Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
4 clics

Arroz híbrido diseñado con CRISPR puede clonar sus semillas [EN]

La investigación aumenta las esperanzas de hacer que los cultivos más eficientes también sean más asequibles.
Los agricultores que desean rendimientos consistentemente más altos tienen que pagar por nuevas semillas híbridas cada año. Esta nueva versión de laboratorio del arroz híbrido preservaría esas cualidades de la semilla madre a través de la clonación propia (sin necesidad de sexo), dice el coautor del estudio Venkatesan Sundaresan, un genetista de plantas de la Universidad de California.

| etiquetas: sostenibilidad , genética , plantas
Os dejo el enlace de la carta firmada por 141 premios Nobel donde defienden las semillas mejoradas a través de la biotecnología y a detener la oposición basada en la emoción y el dogma que hace Greenpeace en contradicción con los datos.
supportprecisionagriculture.org/nobel-laureate-gmo-letter_rjr.html
Aunque siempre habrá cuñados que se crean que saben más que los propios científicos genetistas o 141 premios Nobel.

Para los líderes de Greenpeace, las Naciones Unidas y los gobiernos de todo el mundo

El Programa de Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas ha señalado que será necesario que la producción mundial de alimentos, piensos y fibra se duplique aproximadamente para el 2050 si se quieren satisfacer las demandas de la creciente población mundial. Organizaciones opuestas a la mejora vegetal moderna, con Greenpeace en cabeza, han negado en repetidas ocasiones estos hechos y se oponen a las innovaciones biotecnológicas en la agricultura. Han tergiversado sus riesgos, beneficios e impactos, y han apoyado la destrucción criminal de ensayos de campo aprobados y de proyectos de investigación.

Instamos a Greenpeace y a sus seguidores a volver a examinar las experiencias con cultivos y alimentos mejorados mediante la biotecnología de los agricultores y de los consumidores en todo el mundo, reconocer las conclusiones de los organismos científicos competentes y de los organismos reguladores, y abandonar su campaña contra los OMGs en general, y contra el arroz dorado en particular.

Los organismos científicos y reguladores de todo el mundo han concluido de manera repetida y consistente que los cultivos y alimentos mejorados mediante la biotecnología son tan seguros, si no más seguros, que los derivados de cualquier otro método de producción. Nunca ha habido un solo caso confirmado de un efecto negativo derivado de su consumo sobre la salud de los seres humanos o de los animales. Se ha mostrado en repetidas ocasiones que son menos perjudiciales…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame