Noticias de ciencia y lo que la rodea
749 meneos
2097 clics
El ácido palmítico promueve la metástasis y hace más agresivas a las células tumorales

El ácido palmítico promueve la metástasis y hace más agresivas a las células tumorales

El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente ácido palmítico, empleado frecuentemente en alimentación. Investigadores del IRB Barcelona publican en la revista Nature el mecanismo por el cual este ácido –y no el oleico o linoleico– favorece la expansión del cáncer.

| etiquetas: aceite de palma , cáncer
312 437 1 K 410
312 437 1 K 410
12»
  1. #1 Asumo que si ahora hay estudios que indiquen que es perjudicial, tendrán que hacer alguna normativa para restringirlo o prohibirlo tal como se ha hecho con el tabaco.
  2. #62 Te llamarán magufo si lo dices sin una base razonable. Si este estudio es correcto, tienes un buen motivo para decirlo y nadie te llamará magufo por ello.
  3. #74 hay cosas sin estudio detrás. Por ejemplo: sufro migrañas desde la infancia (algunas muy gordas, llegando a perder el conocimiento) y lo que mejor me las quitaba era tener a mi madre haciéndome cosquillas en la cabeza durante horas (sí, hay pastillas que también me las quitan; pero te aseguro que funcionaba mejor lo otro). ¿Cómo lo llamamos?, ¿magufada?, ¿empirismo?, ¿pseudociencia como el Reiki?. Pues eso, que no son todo laboratorios y pastillas y hay cosas que todavía no están ni estudiadas, ni patentadas (tal vez algo de relación haya entre esas cosas: laboratorios, estudios y patentes).
  4. #59 Vaya... pero el artículo dice esto:

    No ocurre con otros tipos de aceites
    Los resultados indican que una dieta rica en aceite de palma sería perjudicial para el desarrollo del cáncer, incluso si tiene lugar en una fase muy inicial de la enfermedad en la que el tumor primario quizás no ha sido detectado aún.

    Los científicos han observado que esta capacidad expansiva y colonizadora se adquiere debido al consumo de ácido palmítico (predominante en el aceite de palma), pero no ocurre así con el ácido oleico (muy abundante en el aceite de oliva) o el ácido linoleico (característico de la linaza).

    Estos resultados apuntan a que la agresividad no solo tiene que ver con el metabolismo de las grasas, sino también las modificaciones epigenéticas que se producen en las células tumorales cuando ingieren ácido palmítico
  5. #76 Pues... El término magufo se creó para denominar a los que creen en la magia, alienígenas conspirando, etc.

    Ahora se ha extendido en general a quien cree cosas sin pruebas fehacientes. No se si sería aplicable a tu caso pero muchas veces las causas de algo no están claras y hasta pueden ser psicológicas y por lo tanto sólo aplicables a tu caso en particular.

    Yo conozco una persona que es ingeniero químico y me contaba que habían tratado a su padre que tenía cáncer con homeopatía y que le había dado buen resultado. Pero resulta que no sabía lo que era la homeopatía. Cuando le expliqué cómo se hacían esos "medicamentos" no lo podía creer. Él entiende perfectamente que lo que le dieron al final no era más que un placebo pero a toda su familia le había parecido que daba resultado. Es muy probable que si le hubieran dado medicamentos reales hubiera vivido más pero él no lo sabía y estaba convencido de que había funcionado bien.

    Ese es el peligro de creer cosas sin explicación.
  6. Vamos, que la comida barata,ultraprocesados, azucar, alcohol están "muy" relacionados con el cáncer...
  7. #108 ¿que sustancias peores son legales en alimentación? No muchas.

    Se seguiría necesitando si queremos mantener ese nivel de ultraprocesados y pseudoalimentos (bollería industrial, cremas de cacao, etc). La realidad sería que, al ser más caro y menos rentable, seguramente la producción de ultraprocesados bajase debido a su baja rentabilidad, eso no lo tienen en cuenta en los estudios que yo he visto, solo asumen que el ritmo de ultraprocesados será el mismo y harán falta trillones de hectareas para sustituir al aceite de palma con otro.
  8. #111 vuelvo a repetir: ¿Qué sustancias peores son legales en alimentación?

    Dime en que ultraprocesados se utiliza el alchohol, no se me ocurre ninguno. Sin embargo con aceite de palma...
  9. #22 no es que no lea las etiquetas, es que soy de pocas cosas procesadas y, las que compro no suelen llevar aceite de palma o, sus otros nombres.
  10. #1 La enésima estupidez anticapitalista.

    Menos mal que #6 ha puesto las cosas negro sobre blanco.
  11. #118 Es irrelevante que lo gaste, no es sana la dieta de Phelps, él lo sabe, su nutricionista lo sabe. En general el deporte de altísimo rendimiento NO es sano y suele pasar factura y dejar lesiones/dolencias/ de múltiples tipos en el largo medio plazo. Otra cosa es que asuman esas consecuencias para conseguir sus objetivos, allá cada uno con sus objetivos y las consecuencias que acepta o no.

    Con respecto a lo de los carbohidratos y el culturismo no puedo más que discrepar, hay culturistas que siguen dieta cetogénica. Aunque podríamos debatir si sería posible llegar al top mundial con dieta cetogénica, si no, si es simplemente por falta de personas que la sigan por lo que es difícil que el top mundial salga de una muestra pequeña, además de que las rutinas, dinámicas y el conocimiento en general está enfocado a dietas tradicionales con carbohidratos... pero desde luego si podemos afirmar que los carbos no "son necesarios" para crear músculo, para nada, y se puede crear una decente cantidad de este en un contexto completamente cetogénico.

    Lo único que haces al consumir hidratos es hinchar los músculos, porque repleta el glucógeno múscular (igual que guardas energía en forma de grasa también la guardas en forma de glucógeno y uno de los almacenes es la musculatura) pero NO generas tejido múscular por los hidratos, eso desde luego.

    Con respecto a lo de los hospitales, te lo podría comprar si ese tipo de alimentación se la dieran a los pacientes que describes solamente buscando el efecto placebo, esa apetencia más irracional que facilita el comer, etc. Pero te ponen el mismo desayuno estés allí por lo que estés allí, y después la comida es bastante lamentable, poco apetecible y muy poco sabrosa por lo que diría que tu conjetura se termina de caer por si sola.

    Hombre, solo faltaría que vayas a un hospital y no te pongan una dieta especial si eres hipertenso, celíaco, o tienes alguna intolerancia conocida.

    Yo en #51 dije los de los sobaos, galletas maría y magdalenas, pero que no había visto donuts (de momento, tampoco voy de vacaciones al hospital pero por desgracia he estado unas cuantas veces por múltiples causas xD).
  12. #123 yo no he dicho que fuera para los pacientes, he dicho que regalar donuts a un hospital, aunque sea a los sanitarios, se ve guay, y eso es horrible, exactamente igual de horrible que si les regalasen tabaco
  13. #122 no he dicho que fuera para los pacientes, he dicho que regalar donuts a un hospital, aunque sea a los sanitarios, se ve guay, y eso es horrible siendo un centro SANITARIO, exactamente igual de horrible que si les regalasen tabaco
  14. #126 joder con la comprensión lectora, estáis muy justitos los glucodependientes, ¿por qué no te comes un par de donuts a ver si espabilas?
    Repito: imagina la misma historia si les regalasen tabaco, "¿qué mas da? Es sólo un detalle, y ya son mayorcitos para saber cuánto deben fumar"
    Y no he justificado mi primer comentario con otras noticias, he abierto otro tema. Pero no lo vas a entender, estarás de bajón de insulina, a ver si lo pillas mañana con los cereales petados de azúcar del desayuno, ya sabes, "el azúcar es gasolina para el cerebro", 40 años de esa mentira y no nos enteramos.
  15. #127 pues nada, cerramos el tema definitivamente porque a tu padre le dieron galletas integrales. Hay 700 hospitales en España y las competencias en sanidad están transferidas a las comunidades, pero en materia de galletas van TODOS a una.
  16. #130 dentro de un par décadas los productos ultraprocesados con alto índice glucémico se verán como una cosa horrible del pasado, igual que ahora vemos lo que eran cosas como el tabaco en el pasado, cuando hasta a los niños se les permitía fumar, o hasta el médico fumaba en al consulta, y todas las barbaridades y argumentos forzados y absurdos que has dicho en tu comentario, y que no pienso perder el tiempo en rebatirte, quedarán como eso, barbaridades del pasado.
  17. eso es lo que tiene la Nutella pero no la Nocilla??? O sea los crepes de Nocilla mejor?
  18. La relación entre el aceite de palma y el cáncer lo explican muy bien aquí:
    www.youtube.com/watch?v=vFHuLxOVwVM

    (spoiler. El ácido palmítico está presente en el aceite de palma, aceite de oliva, leche materna, ... El artículo no dice que produce cáncer. Dice que las células tumorales prefieren el ácido palmítico).
  19. #1 Y el tabaco? Y el alcohol? Y las carnes procesadas?
  20. #44 Cuando me enteré de eso me quedé a cuadros
  21. #49 Lo de los alimentos de proximidad según lo que sea es un cuento. Si compro carne de ternera al lado de mi casa, será más contaminante que si compras lentejas de Canadá
  22. Aquí hay algo más que investigación celular en el laboratorio... pillines!!  media
  23. #5 Ah, la OMS... Ese organismo que se dedica a cuidar de la salud de la gente... xD
  24. La naturaleza cura. La industria mata.
  25. Veréis cuando la gente se entere de que los carbohidratos ingeridos se convierten, en su gran mayoría, en ácido palmítico.
  26. #6 Y no olvides los ácidos grasos poliinsaturados omega-6, cuyos subproductos oxidados son causa mecanística de cáncer y enfermedad cardiovascular, entre otras: en.wikipedia.org/wiki/4-Hydroxynonenal pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20836660/
  27. #99 Pues espera a que pruebes el que se come en el norte de Europa
  28. #99 has viajado poco.... jajajajja el día que vayas a Sudamérica, el pan de España te parecerá una exquisitez
  29. #120 A ver, justamente la última noticia que enlazas, la del hospital de Gandia, la conozco de primera mano -mi mujer trabaja de enfermera en ese hospital-, y tal y como pone en la primera lina de la noticía: "Sorpresa más que agradable la que han recibido los profesionales del Hospital Francesc de Borja de Gandia", esos donuts no se los dan a los pacientes. Cómo he comentado, mi padre en 3 meses ingresado en el hospital (el primer mes en el Frances de Borja de Gandia, luego en la pedrera de Gandia), perdió más de 20 kilos (casi 30), no sólo eso, si no que la internista que lo llevaba y su dietista me informaron que las analíticas parecían las de otra persona (y puedo dar fe de ello de la increible mejora en su salud). No, en los hospitales no se dan donuts, ya quisieran muchos pacientes (de hecho en la pedrera un compañero de habitación de mi padre se comió media pastilla de jabon que les regalaron por reyes pensando que era un turron de limón :palm: xD .
  30. #120 Y paso ya de comentar nada más, porque en las noticias que enlazas se indica que eran regalos para los profesionales, nada de eso era para los pacientes (de hecho a parte de donuts otras empresas regalarosn rosquillas, papas, gorritos cubrepelos, mascarillas, ... )
  31. #124 ¿Horrible? Se lo llevaban a los profesionales, muchisimos no comerían ningun dulce, pero a alguno le gustaria el detalle, era un detalle, no algo que se haga de manera habitual (sería horrible si se lo diesen a los niños de un colegio, pero no a adultos que ya son mayorcitos para saber lo que se meten en el cuerpo, es mas, no creo que comerse un dulce sea horrible, no es sano incharte a ellos, pero comer alguno de tanto en tanto no te va a perjudicar ... de hecho cuando llevas muchas horas de guardia sin apenas poder dormir, tu cerebro te pide azúcar, y mucho más perjudicial para tu salud es tener que soportar tanto estrés y horas sin dormir que comerte un dulce).
    Por cierto, en tu primer comentario dices "y a los ingresados en el hospital les dan galletas y donuts para desayunar" y para demostrarlo enlazas unas noticias donde regalan dulces a los profesionales sanitarios.
  32. #125 En tu primer comentario al respecto indicas "y a los ingresados en el hospital les dan galletas y donuts para desayunar", y yo te rebato que no, de hecho las galletas que me dio a probar mi padre estando ingresado en varios hospitales - donde perdio mas de 20 kg en 3 meses- parecían un aglomerado de serrín: integrales y sin azúcares añadidos. Las dietas en los hospitales son muuy sanas, demasiado para el parecer de casi todos los pacientes.
  33. ¿que tiene mucho y muy aceite de palma?¿Que ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS?¿quienes son los gilipollas neogilipollas que piensan que esta medida es prohibitiva y perjudicial para la LIBERTAGGGG , LIBERTAGGGG? ¿a que huelen las nubes?

    No hay más preguntas señoria.
12»
comentarios cerrados

menéame