Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
70 clics

¿Por qué los bebés huelen tan bien?

Vayamos primero con los bebés, que empezarían a succionar el pecho tras percibir el olor que emiten las areolas de su madre —o, en tiempos, de una nodriza—, lo que llevaría a Bill Hansson a establecer que ese aroma desarrolla en los pequeños un mecanismo de supervivencia, o sea, el reflejo de succionar. Cuestión de feromonas, esas sustancias químicas que, en este caso, conducen a la alimentación y, en otros, al ayuntamiento, cuya función, según el credo o la ideología, podría desembocar en la procreación.

| etiquetas: olor , bebé , feromonas , secreción sebácea , bill hansson
"¿Sería posible producir de manera sintética ese olor a recién nacido y rociarlo en los estadios de fútbol para calmar a los hinchas violentos?".
#1 Sanchez Dragó aprueba esta noticia.

:-D
Bien hasta que ocurre algo en el pañal.
#2 Mientras son lactantes hasta el pañal no huele muy mal..
#2 Total, yo tengo un recién nacido en casa y mientras su cabecita huele a ambrosía, su pañal, en el mejor de los casos, huele a pañal (celulosa)… y si el pañal está mínimamente mojado el olor no es muy agradable
¿Soy el único que desconocía que se puede usar ayuntamiento cuando quieres decir coito?
#4 ya somos dos. Eso explicaría muchas cosas de lo que pasa en los ayuntamientos xD

Pues a mi nunca me ha gustado el olor de los bebés, ni siquiera recién bañados. Igual por eso nunca se me ha despertado el instinto maternal ?(
#4 Si lo traduces como "ajuntamiento", ya que yuntar es juntar en español (castellano) antiguo, pero ahora en desuso, te das cuenta.

Saludos.
Huelen bien por designio de Dios.
Para agradar años curas.
Aplicable también a otras especies :calzador:  media
¿Bien? :shit:
Huelen bien y gritan mejor
comentarios cerrados

menéame