Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
1 clics

Las células cancerígenas quizá reestructuren sus genomas para proliferar más fácilmente [eng]

Una investigación del Stowers Institute ha proporcionado una evidencia que sugiere que las células cancerígenas reestructuren sus genomas para proliferar más fácilmente. El estudio, realizado tanto sobre células humanas como de ratones, muestra que el genoma de las células cancerígenas pierde copias de secuencias repetitivas conocida como ADN ribosómico. A la vez que esta reducción de tamaño podría permitir a estas células replicarse más rápido, también parece que las vuelve menos capaces de resistir daños en el ADN.

| etiquetas: cáncer , salud , genética , oncología , genes
Una traducción, tan aproximada como puedo:
" Una investigación del Stowers Institute ha proporcionado una evidencia que sugiere que las células cancerígenas reestructuren sus genomas para proliferar más fácilmente. El estudio, realizado tanto sobre células humanas como de ratones, muestra que el genoma de las células cancerígenas pierde copias de secuencias repetitivas conocida como ADN ribosómico. A la vez que esta reducción de tamaño podría permitir a estas células replicarse más rápido, también parece que las vuelve menos capaces de resistir daños en el ADN.

Los hallazgos , publicados en PLoS Genetics sugiere que el número de copias del ADN ribosómico puede ser utilizado para predecir qué cánceres serán sensible a daño quimioterapéutico en el ADN.

"Las medicinas que dañan el ADN son utilizadas a menudo para tratar el cáncer, pero no está claro por qué estas podrían matar células de forma selectiva." , dice la Doctora Jennifer L. Gerton , una investigadora en el Stowrs Institute que lidera el estudio. "Nuestros resultados sugieren que el descarte de las copias del ADN ribosómico podría crear inestabilidad en el genoma que hace a las células especialmente susceptibles a la quimioterapia con drogas que dañan el ADN."

El ADN ribosomico juega un papel crítico en la salud celular, así como como en las células cancerosas. Codifica los componentes estructurales de los ribosomas, las fábricas en miniatura responsables de producir las proteínas que realizan muchas funciones celulares. A pesar de su importancia, estas secuencias repetitivas son a menudo pasadas por alto y no son analizadas en estudios genéticos.

Los pocos estudios que han incluído un análisis de ADN ribosómico tan detallado han mostrado que el número de copias de las secuencias repetitivas crece y decrece…   » ver todo el comentario
Sólo lo he encontrado en español en el ABC ( www.abc.es/salud/enfermedades/abci-gran-capacidad-proliferativa-celula ) pero por evitar follones y menear la fuente original he preferido menear esta por esta vez.
comentarios cerrados

menéame