Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 136, tiempo total: 0.059 segundos rss2
9 meneos
39 clics
Japón y la NASA lanzan un observatorio de rayos X capaz de ver la materia oscura

Japón y la NASA lanzan un observatorio de rayos X capaz de ver la materia oscura

La agencia espacial japonesa JAXA ha anunciado el lanzamiento este 17 de febrero del telescopio de rayos X avanzado "Astro-H", con el objetivo de "ver" finalmente la materia oscura
2 meneos
7 clics

Vigilantes de basura espacial en La Mancha

Las tres cúpulas blancas han sido instaladas en el campo manchego, a 1.070 metros sobre el nivel del mar.
6 meneos
43 clics
Un velero interestelar

Un velero interestelar

El pasado 12 de abril, el multimillonario Yuri Milner hizo, junto con Stephen Hawking, un anuncio fascinante: dedicará 100 millones de dólares a un proyecto para viajar a Alfa Centauri, la estrella más cercana al Sol.

El proyecto, llamado Breakthrough Starshot, parece salido de una novela de ciencia ficción: una sonda espacial que cabrá en la palma de la mano, propulsada por velas solares y láseres.
4 meneos
15 clics
Lanzada la nave tripulada Soyuz MS-01

Lanzada la nave tripulada Soyuz MS-01

Rusia lanzó el 7 de julio la Soyuz MS-01, una versión mejorada de su vehículo tripulado en dirección a la estación espacial internacional. A bordo viajaban tres cosmonautas, que partieron desde el cosmódromo de Baikonur a las 01:36 UTC, gracias a un cohete Soyuz-FG.
10 meneos
16 clics

Telescopio espacial Hubble: Calendario de Adviento 2016  

25 fotografías astronómicas tomadas por el telescopio Hubble y que componen un Calendario de Adviento correspondiente a 2016.
160 meneos
2828 clics
La apasionante aventura de mantener con vida un satélite - 2da parte

La apasionante aventura de mantener con vida un satélite - 2da parte

Segunda parte de mi análisis sobre el apasionante y complejo mundo en torno a los satélites y las dificultades que conlleva el diseño de estos aparatos, enfrentados a las más duras condiciones imaginables. Lo prometido es deuda...
Primera parte: www.meneame.net/m/astronomia/apasionante-aventura-mantener-vida-sateli
89 71 1 K 55
89 71 1 K 55
1 meneos
10 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna en 45 años?  

Corria Julio 1969 y Estados Unidos había adelantado a la URSS, en la carrera espacial. Tras Armstrong, otros 11 astronautas de las misiones Apollo visitaron con éxito el satélite de la Tierra. Y la excitación del momento y los logros conseguidos hicieron que en aquella época se hablara de vuelos supersónicos de turistas que viajarían con frecuencia entre nuestro planeta y la Luna en las siguientes décadas.
15 meneos
83 clics
Los planes rusos en el espacio siguen pasando por la Luna

Los planes rusos en el espacio siguen pasando por la Luna

Podríamos pensar que descifrar los planes de futuro del programa espacial ruso es casi como leer el porvenir en las hojas de té. Pero aunque a corto plazo sean muy volubles, para ser justos lo cierto es que los objetivos de Rusia a largo plazo han permanecido estables a pesar de la reciente crisis económica y el renovado enfrentamiento estratégico con Estados Unidos. Entonces, ¿cuáles son los planes actuales de Rusia en el espacio para la próxima década?
154 meneos
1574 clics
Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

Orbital-Hub, una estación europea para sustituir a la ISS

La estación espacial internacional (ISS) tiene sus días contados. Si los países miembros del proyecto no cambian de opinión, dejará de funcionar a partir de 2024. Lo que pase luego depende de muchos factores y hay varias opciones sobre la mesa.
79 75 0 K 35
79 75 0 K 35
14 meneos
90 clics
Regresan a la Tierra 3 astronautas de la EEI

Regresan a la Tierra 3 astronautas de la EEI

Una cápsula rusa Soyuz con Serena Aunon-Chancellor de la NASA, el ruso Serguei Prokopyev y el alemán Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea, aterrizó en las estepas cubiertas de nieve de Kazajistán, a unos 140 kilómetros (87 millas) al sureste de la ciudad de Dzhezkazgan. Tocaron tierra un minuto antes de lo previsto a las 11:02 tiempo local (0502 GMT).
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
2 meneos
4 clics

El vicepresidente Pence le da a la NASA cinco años para volver a poner a los estadounidenses en la Luna

Hablando en nombre del presidente Donald Trump, el vicepresidente Mike Pence ordenó a la NASA que coloque a los astronautas estadounidenses en la Luna "dentro de los próximos cinco años". Pence declaró que las estimaciones actuales, que dicen que los astronautas estadounidenses no caminarían en la Luna hasta 2028, "no son lo suficientemente buenas". En un lenguaje que se hizo eco de los sentimientos de la Guerra Fría, dijo que una vez más estamos en una carrera espacial contra nuevos "adversarios", Rusia y China.
1 meneos
15 clics

Casualidades en rayos X

Las líneas y manchas violeta que salpican esta imagen muestran algo increíble: todas las fuentes de rayos X detectadas por casualidad (es decir, sin que fueran objetivo de observación) por el observatorio espacial de rayos X XMM-Newton de la ESA entre 2000 y 2017.
1 meneos
3 clics

La NASA contrata más lanzamientos tripulados a SpaceX ante los retrasos de Boeing con la Starliner

El pasado mes de octubre la NASA lanzó una petición para recibir ofertas para lanzamientos tripulados a la Estación Espacial Internacional. Sorprendentemente¹, tras analizar las propuestas, la agencia ha llegado a la conclusión de que sólo SpaceX está en condiciones de cubrir esa necesidad.
5 meneos
11 clics

La nave Dawn inicia su misión científica en el planeta enano Ceres

La nave espacial Dawn de la NASA ha alcanzado este fin de semana su órbita dirigida a la investigación científica en torno al planeta enano Ceres.Tras un retraso en la comunicación de una secuencia de comandos, la nave entró brevemente en modo seguro y esperó instrucciones adicionales, las cuales fueron enviadas por los controladores de la misión.
23 meneos
270 clics
New Horizons: el sobrevuelo minuto a minuto

New Horizons: el sobrevuelo minuto a minuto

Llegó la hora del sobrevuelo del New Horizons sobre Plutón, Caronte y sus lunas. Si tenemos suerte, en unas horas, días e incluso algunos meses, vendrán anuncios excitantes, imágenes, datos y descubrimientos inéditos. Les presento aquí una detallada "guía" para prepararse para este excitante (aunque corto) período en la historia de la exploración del sistema solar.
18 5 0 K 37
18 5 0 K 37
5 meneos
68 clics

Así hemos ido descubriendo a Plutón desde 2006 (Galería)  

* Plutón visto desde el instrumento LORRY en la nave espacial New Horizons a algo más de 700.000 km. de distancia. Esta es la imagen más detallada y enviada a la Tierra antes del máximo acercamiento de la nave espacial al planeta el martes 14 de julio de 2015. * Una imagen del Telescopio Espacial Hubble el 22 de febrero de 2006, muestra Plutón y tres de sus lunas. (12 imágenes)
16 meneos
176 clics
Una montaña en un foso de Caronte (Eng)

Una montaña en un foso de Caronte (Eng)  

Una nueva imagen de una región de la luna Caronte de Plutón tiene una estructura fascinante: una depresión con un pico en el centro, mostrado en la parte superior izquierda del recuadro de la imagen. La imagen muestra una zona de aproximadamente 390 kilómetros desde arriba hasta abajo incluyendo algunos cráteres visibles. “La estructura más intrigante es una gran montaña que está situada en un foso”. Texto/vía: www.sondasespaciales.com/portada/2015/07/la-montana-en-un-foso-de-caro
14 2 1 K 44
14 2 1 K 44
10 meneos
86 clics
Las montañas de hielo en Plutón (3D interactivo)

Las montañas de hielo en Plutón (3D interactivo)  

Sobrevuelo en 3D y 360 grados sobre las impresionantes montañas de hielo que han asombrado a medio mundo tras el sobrevuelo de Plutón. Algunas de estas formaciones llegan a tener hasta 3.300 metros de altitud, y lo más sorprendente es que puede que estén formadas por hielo de agua exclusivamente. El hielo de metano y de nitrógeno que está presente en toda la superficie de Plutón es incapaz de formar unas estructuras tan altas. Presentación 3D interactiva basada en el vídeo.
13 meneos
21 clics
Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

La detección de argón en el cometa 67P reaviva el debate sobre el agua terrestre. El gas noble argón ha sido detectado en la coma del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko por primera vez, gracias al espectrómetro de masas ROSINA a bordo de la nave Rosetta de la ESA. El hallazgo se suma al debate sobre el papel de los cometas en la llegada de varios 'ingredientes' a la Tierra. Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-deteccion-argon
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
3 meneos
4 clics

NASA suspendió lanzamiento a Marte previsto para marzo de 2016 - Astronomía

La NASA suspendió el lanzamiento a Marte de la misión "InSight", prevista para marzo de 2016, por problemas con un componente científico clave, dijo este martes la agencia espacial estadounidense.
16 meneos
125 clics
Venus, Titán/Encelado y Saturno compiten por el favor de la NASA

Venus, Titán/Encelado y Saturno compiten por el favor de la NASA

La NASA ha recibido y está revisando 12 propuestas para la futura exploración no tirpulada del sistema solar. Venus, mundos océanicos como Titán o Encelado, Saturno o la Luna compiten por la elección.
15 1 0 K 38
15 1 0 K 38
11 meneos
35 clics
Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik

Se cumplen 60 años del lanzamiento del Sputnik

Estamos en el corazón de la capital rusa para celebrar los 60 años del lanzamiento de Sputnik, el primer satélite enviado al espacio.
Hemos marcado el aniversario a lo largo del año en nuestra serie "Legends of Space" pero este mes dedicamos todo el contenido a este diminuto satélite que cambió el mundo para siempre".
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
11 meneos
69 clics
El mayor vacío en el espacio es de 1 millardo de años luz de largo [eng]

El mayor vacío en el espacio es de 1 millardo de años luz de largo [eng]

Los radioastrónomos han descubierto el agujero más grande jamás visto en el universo. El vacío, que es casi de mil millones de años luz de diámetro, está vacío de tanto la materia normal y la materia oscura. El hallazgo desafía las teorías de la formación de la estructura a gran escala del universo. Lawrence Rudnick y sus colegas de la Universidad de Minnesota en Minneapolis, EE.UU., tropezaron con el vacío por accidente. El equipo de Rudnick había estado estudiando los datos de una encuesta [...]
4 meneos
5 clics

La NASA vuelve a plantear el enviar humanos a Marte [eng]

La NASA se ha vuelto a comprometer a enviar humanos a Marte para 2035, admitiendo que es un proyecto que debe ser mundial: "Esto no es algo que ninguna nación pueda hacer por sí misma. Es algo que la humanidad va a hacer, juntos", en palabras de la científica jefe de la NASA, Ellen Stofan, en su charla en la Royal Institution de Londres de hace dos semanas, cuyo vídeo ha sido publicado recientemente (www.youtube.com/watch?v=ew3tH6wBoEU). "No vamos a enviar astronautas a Marte. Vamos a enviar científicos", dijo Stofan.
2 meneos
3 clics

Todo listo para las primeras pruebas del módulo Orión  

El programa de Orión es el sistema de lanzamiento de la próxima generación para misiones al espacio, y va a someterse a su primera prueba en el mundo real, a finales de este año. La NASA ha editado un vídeo en el que detalla en siete minutos como será la primera misión de Orion. Orion llega para sustituir a los costosos trasbordadores y es como un regreso al pasado dada su similitud a los programas Apolo, pero a diferencia de estas, su viaje se iniciará en lo alto de un cohete Pesado Delta IV

menéame