Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
81 clics

Captura directa de CO₂: ¿solución o distracción?

[...]
Y así llegamos a la actualidad. El sexto ciclo de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) afirma que tenemos que llevar las emisiones de CO₂ prácticamente a cero en todo el planeta antes de 2040 [...]
En el IPCC saben que no llegamos. Postulan, por ello, que tendremos que tendremos que hacer lo posible ya no por frenar las emisiones, sino por capturar CO₂ de la atmósfera. [...]
¿Cómo pretenden que lo logremos? Las recomendaciones se organizan en tres grupos.

| etiquetas: captura , co2 , co2rail , ipcc , cambio climatico , geoingenieria , dac
14 2 0 K 13
14 2 0 K 13
Lo de plantar árboles, y otros cultivos y residuos, entra que se quiere sustituir el uso de carbono de la biomasa como combustible a un residuo sólido a usar o enterrar mientras el hidrógeno sería lo que aporte la energía que da ahora la biomasa.
#1 Los arboles requieren agua terreno y no se puede explotar sin grandes inversiones de energía para que tenga un impacto lo suficientemente significativo. Tampoco sirven para producir combustible de forma eficiente. Llamalo algas, cactus, maiz, ... Producir etanol de biomasa es caro y energeticamente insostenible.
Los bosques SI ayudan contra la desertificacion reducir el albedo y son ecosistemas especialmente ricos. Para que un bosque crezca necesita unas condiciones de clima y humedad que solo se dan en ciertas regiones del planeta. Mientras el bosque crece captura co2, pero una vez que ha crecido entra en un equilibrio y libera tanto como absorbe y un incendio lo libera.
#3 sin acritud, mi comentario es que simplemente no es plantar árboles para secuestrar(o almacenar) carbono, es para capturar, para el secuestro se necesita una técnica que saque el carbono del ciclo biológico.
Los arboles, y a partir de aquí sustituyo árboles por cultivos energéticos necesitan terreno, pero el agua tiene bastante truco, ya que a diferencia de los cultivos alimenticios los cultivos energético puedes regarse con aguas no aptas para ser tratadas para consumo humano y con ello…   » ver todo el comentario
Reducir, reducir, reducir, reducir... no hay más.
#2 Aparte de reducir el CO2 también se puede secuestrar, se hace bastante con cal para dar lugar a carbonato cálcico. En esa reacción no se reduce el CO2.
#2 Control de natalidad. Si no todo da lo mismo
comentarios cerrados

menéame