Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
27 clics

Alubias, garbanzos y lentejas contra el cambio climático

Los estreses ambientales (descenso en la precipitación, incremento en la temperatura, etc.) son factores clave en la producción y calidad de los cultivos. Por eso será necesario un mayor esfuerzo en el desarrollo de variedades mejor adaptadas a condiciones adversas para alcanzar la creciente demanda de alimentos. Se estima que los abonos sintéticos permiten alimentar a la mitad de la población mundial. O dicho de otra forma, la mitad de las calorías que consumimos han sido producidas gracias a este tipo de fertilizantes.

| etiquetas: legumbres , cambio climático , medioambiente , fertilizantes
Como dice el artículo, deben incrementarse las investigaciones sobre la simbiosis Rhizobium-leguminosas, el intercambio de señales moleculares (de ser posible, también localizar los genes implicados). Igual pueden ser la base para introducir esa capacidad fijadora de N en otras familias de plantas (un poco sci-fi, quizás).
Y además:"...unidas a otras medidas como incentivos al cultivo de leguminosas a través de la política agraria comunitaria y aquellas encaminadas a aumentar su consumo entre la población.".
En fin de cuentas, cuestión de dinero y tiempo. :roll:
comentarios cerrados

menéame