Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
33 clics

150 años de búsqueda de vida en Venus

El hallazgo de fosfina en la atmósfera de Venus dio fuerza a la hipótesis de la vida en el planeta vecino. En 1870 el astrónomo Richard Proctor planteó por primera vez la existencia de vida en Venus. Lamentablemente unos ochenta años después se determinó que las temperaturas a nivel del suelo en Venus rondan los 400-500 grados Celsius, factor que impide la vida que existe en la mayor parte de la Tierra...

| etiquetas: venus , vida , historia , astronomia
pues lo mismo es que no hay, pero bueno, que sigan buscando :-D
#1 puede que me equivoque obviamente, teniendo en cuenta la extrema hostilidad del clima de Venus sospecho que antes encuentras a Wally que a un solo bicho vivo aunque sea unicelular ahí.
#3 Hombre, eso es fácil. Wally es un humano vestido con la bandera del atleti. Evidentemente será más fácil de encontrar. Wally es dificil de encontrar cuando hay mucha gente.
#3 todo depende de cómo fue Venus en el pasado. Es casi imposible que evolucione la vida en el Venus actual. Pero yo estoy convencido de que la vida puede adaptarse a casi cualquier entorno que nos podamos imaginar, siempre que el cambio sea gradual.
#5 Fijate que yo ni siquiera descartaria la panespermia desde la tierra a las capas superiores de la atmosfera de venus.
Hay sindicalistas liberados...
comentarios cerrados

menéame