Noticias de ciencia y lo que la rodea
193 meneos
2121 clics
De 30 a 100.000ºC en 0,000000000000075 segundos

De 30 a 100.000ºC en 0,000000000000075 segundos

En un experimento realizado en el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC, en California, bajo la dirección de Carl Caleman, se ha calentado agua con un láser de rayos X desde la temperatura ambiente hasta 100.000 grados en un tiempo récord, como explican los investigadores en PNAS. Para dar ese salto térmico necesitaron solo 75 femtosegundos (0,000000000000075 segundos), lo que dura el disparo de pulsos de rayos X sobre la muestra de agua. (fuente: goo.gl/Zarp6k)

| etiquetas: slac , laser , carl coleman , agua , rayos x
91 102 0 K 53
91 102 0 K 53
El próximo microondas, de ésto.
Yo de adolescente (bueno, y qué cojones, y con esta edad también)
75 femtosegundos? Pero yo lo quiero ahora !!!!
#3 el ejército americano también
¿Y 'pa' qué vale eso?
#4 Para entender las propiedades del agua al generar estados de materia no existentes en otras condiciones.
#17 Podría usarse con agua pesada para convertirla en plasma como paso previo a la fusión, según entiendo. ¿Puede ser o me estoy columpiando?

Edit: Veo que #6 también ha pensado en ese uso, así que igual no voy muy desencaminado. :-P

CC #4
#4 Para "hervir" gente :troll:
#4 Para cocinar peces dentro del agua en menos de un segundo y servilos en plena orilla.

(leete la noticia lo explica dentro)
#4 en una guerra?
#11 Ya existen aplicaciones militares desde hace tiempo. en.wikipedia.org/wiki/Laser_Weapon_System

#34 Pero como arma de destrucción masiva es inviable. Y de existir, un disparo de algo así no sería barato en absoluto.
#11 una nueva arma de destrucción masiva. Barata y limpia...Que miedo
Yo de fentosegundos no tengo ni idea. Lo mio son los femtonodos.
#5 Yo soy más de Femto Naranja y Femto Limón... :shit:
Pues ya tendríamos un paso más para la fusión nuclear y energía infinita. Calentado a gran temperatura en poco tiempo
#6 También se necesitaría saber la carga eléctrica necesaria para tal efecto. O bien incluir la carga eléctrica como objetivo a hacer dentro del mismo experimento, para quitar el gasto de las compañías suministradores (de dinero).
Por fin podré hacerme macarrones sin desesperarme.
Y fuera de coñas, esto tendrá un primer uso militar y si eso, ya le darán algún buen uso.
Anda mira, como en el bar de enfrente de mi curro cuando les pido un cafe con leche del tiempo...
#9 Tienes que especificarles que es del tiempo que hace aqui. Ahora.
No del Sahara en Agosto
Acaban de descubrir el rayo desintegrador: de liquido a plasma casi instantáneamente.
¿Ha convertido el agua en plasma y conservando su densidad? o_o
A mi lo que más me sorprende son los 30 grados de agua en temperatura ambiente.
#14 Es que lo probaron a temperatura ambiente y no les salía el truco... han descubierto que si lo calientan a 30º el agua sencillamente implosiona y se convierte en plasma :shit:
#14 El artículo original es de pago, así que lo que escribo a continuación son sólo conjeturas: creo recordar que en ciertos sectores de la física "temperatura ambiente" se define como 300 K, que son unos 27ºC, que imagino que quien haya escrito el artículo habrá redondeado a 30ºC.
#14 {0x1f606} {0x1f606} Sabieno apreciar la ciencia
Y que recipiente se usa para estas cosas??? Que material aguanta 100.000° sin fundirse!?
#19 piensa que son cantidades infimas muy muy poco tiempo.
#19 Ninguno. Para estas cosas el material suele estar confinado con algún tipo de campo electromagnético muy potente.
#35 gracias.
Me pregunto qué termómetro tienen que mida 100.000 grados en sólo 75 femtosegundos :roll: También me pregunto cómo han hecho para que el agua absorba la totalidad de la energía del láser. Y de cuántos mm3 de agua hablamos.
Y yo esperando 15 minutos a que el horno se ponga a 220ºC para hacer el pescado.
Aún me parece lento para un calientabiberones.
Tu madre.
Eso es lo que ocurre si cruzas los rayos, Egon y Ray ya avisaron.
Tampoco es para tanto, es la velocidad aproximada a la que crece Ciudadanos según las encuestas.
Esto pasa todos los dias en Alicante en Agosto, sin experimentos ni hostias :troll:
comentarios cerrados

menéame