAD DE ESCAPE.
**
NO NO NO NO NO NO

El problema es ESTE
es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_del_cohete_de_Tsiolkovski

**
La masa del…   » ver todo el comentario
#68 ¿Y tus aviones no necesitan combustible para alcanzar casi la velocidad de escape? ¿Solo oxígeno del aire? (por no hablar de si tus motores no tienen límite de funcionamiento en la atmósfera a tan altas velocidades como las necesarias como para escapar de un planeta de mucha más gravedad).

Tus aviones no paran de acelerar sin cargar combustible. EL PROBLEMA ES CARGAR EL COMBUSTIBLE NECESARIO PARA ACELERAR HASTA ALCANZAR LA VELOCIDAD DE ESCAPE. La masa del combustible es suficiente como…   » ver todo el comentario
#68 www.nasa.gov/mission_pages/station/expeditions/expedition30/tryanny.ht

"If the radius of our planet were larger, there could be a point at which an Earth escaping rocket could not be built. Let us assume that building a rocket at 96% propellant (4% rocket), currently the limit for just the Shuttle External Tank, is the practical limit for launch vehicle engineering. Let us also choose hydrogen-oxygen, the most energetic chemical propellant known and currently capable of use…   » ver todo el comentario
#70
*
Sigo esperando una sola de ellas.
*

te he indicado al menos dos... Sr. del Piñón fijo

No usar cohetería o no únicamente cohetería... Globos y alcanzar cotas altas (la atmosfera será más densa)
MOtores que requieran solo una fracción de la masa para sacar el mismo peso con la misma gravedad no un poco menos sino un 10% o un 20% de la equivalente a un cohete (estas te he puesto solo que concluyes que ahorraría muy poco por tus santos cojones)
Usar propulsión nuclear donde un reactor nuclear acelera un gas a alta velocidad. peligroso etc pero factible

Etc
#74 Voy a proponer que los ingenieros te nombren su santo patrón. Porque para ti no hay límites en la Física. No importa la gravedad de un planeta, tú siempre podrás construir un vehículo que cargue con suficiente combustible, uno que acelere todo lo que haga falta todo el tiempo que haga falta hasta conseguir la velocidad de escape. No importa la capacidad de aguante de los materiales para cargar con la masa de combustible suficiente. Tú serías capaz de poner en órbita un cohete de pólvora en…   » ver todo el comentario
#75 aparte de toda esas tecnologías que no son cohetes hay más posibilidades como railes.magnéticos etc. Y sobre tosdo combinarlas
#75 el único que va contra las leyes de la física y lo deberían de poner como genio de la NASA es a ti que niegas que un avión pueda volar en una supertierra y que eliminar el oxidante es para ti reducir solo un poco la masa del aparato
O que no te enterás de la diferencia entre avión espacial hipersónico y cohete o te haces el sordo cuando se nombra.la propulsión nuclear térmica y el uso dd globos en atmósferas más densas

Ponen un artículo de lo imposible que sería escapar de una supertierra…   » ver todo el comentario
#75 y yo a ti el santo patrón de los lerdos que les cuentan algo y por ni rectificar solo dicen imbecilidades.

Por más que hagas el gilipollas sabes perfectamente que no he defendido el uso de cohetes en esos planetas sino de otras cosas que lejos de intentar entender me tratas de imbécil por defender supuestamente el uso de cohetes en esos mu dos cuando precisamente no lo he hecho
Yo no he defendido nada que no se sepa.perfectamente siempleme te eres sordo y ciego y ni haces caso. Te montas…   » ver todo el comentario
#70
Vuelves a citar algo sobre cohetería. VAmos que no has atendido ni una sola de mis explicaciones y vas a piñón fijo sin saber que he dicho jué

Pero encima lo dice el texto de la NASA (traduzco el final del primer párrafo): << no podríamos podríamos aventurarnos en el espacio, al menos usando cohetes para el transporte >>

¿qué dice el texto de la NASA que no haya dicho yo?

Me pones algo que no me contradice ni en una coma y me da la razón



*
Ahorrar el peso…   » ver todo el comentario
#5: ¿Tienes placas solares en casa? Pues da las gracias a la investigación espacial. Aunque no hayamos ido a la Luna (al parecer las misiones Apolo fueron no tripuladas) tenemos un montón de desarrollos que sin ella no tendríamos. También se analiza la posibilidad de tener vida en el espacio, quizás dentro de muchos años lo necesitemos y no sea suficiente con "tirar de efectos especiales", como sucedió en 1969 cuando se recreó en estudios cómo hubiera sido la llegada del hombre a la Luna de haber sido las misiones Apolo tripuladas.
#10 espera, rebates su opinión pero también me dices que el hombre no ha pisado nunca a la luna. ¿Me podrías poner argumentos de esto?
#11 Mira, con el tiempo he llegado a la conclusión de que al que diga que las misiones tripuladas a la Luna fueron un montaje no hay que molestarse en pedirles explicaciones, y mucho menos en dárselas. Simplemente llamarles lo que son : gilipollas. No perdamos el tiempo con esta clase de gente, no vale la pena.
#11 Yo tampoco lo entiendo, será que se ha explicado mal, eso espero
#19 Creo que iba de sarcasmo.
#10 "¿Tienes placas solares en casa? Pues da las gracias a la investigación espacial."

Qué razonamiento más absurdo.

Primero: no tienes comprensión lectora porque yo no defiendo dejar la exploración espacial, sino dejar de mandar fontaneros a mantener instalaciones carísimas que solo se justifican con mandar fontaneros carísimos a mantener las instalaciones, y emplear ese dinero en proyectos científicos con auténtico retorno en conocimientos como son, por ejemplo, las sondas…   » ver todo el comentario
#15 Si no tienes primero una estación espacial mirando que es necesario cada vez, que funciona y que no, cambiando diseños, medicina, materiales etc, ver como responden, ver que equipos, como funciona la biología etc. No podrás montar naves espaciales de verdad que permitan viajar a los humanos por el sistema solar. La ISS es un paso necesario y montar una nave espacial gigante sin pasar por la ISS o estaciones espaciales antes sería simplemente suicida y jugar a la lotería en miles de cosas
#25 No necesitamos naves espaciales "de verdad" (imagino que quieres decir con humanos de pasajeros). Las máquinas los sustituyen por una centésima del coste y cuanto más pasa el tiempo más capacidad tenemos de crear mejores máquinas autónomas. Eso significa que con el presupuesto de UNA sola misión humana, podemos realizar 50 o 100 con máquinas.
#30
me remito al resto de comentarios que he hecho sobre esto en los hilos de esta notícia al respecto
#15 Además que lo razonable para colonizar Marte sería tener estaciones auto-mantenidas en la medida de lo posible (llegando a ellas agua, metano etc de asteroides por parte de aparatos automáticos y con la electricidad sacar oxígeno, h2 del agua,,, para conseguir agua potable y oxígeno para respirar, el Co2 de la respiración con el H2 se puede transformar en metano etc)
En órbita estable entre la Tierra y Marte. La que vaya a acercarse más a Marte de la flotilla es alcanzada con un cohete…   » ver todo el comentario
#27 "Además que lo razonable para colonizar Marte sería tener "

Colonizar Marte no es "razonable": es imposible. No tienes ni idea de lo imposible de llevar a cabo todo lo que describes. Nada de lo que dices está mínimamente probado: son tecnologías inexistentes. Estamos en la Tierra y este mundo no es una película.
#38
*
No tienes ni idea de lo imposible d
**

Tengo algo de idea. LO siento. Pero te has pasado de listo descalificando

Sí es posible. De la forma que he indicado es posible

**
Nada de lo que dices está mínimamente probado: son tecnologías inexistentes
**
Algunas ya son existentes gracias a la ISS y otras evidentemente no existen por eso hace falta la ISS

O ISS o sí que no será posible explotar ni colonizar nada. Y aquí…   » ver todo el comentario
No sé debería subestimar el interés que tiene rusia en el cosmos.
#3 El interés de Rusia en el cosmos es fácil de averiguar: ¿cuántas misiones científicas ha realizado Rusia en los últimos 30 años? Más bien se trata del interés del gobierno ruso de esquilmar al currante ruso para que una potencia media y mediocre (que no es otra cosa) regale dinero a sus empresas aeronáuticas y parezca la gran potencia que no es ni de coña.
#8 se te ve informado si... :palm:
#18 Pues dime...
#21 no tengo por costumbre alimentar a los Trolls.
#22 Hay mucha gente que, como yo, estamos en contra de las misiones espaciales con humanos. Ya he dicho que añaden dos ceros al coste de cualquier misión automatizada. Apenas sabemos nada del Sistema Solar, apenas lo hemos arañado con unas pocas sondas, y despilfarramos ingentes cantidades de dinero en mandar personas a unos miserables 400 kilómetros de distancia para prácticamente nada. Todo lo que hacen se puede hacer 100 veces más barato sin ellos.

Las misiones lunares humanas ni siquiera…   » ver todo el comentario
#23 La ISS hace infinidad de aportaciones incluidas tecnologías para futuras sondas automáticas mejores
#35 La cuestión es: ¿se justifica el extraordinario coste de esta estación con el irrisorio legado científico que deja? Te recuerdo que esta estación es la estructura más CARA que ha construido el ser humano en toda su historia. Para mí está claro que no. Con ese dinero nuestro conocimiento del Sistema Solar estaría hoy multiplicado por cien. O más.
#46 Ahí está todo. Que tu crees que es irrisorio y la cosa es que si se conoce exactamente que va dejando de irrisorio no tiene nada.

Y ese es el punto principal
Yo conozco parte de ese legado y me parece relevante en cambio leo que no deja nada o casi nada o ridículo como argumento.

Y no solo no me parece irrisorio es que si no fuera por la ISS o se tendría peor o se tardaría más etc

aporta, aporta
#47 "aporta, aporta"

¿Cómo voy a "aportar"? ¿Cómo voy a traer aquí toda la ciencia, todo el conocimiento que tendríamos sobre el Sistema Solar si hubiéramos aprovechado ese dinero en 100 sondas planetarias? ¿Cómo voy a traer aquí los análisis de muestras del subsuelo de Marte que hubiéramos podido analizar en la Tierra si una sonda nos las hubiera traído? ¿Cómo voy a aportar los análisis de posibles muestras biológicas de restos de vida oceánica que hubieran podido…   » ver todo el comentario
#48
*
¿Cómo voy a "aportar"?
*

Hay. Perdona decía que la ISS aporta... Me refería a la ISS

**
Se lo ha quedado todo unos habitáculos carísimos para mantener vivos a unos seres inteligent
**
En los que se generan infinidad de aportaciones como por ejemplo los cube-sats y muchas de las cuales irán a las nuevas sondas automáticas.

Tu argumento es como va a gastarse índia tanto dinero en unos satélites si tiene gente…   » ver todo el comentario
#49 No. Las aportaciones de la ISS que no serían posibles de conseguir de otra forma son mínimas... si es que hay alguna. La mayoría pueden conseguir sin necesidad de mandar gente arriba. En cambio, todo lo que podríamos saber sobre el nuestro Sistema es IMPOSIBLE de obtener de otra manera que no sea con sondas automatizadas. Y encima es más barato.

Gastar dinero en mandar astronautas al espacio es para ponerse a llorar. Qué despilfarro. Qué de maravillas podríamos conocer con esas enormes cantidades de dinero y nuestra capacidad de crear máquinas. Se me caen las lágrimas.
#50
*
#49 No. Las aportaciones de la ISS que no serían posibles de conseguir de otra forma son mínimas
**
Es tu opinión que por la información que he ido viendo es totalmente lo contrario...

**
. si es que hay alguna.
**
¿lo ves? Hay infinidad (he nombrado algunas) y concluyes que tal vez no haya alguna
Tu posición es puramente ideológica. Tienes un juicio previo de la misma y simplemente lo repites.
Busca y mira la…   » ver todo el comentario
#51 Es tu argumento el falaz: que sin la ISS no existirían muchas cosas. Es la misma excusa que se utilizó para justificar el despilfarro de las misiones tripuladas a la Luna (que al final se abandonaron por falta de retorno que las justificara) y la misma excusa para justificar el despilfarro que supuso el Shuttle (que también se abandonó por lo injustificado de su enorme gasto). Pero si escuchas a sus apologistas ¡no podríamos vivir sin sus logros!

Lo mismo está pasando con la ISS: no hay…   » ver todo el comentario
#52
*
#51 Es tu argumento el falaz: que sin la ISS
*
No. NO es falaz. Es real. Eres tu quien le ha declarado la guerra a la ISS y pasas de averiguar que ha producido la ISS de hecho has afirmado que no ha producido nada o muy poco, lo cual es contrario a la realidad

Lo siento pero te has buscado un enemigo que no es tal y está siendo cabeza de turco de tu verdadero enemigo: el gasto militar


*
isma excusa para justificar el despilfarro que…   » ver todo el comentario
#53 "construir naves espaciales de verdad que se puedan usar y reutilizar con lanzamientos pequeños, sostenibles en el tiempo indefinidamente e ir a la Luna etc..."

No lo entiendes: ¿ir a la Luna para qué? No hay nada en la Luna que justifique el coste de ir allí. NADA. (No, no necesitamos He-3 para nada que justifique ir a la Luna excepto en la C-F).

"El presupuesto para la NASA, por enésima vez. Se aprueba por proyectos concretos. El no aprobar un proyecto y no presupuestarlo…   » ver todo el comentario
#54

***
No lo entiendes: ¿ir a la Luna para qué?
**
No digo que lo necesitemos. Digo que pemitiría mantener ese otro diseño una forma sostenible en el tiempo.. ünicamente eso

Es como decir ¿adquirir más conocimiento sobre el sistema solar? ¿para qué?

El ¿para qué? como argumento para evitar hacer algo de exploración o de investigación me parece una estupidez, sinceramente. Es el utilizado por los detractores del avance de conocimiento y tecnología...

No…   » ver todo el comentario
#55 ¡Ah, la fusión nuclear! Sí, seguro que dentro de 10 años está en marcha porque llevo oyendo eso 40 años y tanto tiempo insistiendo los que viven de eso en que es "dentro de 10 años" es prueba de que están bien seguros. :troll:

Yo defiendo la investigación espacial como fuente de conocimiento aunque no sea útil. Quién sabe, a lo mejor algún día sea útil conocer por qué Japeto tiene esa cordillera tan característica, pero lo más probable es que no lo sea (como lo más probable es…   » ver todo el comentario
#57
***
#55 ¡Ah, la fusión nuclear! Sí, seguro que dentro de 10 años está en marcha porque llevo oyendo eso 40 años
**
Exactamente. Parte importante de la energía se escapa de la reacción con neutrones que no se pueden controlar con campos magnéticos...

POr tanto me das la razón

**
Decía deGrasse sobre el tema de astronautas sí/astronautas n
**
Y también como funcionan los fondos y porque quitar para investigación espacial no daría para sanidad etc. Y por la misma exacta razón quitar de la ISS no daría para más sondas.

*****
es útil pero vas contra los hechos pues
**
NO. En absoluto. Es al revés
#8 Rusia se centra más en el lanzamiento de pasajeros y misiones científicas cercanas que sondas a distancias grandes. USA se centra en sondas a distancias grandes pero no lanza pasajeros

En la zona Rusa de la ISS se hace investigación como en el resto

NO hay menos interés en el espacio entre uSA y Rusia sino que cambia el sector de interés... Y en USA está bajando el interés demasiado y en Rusia lo que baja es el dinero posible mientras que el interés va aumentando
Es un placer leer los artículos de Daniel Marín, siempre claros, concisos y (más o menos) sencillos de entender.

Lo único malo es que siempre me dejan con ganas de volver a instalar el Kerbal Space Program :-)
La ISS es un fake en toda regla, lo único que hacen es preparar un nuevo escenario para deslumbrar al mundo con lo último en técnicas CGI
comentarios cerrados

menéame