Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
54 clics

Científicos españoles descubren el poder anticancerígeno de la cuerna de ciervo  

Los investigadores del IREC han documentado en un estudio que se trata de un potente anticarcinógeno en casos graves de cáncer cerebral y creen que podría ser útil en otros tumores. La cuerna de los ciervos es una estructura única porque cae y se regenera cada año, y debido a ello crece más rápido que el cáncer. Esto coloca al ciervo en un riesgo elevado de que las células de la cuerna se salgan fuera de control y deriven en cánceres, por lo que los ciervos han desarrollado genes supresores de tumores para controlar que ese crecimiento anormal.

| etiquetas: cuernos , cuerna , ciervo , cáncer , metástasis
"El futuro no apunta solo a trabajar con un extracto general de cuerna de ciervo. La idea del proyecto del Dr. Chonco y el grupo de los científicos Segura y Landete consiste "en fraccionar el extracto para ver cuál de ellas tiene efectos anticáncer, y como indica el Dr. Chonco, "realizar estudios de proteómica (el primero de los cuales se está realizando con un grupo del Centro Tecnológico de la Carne de Galicia, liderado por los Dr. Jose Manuel Lorenzo y Daniel Franco, y la Dra. María Dolores Pedrouso, de la Universidad de Santiago de Compostela), que empiecen a 'señalar' de la miríada de proteínas presentes, cuáles tienen visos de ser responsables de estos efectos".

Es pronto aún, pero promete :roll:
A mi esto me recuerda a lo del cuerno humano en Futurama...
#2 pues nada que ver
#3 A lo largo de la historia, los cuernos de los animales siempre han tenido propiedades medicinales (normalmente relacionados con la virilidad masculina). La diferencia es que ahora tiene base científica... O no...
#4 Es que no tienen nada que ver con la virilidad masculina ¿te has leído la noticia?
#5 pero si con los cuernos xD
Traiga su mujer al centro y ya le llamaremos...
La sangre azul del cangrejo herradura, el cuerno de ciervo y no sé cuántas cosas más con poderes anticancerígenos... ¡¡fenomenal!! La excusa perfecta para diezmar otra especie animal en lugar de cambiar nuestros hábitos de vida, o asumir que no somos el ser más importante de la creación y que la muerte es inevitable.
#8 los cuernos de ciervo se renuevan cada año. No haría falta diezmar nada
#9 ¿Y van a recoger los que caen al suelo por sí mismos o a cortarlos estando los animales vivos? ¿Se contentarán con capturar animales salvajes y devolverlos a la naturaleza después de quitarles los cuernos o crearán macro granjas de ciervos para que les sea más fácil y barato comerciar con ellos y enriquecerse? ¿Aprovecharán ya para justificar la actividad cinegética y ganar unos “eurillos” extra? Como si no supíesemos todavía de qué pie cojeamos.
En China y compañía nos llevan siglos de ventaja. xD xD
comentarios cerrados

menéame