Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
47 clics

Cada vez más plásticos en el aire

La contaminación por micropartículas de plástico se está convirtiendo en una preocupación creciente y en un gran problema ecológico a medida que se descompone en nuestros océanos y pasa a la atmósfera

| etiquetas: contaminación , planeta tierra , atmósfera , micropartículas
Lo de plásticos en el agua es de amplio conocimiento, ¡¡¡pero en el aire!!!. Vaya mundo le estamos dejando a Jordi Hurtado. Lo mismo las mascarillas ha venido para quedarse.
#1 por 7 segundos {0x1f605} (sal de mi cabeza, primer aviso)
#3 uy. Gané!!!! ;).

Edit: joder. Sal tú de la mía. La misma frasecita. Hermano, ¿eres tú?.
#4 lo triste es que percibimos lo mismo, y creo que se debería hacer algo. Pero hasta que no sea un problema de salud universal (que lo será), por mucho que lo anuncien estas noticias, nadie va a hacer nada. Luego seremos "capitanes a posteriori", con algo que ya se podía prever pero no interesa regular.

Mis dieses por cierto {0x1f60a}
Lo del agua se sabía por los peces, lo de la tierra, el otro día ví en una plantación de cebada como asomaba una alfombrilla de coche (no es lo peor que he visto), y ahora el aire. Al menos lo de la mascarilla viene para quedarse...
Ya se comentó con lo referente a aguas, creo q será uno de los principales problemas medioambientales a atacar en los próximos años. Problemon. Al igual q este (yo no conocía el tema atmosférico, interesante, gracias) van a ir saliendo muchos estudios sobre la incidencia ambiental de los microplasticos.
#6 y su inclusión en la cadena alimenticia.
Los microplasticos ya están en todas partes, desde la placenta de los bebés hasta en la nieve del Ártico, y no hay ninguna manera de evitar consumirlos y producirlos cada día.
#8 si que hay manera. Volviendo a los envases retornables, a los envoltorios de papel. Utilizando fiambreras en lugar de papel film. No veo que sea difícil. Hace falta voluntad de eliminarlos
Desconozco exactamente a qué se llaman micro plásticos, en mi casa cada vez hay más fibras, lo ves en el polvo en los lavabos, micro pelillos, que se escapan de las alfombras o de los jersey s de Decathlon o similares que son todos elaborados a partir del petroleo
comentarios cerrados

menéame