Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 669, tiempo total: 0.132 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El sistema de la NASA que detectará el próximo Apocalípsis

Este es el sistema de la NASA que detecta y monitoriza todos los objetos que podrían impactar con la Tierra en los próximos 100 años. Rocas espaciales han caído muchas en nuestro planeta, pero jamás han matado a un humano, aunque la NASA salía pocos días después a desmentir el accidente. En cualquier caso, sí hay rocas que pueden impactar con la Tierra, pero se tiene un registro gracias al siguiente sistema.
2 meneos
3 clics

Los planetas del tamaño de la tierra similares a Tatooine podrían ser habitables [eng]

Con dos soles en su cielo, el planeta natal de Luke Skywalker Tatooine en "Star Wars" se parece a un mundo arcilloso y arenoso de desierto. En la vida real, gracias a los observatorios como el telescopio espacial Kepler de la NASA, sabemos que los sistemas de dos estrellas pueden albergar planetas, aunque los descubiertos hasta ahora alrededor de los sistemas estelares dobles son grandes y gaseosos. Los científicos se preguntaban: Si un planeta de tamaño Tierra orbitara dos soles, ¿podría soportar la vida?
6 meneos
68 clics
Nueve sorprendentes océanos del Sistema Solar que tienes que conocer (Eng)

Nueve sorprendentes océanos del Sistema Solar que tienes que conocer (Eng)

Es cierto que todavía no dimos con un planeta realmente similar al nuestro, pero si logramos discernir mucha similitudes en otros cuerpos celestes, como los océanos, por ejemplo. Descubramos en qué otros lugares del Sistema Solar existe agua en estado líquido o congelado. Texto/vía: curiosidades.batanga.com/9053/otros-9-sorprendentes-oceanos-del-sistem
2 meneos
6 clics

Astronomo descubre el cuarto sistema estelar más cercano a nuestro sistema solar [eng]

Se estima que WISE 0855-0714 tiene de 3 a 10 veces la masa de Júpiter y tiene una fría temperatura de entre menos 48 y menos 13 grados Celsius. Con una masa tan pequeña, el objeto puede ser un gigante de gas expulsado de su sistema solar. Pero los astrónomos estiman que WISE 0855-0714 es una enana marrón más que un planeta ya que estas son conocidas como bastante comunes. A una distancia cercana a los 7.2 años luz de la Tierra, este objeto es el cuarto sistema estelar más cercano después de Alpha Centauri AB – Proxima Centauri, la estrella ...
7 meneos
38 clics
Marte en su acercamiento más próximo en 2016 [eng]

Marte en su acercamiento más próximo en 2016 [eng]  

¿Cuándo Marte aparece más grande? Esto ocurre cuando la Tierra pasa más allá de Marte en sus respectivas órbitas alrededor del Sol, creando una alineación momentánea Sol-Tierra-Marte llamada oposición. El video destacado muestra la oposición de Marte que se produjo a principios de este año. Todas las imágenes fueron tomadas desde la Tierra con un telescopio pequeño. Marte realmente cambia su tamaño de forma continua - los saltos mensuales de tamaño son un efecto de edición.
12 meneos
43 clics
Fin de semana espacial NASA: Descárgate el software que usa la NASA

Fin de semana espacial NASA: Descárgate el software que usa la NASA

¿Te gusta la informática? ¿Te gusta la astronáutica? Pues tienes la posibilidad de acceder a un enorme catálogo de software usado por la NASA. A través de su página "NASA's Software Catalog" puedes descargarte todo tipo de software usado en sus proyectos y misiones. Puedes hacer la búsqueda a través de una categoría (sistemas autónomos, propulsión, operaciones,...), a través de un centro concreto (por ejemplo, los específicos del Ames Research Center), o también mediante una búsqueda personalizada.
6 meneos
6 clics

La NASA retrasa dos años su misión InSight a Marte, hasta 2018 (ENG)

La NASA ha reprogramado el lanzamiento de su nave espacial Mars InSight para mayo de 2018, lo que supone un retraso sobre el plan inicial de 26 meses.
Texto vía www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nasa-retrasa-do
2 meneos
2 clics

El telescopio Hubble de la NASA descubre multiples colas en el cometa que se acercará a Marte [eng]  

La NASA publicó el Jueves una imagen de un cometa que, el 19 de octubre, pasará a menos de 84.000 millas de Marte - menos de la mitad de la distancia entre la Tierra y la Luna. La imagen de la izquierda, capturada el 11 de marzo por el telescopio espacial Hubble de la NASA, muestra el cometa C/2013 A1, también llamado Siding Spring, a una distancia de 353 millones de kilómetros de la Tierra. El Hubble no puede observar el núcleo helado de Siding Spring, debido a su diminuto tamaño.
1 meneos
3 clics

El nuevo catálogo de la NASA trae el software de regreso a la tierra [eng]

La NASA ha puesto a disposición del público, sin costo, más de 1.000 programas a partir del jueves 10 de abril, en un nuevo catálogo de software en línea. Organizados en quince categorías generales, el nuevo catálogo ofrece una amplia variedad de aplicaciones para su uso por la industria, las academias otras agencias gubernamentales y el público en general.
3 meneos
13 clics

Las imágenes del rovert de la Nasa incluyen puntos brillantes [eng]  

Las imágenes tomadas por rover Curiosity a Marte de la NASA el 02 de abril y 3 de abril incluyen puntos brillantes, que podrían ser debido a que el sol reflejándose en una roca o los rayos cósmicos impactando en el detector de la cámara. La imagen a partir del 3 de abril, de la cámara de Curiosity navegación, está en línea en: www.nasa.gov/jpl/msl/kimberley-pia18077/
4 meneos
5 clics

La NASA vuelve a plantear el enviar humanos a Marte [eng]

La NASA se ha vuelto a comprometer a enviar humanos a Marte para 2035, admitiendo que es un proyecto que debe ser mundial: "Esto no es algo que ninguna nación pueda hacer por sí misma. Es algo que la humanidad va a hacer, juntos", en palabras de la científica jefe de la NASA, Ellen Stofan, en su charla en la Royal Institution de Londres de hace dos semanas, cuyo vídeo ha sido publicado recientemente (www.youtube.com/watch?v=ew3tH6wBoEU). "No vamos a enviar astronautas a Marte. Vamos a enviar científicos", dijo Stofan.
7 meneos
30 clics
El Chandra de la NASA detecta una emisión record del agujero negro de la Vía Láctea [eng]

El Chandra de la NASA detecta una emisión record del agujero negro de la Vía Láctea [eng]

Los astrónomos han observado la mayor llamarada de rayos X jamás detectada desde el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia Vía Láctea. Este evento, detectado por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, plantea preguntas sobre el comportamiento de este agujero negro gigante y su entorno.

El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, llamado Sagitario A *, o Sgr A *, se estima que contiene unos 4,5 millones de veces la masa de nuestro sol.
15 meneos
194 clics
La NASA elabora unos espléndidos posters de sus exoplanetas descubiertos

La NASA elabora unos espléndidos posters de sus exoplanetas descubiertos

Prepare sus maletas para empacar. La NASA ha creado una serie de hermosos carteles de vacaciones en exoplanetas que le harán estar ávido de viajes recreativos por el espacio para convertirlos en una realidad.

Los exoplanetas destacados fueron descubiertos por la misión Kepler de la NASA, que sigue buscando nuevos exoplanetas en la potencialmente habitable "Zona Ricitos de Oro" de las estrellas. El arte en cada cartel se imagina a lo que el exoplaneta podría parecerse y es de la ficción "Exoplanetas Travel Bureau."
2 meneos
26 clics

Encedalo fotografiado por la sonda Cassini el 10 de mayo de 2015

Galería de fotos de la sonda Cassini en su visita a Encedalo, realizadas el 10 de mayo de 2015.
FUENTE
Cassini Solstice Mission: Raw Images - NASA ( saturn.jpl.nasa.gov/photos/raw/ )
Cassini Solstice Mission - NASA ( saturn.jpl.nasa.gov/ )
3 meneos
39 clics

Vídeo La NASA investigará este extraño brillo rojo en la atmósfera

Franjas rojas brillantes en la atmósfera superior, conocidas como luminiscencia atmosférica, se pueden ver en este vídeo filmado desde la Estación Espacial Internacional. VÍDEO La NASA investigará este extraño brillo rojo en la atmósfera

La misión ICON de la NASA, cuyo lanzamiento previsto para el verano de 2017, observará cómo las interacciones entre el clima terrestre y la capa de partículas cargadas que forman la ionosfera crean el resplandor de colores.
443 meneos
1466 clics
NASA: Adiós, Europa: Trump cancela la misión de la NASA a la luna de Júpiter

NASA: Adiós, Europa: Trump cancela la misión de la NASA a la luna de Júpiter

Entre los programas que sufrirán recortes o se cancelan de manera definitiva también está la misión que pretendía atrapar un asteroide y ponerlo en órbita lunar. Conocida por sus siglas, ARRM (Asteroid Robotic Redirect Mission).
Relacionada: www.meneame.net/story/recortes-masivos-trump-ciencia-no-salva-ni-nasa
185 258 5 K 42
185 258 5 K 42
4 meneos
12 clics

140.000 Imágenes de la NASA

La colección de imágenes de la NASA es una tremenda recopilación de fotografías, vídeo y audio que hará feliz a cualquier aficionado a la astronomía o a la exploración espacial. La NASA ha actualizado el material accesible al público en 2017 organizándolo en un buscador con más de 140.000 archivos.
19 meneos
84 clics
La próxima gran misión de la NASA: las sondas para estudiar Urano y Neptuno

La próxima gran misión de la NASA: las sondas para estudiar Urano y Neptuno

El Congreso de los EE UU ordenó hace dos años a la NASA que comenzara a preparar una misión a Urano y Neptuno a partir de 2030. Los dos gigantes de hielo y sus respectivos sistemas de lunas son los grandes desconocidos del sistema solar y solo han sido visitados una vez por artefactos humanos en 1986 y 1989 respectivamente (en ambos casos por la Voyager 2). Tras dos años de estudios la NASA ha publicado recientemente el informe final sobre las características óptimas que debe reunir una misión de tipo Flagship para explorar Urano y Neptuno.
7 meneos
169 clics

La "cara" de Júpiter [eng]  

Traducción algo aproximada, con los enlaces para clickar :D :
"Las imágenes de la Junocam no son sólo arte y ciencia - algunas veces son procesadas para hacer reír. Esta imagen, procesada por el ciudadano científico Jason Major, está titulada "Júpiter McJupiterface" [Júpiter Mccarajúpiter]. Rotando la imagen 180 grados y orientando el sur hacia arriba, dos tormentas blancas en forma de óvalo se convierten en globos oculares, y se descubre la "cara" de Júpiter.
La imagen original fue adquirida por la Junocam en la nave espacial Juno de la NASA el 19 de mayo de 2017, a…
153 meneos
6544 clics

Júpiter: Un nuevo punto de vista [eng]  

Esta impactante vista joviana fue creada por los científicos ciudadanso Gerald Eichstädt y Seán Doran usando datos de la cámara JunoCam en la nave espacial Juno de la NASA,
La tumultuosa Gran Mancha Roja está desapareciendo de la vista de Juno mientras que las dinámicas bandas de la región sur de Júpiter pasan al foco. El norte está a la izquierda de la imagen, y el sur está a la derecha.
La imagen fue tomada el 10 de julio de 2017, a las 7:12 p.m. PDT (10:12 p.m. EDT) [las 4:12 a.m. hora española] mientras la nave espacial Juno realizaba su séptimo sobrevuelo cercano a Júpiter. En el…
71 82 0 K 71
71 82 0 K 71
1 meneos
11 clics

Un Júpiter de color de rosa [eng]  

La imagen captura una visión cercana de una tormenta con cimas de nubes brillantes el hemisferio norte de Júpiter.
La nave espacial Juno de la NASA en color realzado el 7 de febrero a las 5:38 a.m. PST (8:38 a.m. EST) durante su 11º sobrevuelo cercano del planeta gigante gaseoso. En ese momento la nave espacial estaba a 7,578 millas (12,195 kilómetros) de la cima de las nubes de Júpiter a 49.2 grados de latitud norte.
El científico ciudadano Matt Brealey procesó la imagen usando datos del capturador de imágenes JunoCam. El científico ciudadano Gustavo B C ajustó los colores y dio relieve al…
23 meneos
239 clics
La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

La NASA quiere enviar humanos a Venus. He aquí por qué es una idea brillante (ENG)

El planeta es un mundo infernal de temperaturas infernales, una atmósfera tóxica corrosiva y presiones aplastantes en la superficie. A pesar de esto, la NASA está trabajando actualmente en una misión tripulada conceptual a Venus, llamada Concepto Operacional de Alta Altitud Venus ( HAVOC ).
La idea detrás de la nueva misión de la NASA no es llevar a la gente a la superficie inhóspita, sino usar la densa atmósfera como base para la exploración.
135 meneos
1066 clics
Neptuno será la próxima prioridad de la NASA en el sistema solar exterior

Neptuno será la próxima prioridad de la NASA en el sistema solar exterior

Urano y Neptuno son los planetas menos conocidos del sistema solar. De ahí que la NASA lleve años intentando perfilar las características de una misión para estudiar estos cuerpos a partir de 2030. Hasta ahora la NASA consideraba que ambos mundos eran igual de interesantes desde el punto científico, pero en un reciente informe del OPAG (Outer Planets Assessment Group) la agencia ha cambiado radicalmente de opinión. Ahora la prioridad es Neptuno.
70 65 1 K 31
70 65 1 K 31
137 meneos
996 clics
El plan de la NASA para poner astronautas en la superficie de la Luna en 2028

El plan de la NASA para poner astronautas en la superficie de la Luna en 2028

El nuevo plan de la NASA pasa por usar la industria privada, como ya hizo en su momento con el programa tripulado al subvencionar la construcción de las naves Starliner de Boeing y Dragon 2 de SpaceX. Para ello la agencia usará los programas CLPS (Commercial Lunar Payload Services), dedicado a situar cargas útiles comerciales en la Luna, y NextSTEP , actualmente centrado en desarrollar sistemas tripulados relacionados con Gateway.
Relacionada: www.meneame.net/story/nasa-anuncia-pretende-mandar-astronautas-luna-qu
68 69 1 K 34
68 69 1 K 34
4 meneos
8 clics

Programa Artemisa al detalle: cómo planea la NASA volver a la Luna en 2024

Para poner un astronauta en la Luna en 2024 tienen que llevarse a cabo varias misiones tripuladas y no tripuladas en tan solo cinco años. El calendario es ciertamente muy apretado y no parece que el dinero extra aportado por la Casa Blanca, si finalmente se materializa, sea suficiente para hacerlo realidad. Pero veamos cómo piensa la NASA llevar a cabo el programa Artemisa.
Relacionada: www.meneame.net/story/programa-artemisa-nasa-pisar-luna-2024-humo-real
« anterior1234527

menéame