Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
33 clics

El bilingüismo es algo natural en nuestro cerebro

Los bilingües utilizan y aprenden el lenguaje de manera que cambian sus mentes y cerebros, lo que tiene consecuencias, muchas positivas, según explica la doctora Judith F. Kroll, científica cognitiva en la Universidad Estatal de Pensilvania

| etiquetas: bilingüismo , neurociencia
Sobre todo en las suegras, con las cuales la doble lengua es todo un arte
#1 Diría que eso mas que bilingüismo es lengua bífida. {0x1f602} {0x1f602}
Anyado: El lenguaje es natural para nuestro cerebro. La cantidad no importa, sólo el momento en el que lo aprendes. Habla un trilinguista.
Somos capaces de aprender varios idiomas, y no es por casualidad que podemos. Es una capacidad fruto de la evolución.

Lo natural en los humanos es tener un idioma propio (digamos de la propia tibu) y otro idioma (que no tiene porque ser el nativo de nadie) para poder hablar con las otras tribus. Además de estos dos idiomas, se puede aprender el idioma de uno o dos vecinos, si fuera conveniente. Hay mucha gente que lo hace.

En Europa se aprenden uno o dos idiomas aparte del propio, o sea que…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame