Info para aerotrastornados
17 meneos
521 clics
La historia del avión revolucionario que nadie quería y tuvieron que regalar

La historia del avión revolucionario que nadie quería y tuvieron que regalar

A finales de los sesenta, el mundo volaba en aviones estadounidenses. En Europa, decidimos plantarles cara con una propuesta que casi se convierte en un total y absoluto desastre

| etiquetas: a300 , aviación , europa
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
  1. El que fracaso hace unos 60 años fue uno de mi pueblo que con una bicicleta y unas cañas se tiró del castillo y se mató, no volaremos pero cojones no nos falta (tontería tampoco) 8-D
  2. Pues no es mal avion. Vole en uno hace un tiempo en Iran, y era moderno y antiguo a la vez. Muy curioso.
  3. #1 a ver si convence el MAR a la Ayuso de que salte de la puerta del sol en bici, rollo mary poppins de bien, y se revienta los piños con el mojón kilometrico...
  4. de saltarse el estándar ETOPS

    Eso no es correcto. El ETOPS (jocosamente Engine Turns or Passenger Swim) tiene varias certificaciones (las últimas de más de 180 minutos). Así que no te saltas la legislación, simplemente en aquel momento pasó de 60 a 90 minutos. Las certificaciones ETOPS también mejoran la eficiencia de los aparatos (si consumes menos, puedes aguantar más en el aire). Eso hacía que las rutas también fuesen más directas, más cortas, eficientes y económicas.

    Si no mal recuerdo, otro problema comercial que presentaba el A300 era su configuración de la cubierta de vuelo para sólo dos pilotos. Hasta entonces todos los aviones llevaban entre 3 y 5 tripulantes en la cabina (dos pilotos, radio, navegante e ingeniero). Los más modernos lo habían ido reduciendo a 3 (como en algunos 747, donde el puesto se ha seguido conservando en la cabina, aunque vayan sólo 2 pilotos) pero este modelo ya incluía muchos automatismos que reducía la tripulación necesaria. Eso, a pesar de la reducción de costes, hacía desconfiar a muchas aerolíneas. Y creo recordar que en algunas aerolíneas como Qantas, sus aviones tenían que llevar al tercera posición obligatoriamente.
  5. #4 Lo de la cabina de dos pilotos es sólo en los últimos modelos del A300, la serie 600. El modelo original llevaba 3 tripulantes, 2 pilotos y un mecánico.
  6. Buen envío. Aún recuerdo como en su tiempo Airbus triunfaba por el tema del combustible.
    En nada habrá chinos por ahí volando y también nos costará aceptarlos

    Todavía nadie ha dicho que Airbus se creó mientras vivía Franco ergo Airbus es franquista :roll:
    Mmm no te conozco :-O
  7. Y ahora McDonell Douglas ya no existe y Boeing casi se hunde intentado competir con Airbus con sus 737.
comentarios cerrados

menéame