Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
70 clics
¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana

¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana

Observar un fenómeno natural y buscarle una explicación a la luz de la ciencia es el un proceso muchas veces arduo y lleno de obstáculos. La fórmula más aceptada es la que ofrece el Método Científico, según él, hay que observar un fenómeno, establecer una hipótesis que lo explique y hacer un experimento que permita establecer si la hipótesis es correcta o no. Si no lo es ¡vuelta a empezar!

Sin embargo, la realidad no suele ser tan simple. Los investigadores son seres humanos y, por lo tanto, pueden a tener observaciones sesgadas...

| etiquetas: ciencia , método científico , pablo solana , investigación
11 4 0 K 207
11 4 0 K 207
Mientras se utilice la publicación "al peso" como medida para tener puestos en la universidad o conseguir subvenciones muchas...
Pero la pregunta NO es esa...
La pregunta es:
¿A que ritmo está aumentando el número de publicaciones erróneas o falsas?
El problema no es que ahora tengamos x número, es que si sigue aumentando como lo está haciendo durante las últimas décadas, en no demasiado tiempo tendremos tal cantidad de ciencia de mierda que será imposible crear ciencia…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame