Noticias de ciencia y lo que la rodea
65 meneos
197 clics
Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles

Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles

El culto a la belleza y la higiene personal de la Grecia Clásica dio lugar a uno de los primeros sistemas de tratamiento de aguas residuales. Este interés por alejar los residuos y gozar de agua limpia se extendió a la antigua Roma. La famosa Cloaca Máxima permitía eliminar los desperdicios de una de las ciudades más pobladas del mundo antiguo.

| etiquetas: depuradoras , sostenibilidad , aguas residuales , fertilizantes
54 11 1 K 342
54 11 1 K 342
Creo que eso ya lo ley en en el libro siete evas
#2 corrector
Si, son una maravilla... cuando hay superficie suficiente para construirlas y se dimensionan para poblaciones pequeñas.
Vienen bien para poblaciones diseminadas de pequeño tamaño.

En Galicia se construyeron hace unos 10 años unas similares, pero con vegetación "normal" y no microalgas.
hispagua.cedex.es/documentacion/noticia/99083
Yo tengo un filtro verde en mi casa y funciona
Si dejáramos de cagarnos en el agua potable no tendríamos este problema
comentarios cerrados

menéame