Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 151, tiempo total: 0.049 segundos rss2
14 meneos
111 clics
El enigma de la formación ultraveloz de agujeros negros colosales en el amanecer del universo

El enigma de la formación ultraveloz de agujeros negros colosales en el amanecer del universo

Diversas observaciones realizadas durante la pasada década han demostrado que cuando el universo tenía menos de 800 millones de años ya existían agujeros negros extremadamente masivos. Los que se hallan en el centro de las galaxias suelen poseer masas equivalentes a millones e incluso miles de millones de veces la del Sol, mientras que aquellos que se forman cuando el núcleo de una estrella destruida por una explosión de supernova se derrumba sobre sí mismo, tienen entre 5 y 20 masas solares aproximadamente.
14 0 0 K 47
14 0 0 K 47
9 meneos
69 clics
Rompiendo el límite de velocidad del agujero negro supermasivo (ENG)

Rompiendo el límite de velocidad del agujero negro supermasivo (ENG)

Una nueva simulación computacional ayuda a explicar la existencia de extraños agujeros negros supermasivos observados en el universo primitivo. La simulación se basa en un código informático utilizado para comprender el acoplamiento de la radiación y ciertos materiales.
Relacionada: www.meneame.net/story/enigma-formacion-ultraveloz-agujeros-negros-colo
8 meneos
45 clics
Encontrados sendos agujeros negros supermasivos en dos galaxias diminutas [eng]

Encontrados sendos agujeros negros supermasivos en dos galaxias diminutas [eng]

Hace tres años, un equipo de la Universidad de Utah descubrió que una galaxia enana ultra compacta contenía un agujero negro supermasivo, la más pequeña galaxia conocida alberga un agujero negro gigante. Los hallazgos sugirieron que las enanas eran restos minúsculos de galaxias masivas que fueron despojadas de sus capas externas después de colisionar con otras galaxias mayores.
3 meneos
10 clics

Chandra podría haber localizado un agujero negro retrocediendo [eng]

Usted pensaría que un agujero negro con una masa 160 millones de veces la de nuestro sol sería difícil de mover - y estaría en lo correcto. No obstante, astrónomos han localizado un posible "agujero negro renegado" desplazado del centro de una galaxia elíptica situada una distancia de al rededor de 3 900 millones de años luz.
3 meneos
7 clics

Científicos españoles y chinos analizan 50 agujeros negros supermasivos

El observatorio de Calar Alto, situado al norte de Almería, se acaba de embarcar en un ambicioso proyecto con la Universidad de Pekín para estudiar cerca de 50 agujeros negros supermasivos, al menos hasta finales de 2019. Estos oscuros objetos se sitúan en el núcleo de galaxias activas que, a su vez, podrían servir de 'candelas' para medir distancias en el universo.
12 meneos
91 clics
VLA descubre  un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

VLA descubre un nuevo objeto cerca del agujero negro supermasivo de Cygnus A (ENG)

Un equipo de astrónomos ha descubierto que un nuevo objeto brillante había aparecido cerca del núcleo de Cygnus A. El objeto, concluyeron los científicos, es un tipo muy raro de explosión de supernova o, más probablemente, un estallido de un segundo agujero negro supermasivo que orbita de cerca el agujero negro supermasivo central primario de la galaxia.
3 meneos
4 clics

El polvo que rodea a los agujeros negros es mucho más compacto de lo que hasta ahora se pensaba

Lo ha comprobado el observatorio infrarrojo SOFIA de la NASA. Los núcleos galácticos activos albergan una estructura de polvo en forma de rosca. Es conocida como "toro", y rodea a estos agujeros negros supermasivos.
156 meneos
1493 clics
Los agujeros negros supermasivos se alimentan de medusas galácticas

Los agujeros negros supermasivos se alimentan de medusas galácticas

Observaciones de "galaxias medusa", llevadas a cabo con el Very Large Telescope de ESO, han revelado una forma previamente desconocida de alimentar agujeros negros supermasivos. Parece ser que el mecanismo que produce los tentáculos de gas y estrellas recién nacidas, que dan a estas galaxias su apodo, es el mismo que hace posible que el gas llegue a las regiones centrales de las galaxias, alimentando al agujero negro que se esconde en cada una de ellas y haciendo que brillen intensamente. Los resultados aparecen hoy en la revista Nature.
73 83 0 K 65
73 83 0 K 65
1 meneos
10 clics

Agujero negro de nuestra galaxia, descrito por su campo magnético

Astrónomos revelan un nuevo mapa de alta resolución de las líneas del campo magnético en el gas y el polvo que giran alrededor del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
11 meneos
113 clics
Tecnología de rayos X revela una materia nunca antes vista alrededor de un  agujero negro (ENG)

Tecnología de rayos X revela una materia nunca antes vista alrededor de un agujero negro (ENG)

En una colaboración internacional entre Japón y Suecia, los científicos aclararon cómo la gravedad afecta la forma de la materia cerca del agujero negro en el sistema binario Cygnus X-1. Sus hallazgos pueden ayudar a los científicos a comprender mejor la física de la gravedad fuerte y la evolución de los agujeros negros y las galaxias.
17 meneos
85 clics
Identificada la primera galaxia conocida con tres agujeros negros supermasivos

Identificada la primera galaxia conocida con tres agujeros negros supermasivos

Observaciones únicas han mostrado por primera vez tres agujeros negros supermasivos cercanos entre sí en el núcleo de la galaxia NGC 6240, lo que apunta a procesos de fusión simultáneos.
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
188 meneos
1695 clics

Descubren el agujero negro más masivo conocido: 40.000 millones de soles

Un agujero negro ultramasivo localizado en la galaxia Holm 15A, en el centro del cúmulo Abell 85, se ha convertido en el más pesado conocido, con 40.000 millones de veces la masa de nuestro sol.
91 97 2 K 36
91 97 2 K 36
2 meneos
5 clics

Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones ha descubierto un agujero negro a solo 1.000 años luz de la Tierra.
5 meneos
10 clics

Un agujero negro enciende el frío corazón del cúmulo galáctico Fénix

Radioastrónomos han detectado chorros de gas caliente lanzados por un agujero negro en una galaxia en el corazón del cúmulo de galaxias Fénix, a 5.900 millones de años luz en la constelación de Fénix.



(
6 meneos
23 clics

Agujero negro ancestral tiene galaxias atrapadas en su telaraña

Un equipo internacional de científicos ha confirmado la presencia de múltiples galaxias primordiales atrapadas bajo la influencia de un agujero negro supermasivo inusualmente grande y brillante, cuya luz tomó 12.900 millones de años para llegar a la Tierra.
14 meneos
154 clics
Agujero negro captado en detalle succionando una estrella cercana

Agujero negro captado en detalle succionando una estrella cercana

Utilizando telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo, un equipo de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
11 meneos
100 clics
El agujero negro que desafía todo lo que sabemos sobre la vida de las estrellas

El agujero negro que desafía todo lo que sabemos sobre la vida de las estrellas

Se llama Cygnus X-1 y, con sus 21 masas solares, es otro de esos agujeros que no dejan de salirle no ya al Universo que también, si a nuestras teorías sobre los procesos de formación y evolución estelar. De un tiempo a esta parte nos es difícil mirar las estrellas como las mirábamos antes.
10 1 0 K 44
10 1 0 K 44
8 meneos
79 clics
Descubierta una población de grandes agujeros negros en un cúmulo estelar

Descubierta una población de grandes agujeros negros en un cúmulo estelar

Palomar 5 es un cúmulo estelar único, primero por ser uno de los más ‘esponjosos’ del halo de la Vía Láctea, con una distancia media de unos cuantos años luz entre las estrellas, comparable a la distancia del Sol a la estrella más cercana; y segundo, por tener asociada una corriente estelar especular que cubre más de 20 grados en el cielo. Las dos características distintivas de Palomar 5 son probablemente el resultado de una población de más de cien agujeros negros en el centro del cúmulo.
7 meneos
7 clics

Descubren 10 nuevas fusiones de agujeros negros escondidas en los datos de LIGO y Virgo

Los astrónomos han descubierto 10 nuevas fusiones de agujeros negros que estaban escondidas en los datos de los detectores de ondas gravitatorias LIGO y Virgo. Son 10 más de las 44 detectadas en 2019: indican escenarios astrofísicos exóticos.

En los últimos siete años, los científicos de la colaboración LIGO-Virgo han detectado al menos 90 señales de ondas gravitacionales.
4 meneos
19 clics

Este es el espeluznante sonido de un agujero negro supermasivo

Gracias a una técnica conocida como "sonificación" consistente en la conversión de datos en sonidos, los científicos ahora tienen una idea de como suena un agujero negro supermasivo.
11 meneos
257 clics
El grito de nacimiento de un agujero negro barre la Tierra

El grito de nacimiento de un agujero negro barre la Tierra

El grito de nacimiento de un agujero negro barre la Tierra
Astrónomos de todo el mundo están cautivados por un pulso inusualmente brillante y de larga duración de radiación de alta energía que barrió la Tierra el domingo 9 de octubre. Provino de un estallido de rayos gamma (GRB), la clase más poderosa de explosiones en el universo y entre los eventos más luminosos conocidos. El 9 de octubre, una ola de rayos X y rayos gamma atravesó el sistema solar, activando detectores a bordo del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, el Obse
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
14 meneos
295 clics
Descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Descubren uno de los agujeros negros más grandes jamás vistos

Un equipo de científicos de la Universidad de Durham y el Instituto Max Planck ha detectado un agujero negro muy peculiar por múltiples motivos. Para empezar, porque es uno de los más grandes que se han encontrado jamás. Tanto, que se considera que está en el límite superior de lo que pueden llegar a medir. Por otro lado, porque se encuentra inactivo. Son mucho más fáciles de detectar los activos, pues se encuentran constantemente liberando radiación que puede ser medida con los telescopios.
2 meneos
10 clics

Un agujero negro pequeño pero voraz: engulle parte de una estrella cada vez que pasa cerca

Un equipo de astrónomos ha descubierto en una galaxia cercana una estrella similar a nuestro Sol que está siendo gradualmente devorada por un pequeño pero voraz agujero negro que cada vez que pasa cerca de ella le absorbe una masa equivalente a tres Tierras. Tras detectar el primer destello, los astrónomos programaron nuevas observaciones para analizarlo y comprobaron que Swift J0230 brillaba intensamente durante 7-10 días y luego se apagaba bruscamente.
1 meneos
4 clics

Observación de un agujero negro engullir una nube de gas: el destino de la nube ilumina el crecimiento de estos [eng]

G2, una nube de gas condenado, está acercándose a Sgr A *, el hambriento agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. El máximo acercamiento entre los dos se prevé que se produzca en cualquier momento. Los astrofísicos han estado observando de cerca, y los datos no muestran una mayor emisión de los rayos-X.
5 meneos
29 clics
¿Podían diminutos 'Agujeros negros Átomicos' ser la elusiva materia oscura? [eng]

¿Podían diminutos 'Agujeros negros Átomicos' ser la elusiva materia oscura? [eng]

La materia oscura, la materia invisible y misteriosa que conforma la mayor parte del universo material, podría estar escondiéndose en los agujeros negros microscópicos, dice un equipo de astrofísicos rusos. Nadie sabe qué es la materia oscura. Pero los científicos saben que debe existir, porque no hay suficiente materia visible en el cosmos para dar cuenta de toda la gravedad que une a las galaxias y otras estructuras a gran escala en conjunto.

menéame