Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
162 clics

Las 272 especies invasoras que podrían causar estragos en la Península

Científicos de España y Portugal han identificado por primera vez las 272 especies potencialmente invasoras en aguas continentales de ambos países, lo que permitirá poner en marcha sistemas de alerta y erradicación temprana para evitar estragos ecológicos y económicos. El pez durmiente de Amur, el cangrejo de mármol, la ortiga acuática de Carolina, el pez cabeza de serpiente del norte, la planta de té de Senegal o el sapo de la caña son algunas de estas 272 especies que ya son invasoras en otros países y han causado notables daños.

| etiquetas: biología , especies invasoras , medio ambiente
17 1 0 K 18
17 1 0 K 18
¡Puf, el sapo de caña!
¡Vaya joya para el ecosistema!
Mejillón cebra
Los putos coipús  media
Hay una especie invasora que no aparece la lista... justamente la más peligrosa de todas: destruye hábitats, contamina el medio ambiente, desplaza y extingue especies enteras y a pesar de eso no se la contempla como "invasora".
Esta especie, a pesar de autoproclamarse la más inteligente de todo el planeta ve la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio.
Luego estan los siluros con los que hacen negocio y para algunos una bendicion.
#4 los que para vox vienen en busca de paguitas? :calzador: :calzador:
Los gansos del Nilo van a ser, igual que las cotorras argentinas, una plaga en las ciudades, por lo menos en Madrid
comentarios cerrados

menéame